EL PLACER DE MIRAR: Fotos antiguas de Alicante. EL PASEO del VALL
En este bonito grabado se ve el paseo más visitado de la ciudad, el de la Reina – hoy de Méndez Núñez- y nos deja constancia del aire romántico dominante en una bella calle alicantina.
La Rambla es muy antigua. Tanto, que ya aparece en un plano de 1974 con un nombre más nuestro: Vall, la calle del Vall que en valenciano significa foso o zanja.
Después, la calle Vall sería Paseo Quiroga, de la Reina, Paseo Llarc
( aplicado por el pueblo en atención a su longitud) y, finalmente, Rambla, con lo que atendía su origen de servir de lecho para las «aguas pluviales cuando caen copiosamente.
«Paseo de la Reina», dibujo de José Perezgil
– Por el centro de la Rambla pasaba la muralla construida por Carlos I. – Fue un barranco de aspecto repugnante y tenebrosos, donde eran frecuentes los duelos.
-La muralla fue derribada en 1821.- Un paseo para dos clases sociales: la aristocracia y los obreros, reminiscencias del antiguo feudalismo.
– Durante once años estuvo instalado allí el mercado provisional.
Zona de arbolado, escaso tráfico, paseantes sin prisas….!Ficus! Los árboles son !Ficus! !Cuántos pajarillos debían haber! !Cientos!….más de mil.. De ahí vendría la pasión de las aves migratorias por el centro de Alicante y por los ficus. Se imaginan sentados a la sombra de unos bancos, escuchándolos, viéndolos volar correteando de un árbol a otro, o salir en cuadrillas a lanzarse contra las fachadas hasta casi rozarlas y en una curva alzar rápidamente el vuelo piando estrepitosamente como chiquillos que hacen una pillería – para después, dejarse caer de nuevo como trapecistas del cielo y retomar el juego. Mientras nosotros sentimos esa luz que tiene esta terreta, de mañana, de tarde o de anochecer; esa luz que alimenta, sentados saboreando la brisa marina y haciendo guiños a la panorámica del mar azul que se vería al fondo.!qué rebonita».
Fíjese en las terrazas; o sea «los terraos», tal cual o llamábamos, el patio de juegos de los niños- aunque en las calles también se jugaría de lo lindo-, fíjese en los toldos a modos de grandes velas barco colgando fuera de los balcones.. la curvita del tranvía marcada en el suelo, ¿ sería para acercarse y dejar a la puerta del paseo a la gente?
En1829 se dotó de bancos, regía escalinata, pilares con jarrones en sus dos límites, verjas que lo circundaban y una hermosa fuente circular en su terminación. Nuevos álamos, limoneros y rosales.
!qué deliciaa!.
Comentarios recientes