Archivo

Archive for domingo, julio 22, 2007

LA EVOLUCIÓN DE UNA MODELO (vídeo) POR UNA BELLEZA REAL.

domingo, julio 22, 2007 Deja un comentario

Aquí se ve como un rostro de una hermosura natural se convierte en algo artificial y pretendidamente seductor. Nos imponen un concepto de belleza auténtica que distorsiona la idea de belleza natural que tenemos culturalmente y la percepción que tenemos de ella.
El vídeo muestra hasta donde llega la manipulación sicológica de las poderosas compañías fabricantes de productos de belleza – proponiendo modelos que crean la falta de autoestima en la mujer,- para luego venderle la solución a base de cremas «milagrosas» antiarrugas, anticelulitis, tintes muticolores, lápices, sombras, retoques y cantidad de cosméticos. Todo para parecerse a una chica de anuncio que no es real.
Y todo gracias al Photoshop . Cuando vea una valla de rostro deslumbrante piense en cómo se hace y recuerde que sólo es para vendernos un concepto de belleza a base de miles productos.

Alicante se consolida como uno de los grandes centros de venta de productos falsificados

domingo, julio 22, 2007 Deja un comentario

Los resortes legales y represivos han ganado en eficacia en la lucha contra las falsificaciones en los últimos años en la provincia. Sin embargo, la clave del auge por el que, hasta la fecha, resulta imposible atajar este negocio ilícito radica, esencialmente, en que la demanda no toca techo. Así lo destacan especialistas de las fuerzas de seguridad y del mundo de la empresa, quienes recalcan que Alicante se ha consolidado como uno de los grandes centros nacionales de distribución en este ámbito delictivo.

«El turismo y el buen clima son dos factores que fomentan la venta de falsificaciones, y eso se da en Alicante en dosis elevadas», señala la directora general de la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (Andema), Soledad Rodríguez. El puerto de Valencia es, «por razones logísticas», uno de los puntos de mayor tránsito de Europa, junto con el de Rotterdam, advierte Rodríguez: «Necesita de una vigilancia especial, porque por ahí pasa mucha mercancía asiática. La Aduana está en permanente alerta, igual que los cuerpos policiales. Se ha mejorado en la persecución de este tipo de delito y se han endurecido las leyes. Sin embargo, la demanda no baja».
Leer Más…. La Verdad

HOGUERAS EN SAN VICENTE

domingo, julio 22, 2007 Deja un comentario
SAN VICENTE DEL RASPEIG
El penúltimo día de hogueras logra movilizar a numerosos vecinos




ROCÍO FERNÁNDEZ
Foto






A las 12.30 horas se libraron ayer los premios de hogueras, barracas y calles engalanadas del 60 aniversario de las Hogueras de San Vicente del Raspeig. El auditorio del Centro Social, con el aforo completo, fue el lugar escogido para la entrega de todos los galardones de esta edición, que ya se comunicaron el pasado viernes en la Plaza de España. Al acto acudieron la concejala de Fiestas Francisca Asensi, junto al presidente de la Comisión Gestora, Israel Rubio y las Belleas del Foc Mayor e Infantil, María Sanz y María Dolores Vargas. A pesar de conocerse los nombres de los ganadores, la expectación en el auditorio era palpable.

Tras el acto de entrega de los premios, sobre las 14.20 horas, los sanvicenteros congregados en el auditorio se desplazaron a penas unos metros para presenciar la gran mascletà, colocada en la Avenida Vicente Savall.

Leer Más …diario Información

SALVANDO A LAS PALMERAS

domingo, julio 22, 2007 Deja un comentario

El Consell de la Joventut inicia su campaña estival para prevenir la plaga de escarabajos en el Palmeral
Con la llegada del verano , un grupo de voluntarios y voluntarias, junto a Rubén Martínez, coordinador de Consell de Joventut , ha puesto en marcha el plan de inspección en los huertos de palmeras de la ciudad. Entre todos, revisan si tienen indicios de picudo rojo.

E l Consell de la Joventut d’Elx retomó ayer el Voluntariado Ambiental. Así, y hasta el próximo 24 de agosto, cada sábado, durante dos horas, los voluntarios y voluntarias inspeccionarán los huertos de palmeras de la ciudad en función de la demanda y la asistencia

Durante dos horas, los voluntarios observan si hay «orificios en las tábalas, si el ojo de la palmera central no existe o se encuentran en mal estado. Además, miran las palmas caídas y, así, hasta poder identificar algún síntoma del picudo rojo», según señaló el coordinador, Rubén Martínez. Leer Más ….diario Información