Regresa a Alicante el JULES VERNE. Un crucero para no olvidar.
El crucero «Jules Verne» atracó ayer en la estación marítima de Alicante poniendo fin a una odisea en la que se toparon con una patera repleta de inmigrantes y con otra que naufragó , de la que rescataron a 12 eritreos . La mayoría desembarcó con satisfacción por la acción humanitaria pese a haber perdido tres visitas y llevar cuatro días seguidos de navegación, pero hubo protestas por la falta de información .
J. HERNÁNDEZ Alrededor de 400 pasajeros, de diversos puntos de España desembarcaron ayer poco después de las 18 horas en el Puerto de Alicante del crucero «Jules Verne» aún con la imagen de los doce náufragos eritreos que el buque recogió en alta mar, a 80 millas de la costa de Malta, el viernes, y de las personas que vieron desaparecer. La mayoría describía la dura experiencia con la satisfacción de la acción humanitaria pese a haber perdido las escalas de Malta, Cagliari (Cerdeña) y Barcelona, y a haber estado prácticamente cuatro días navegando sin bajar a tierra aunque también hubo protestas contra la compañía al haberse truncado sus vacaciones.
Mari Carmen Corroto, una pasajera madrileña, hablaba con otra viajera cuando vio hundirse lo que quedaba de la patera en la que iban los inmigrantes a la deriva. En su retina la imagen de «la chica vestida de blanco que subió sola, con una mochila, y chillando. Fue impactante, gritaba desesperada y lloraba como una magdalena porque había perdido a su bebé de nueve meses en el agua. Ella le vio hundirse, fue traumático».
Mari Carmen conoce bien el drama de la inmigración porque trabaja en Deportados……
Comentarios recientes