!Atacan las medusas! Cambio climático y destrucción de los bosques marinos
La aparición ayer de las medusas en Xàbia es todo un misterio.
Casualmente antes de ayer unas 30 embarcaciones de la asociación Aexamar salieron a peinar la costa y limpiar el litoral: apenas encontraron una veintena de medusas que fueron halladas en el cap de Sant Antoni por un buzo que las recogió de bajo del agua.
La reaparición de las medusas sorprendió a propios y extraños, porque no se explica, el porque un día se peine la costa y no se encuentre ni una medusa en la superficie y al día siguiente la playa de l’Arenal amanezca llena…….
Más de 65 millones de medusas visitaron nuestras costas el año pasado. La gran avalancha provocó que en las playas ondeara una cuarta bandera distinta a las tres tradicionales –roja, amarilla y verde–. La nueva tenía el fondo blanco y dos medusas sobre ella. Ha nacido una nueva gran alerta en el mar.
La llegada de medusas al litoral de la provincia obligó el despliegue por parte de Costas de un total de 14 embarcaciones en marcha desde de le 15 de julio hasta el 15 de septiembre. Más de 8 toneladas de medusas se han recogido en el litoral desde Cataluña a Huelva desde el inicio de la campaña del Ministerio de Medio
Contra las medusas y su intenso picor , lo primero es precaución y no adentrarse en el cuando haya alerta de ellas. Hay un fotoprotector hecho con organismos marinos que evita que las medusas piquen y cuesta 15 €. Si con todo te pica una medusa, hay que identificar la especie, intentar guardar reposo, limpiar la picadura con agua del mar, aplicar hielo envuelto en un trapo y tomar un analgésico si hay mucho dolor. Aquí también aflora la picaresca, este verano niños recogían medusas y para venderlas a un euro e ir a parar a un pequeño acuario.
¿Por qué nos invaden las medusas?
Destrucción de los bosques marinos. Los bosques vegetales o animales del fondo quedan arrasados por la pesca de arrastre y el hábitat cambia radicalmente. Las medusas son los seres que mejor se suelen adaptar al nuevo ambiente.
La sobrepesca es la principal razón de expansión de las medusas. Estamos acabando con sus principales depredadores: atunes, caballas, tortugas…
La sequía evita que el agua de los ríos cree en el mar una barrera de agua dulce que mantiene a las medusas alejadas de la costa y facilita que puedan reproducirse
La Contaminación industrial. El exceso de vertidos en el mar provoca, entre otras cosas, un aumento de la temperatura del mar y un exceso de nutrientes, que las medusas aprovechan para reproducirse a mayor velocidad.
Las tortugas tienen cada vez menos espacios de costa en los que poner sus huevos
Vea este artículo completo ¿Por qué nos invaden las medusas?
Foto Biología marina
Comentarios recientes