Oficios de boca. Antiguos alicantinos
De niños nos era dado comprar al «Chufero» pequeños cucuruchos de chufas, secas o remojadas, que eran entonces, y aún hoy, una auténtica delicia.
También había el «cacahuero«, que en algunos casos tostaba en público los cacahuetes sirviéndose de un armatoste en forma de locomotra.
El «Barquillero» con su ruleta incorporada en lo alto del depósito, daba la oportunidad a los críos de llevarse más barquillos de los que convenía al vendendor.
El del agua de cebada pregonaba su refrescante mercancía con el grito de «aigua sivá, con bamba!»…
¿Quién no se acuerda del Chambilero? «Al mentecao helao«, protegido con galletas de oblea, se le llamaba «chambi».( y de otras maneras que muchos recordaréis) ¿No será el «Chambi» una aproximación al «sandwich» de los ingleses, que no es sino un emparedado?
Otro vendedor ambulante desaparecido era el «garrapiñero«, que también solía fabricar «de visu» su mercancia rebozando de azúcar acaramelada las almendras, las ricas garrapiñadas.
«La Bambera» recorría las calles con su mercancía tierna, recien hecha, tapada con limpísimos paños blancos. Hubo una bambera muy popular que anunciaba así el género:
-!Ansaimadas y soisoos! (Enseimadas y bollos suizos).
Ahora que no hay sangre cocida en los mercados, por disposiciones sanitarias, recordamos el pregón de aquellas mujeres que decía: «Sangüeta, calenteta de corderet!
Y del grito «Porte almojámenes! ese delicioso fruto de sartén tan típico, como era típico el vendedor de «Arrop y talladetes»
Oficios Pasados por el Tiempo. Autor Pepe Gil.
Entradas recientes
- La Audiencia Nacional dice que a Garzón no le compete investigar crímenes franquistas
- CLUB INFORMACION. Ponencia: “Empleo, trabajo y desigualdades en salud: una perspectiva global”.
- Inmigrantes trabajando en situación de esclavitud
- LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Justicia «on line» y nacionalidad a nietos
- JOAN BAEZ Y MIGUEL HERNÁNDEZ
- EL PGOU DE ALICANTE CONTIENE ERRORES, LEYES DEROGADAS Y PESETAS
- La Fe y el Hospital General de Alicante, centros de referencia de la Comunitat
- Pensiones de la Comunidad Valenciana por debajo de la media española
- Alicante enseñará a los inmigrantes sus lenguas, normas y cultura con un curso
- Uva de Alicante, 20.000 toneladas a 65 céntimos el kilo
- Los ecologistas exigen la paralización del plan que amenaza 19 torres de la Huerta Alicantina
- Doscientas mil pymes alicantinas al borde de desaparición por falta de financiación
- Las posibilidades de sobrevivir: Vanesa
- EL PP APRUEBA EN SOLITARIO LA LEY DE INTEGRACIÓN VALENCIANA
- LOS INMIGRANTES PRESENTAN LA MITAD DE ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE LOS ESPAÑOLES
Visitas
- 837.235
Comentarios recientes