Archivo

Archive for septiembre 2007

La Leyenda de Ifach y la Venus de Erix.

sábado, septiembre 29, 2007 Deja un comentario

….»Y no lejos de Alicante, aquí tienes el Ifach. De tan hermoso, debió ser ya monte escogido y ensalzado por los antiguos, como el monte Erix, de Sicilia. Tendría un templo, con cipreses y mirtos, como Erix tuvo el de Venus, glorificado de palomos. Los marineros fenicios, griegos, etruscos, romanos, invocarían a la diosa en sus adversidades. En las vertientes irían amontonándose los vasos y ánforas de las libaciones. Atraída por las delicias del lugar en la soledad, una reina fundió allí su baño de placer. Alrededor de Venus Ericina había centenares de mujeres de Erix, perpetuándoles su belleza clásica, hasta tal punto que un viajero árabe se arrebata y dice: «!Que Dios las haga cautiva de los musulmanes!»….. De toda la felicidad de los sentidos y del ingenio fue dotado Erix por salir de las aguas; y no prorrumpía del mar; y el Ifach, si. Erix se abre, se descoge en laderas y prados. Ifach se levanta de improviso. Enigmático. Erix, de tan hermoso en su forma, se le cree muy alto, no siéndolo. A Ifach también…….Al fin al ver su bello entorno y la paz de su soledad, Venus quedó prendada de Ifach y vino a morar en él.

Después, encontramos una vieja crónicaifach.jpg que refiere que Ifach es la más larga y segura atalaya, por estar tan metido en los mares, que sólo deja una entrada para subir al monte, la cual es tan fragosa, que no se deja hollar sino es trepando por sogas que apostadas cuelgan desde la cima y las dan los guardas de arriba a los que gustan de admitir. Por ser tan grande la distancia de tierra y de mar que desde lo alto se otea, principian allí los avisos de fuego que se dan para seguridad de la costa, al levante y al poniente. En todo el año es un ramo de flores y hierbas medicinales, y produce cañas fístulas de color y tamaño del junco que en Valencia empuña el almotacén. Lleva asimismo hinojo de mar y matas doradas» ….

Añade una crónica que , «confederados el rey Siphax de Numidia y los Escipiones contra Cartago, cuando se batían el cobre por ambas partes, envió dicho rey sus embajadores

para hacer los asientos de la liga, los cuales tomaron puerto en el seno ilicitano, cerca de este monte, donde había muchos númidas que peleaban con los cartagineses; pero los enviados quedaron prendados del lugar con devoción,…. y vencedores lo ocuparon. Allí se fundó un lugar, que le dieron nombre de Siphax por el honor a su rey. Allí hay una cueva, que se llamó de los palomos por los muchos que sus rocas criaban…»Una vez al año la Venus de Erix volaba entre la dulce gloria de su palomar a los bosques y costas de África. Hoy la diosa y los palomos de Ifach han volado para siempre…»

Años y Leguas . Gabriel Miró
Un lugar de hermosas vistas, excelente para la escalada, deliciosa gastronomía y clima primaveral y sol todo el año.

El Futurismo y las verdades naturales de Alicante como líneas de fuerza

sábado, septiembre 29, 2007 Deja un comentario

la-locomotora.jpg

Una de las ideas básicas del futurismo la descubrimos, en la estructura apoyada en lo que denominaban «líneas – fuerza». Observaban y trasladaban a sus trabajos estas líneas – fuera lo mismo al pintar, de modo, digamos, desarrollado, el movimiento de un caballo a la carrera (que no tiene cuatro patas, sino veinte), que un simple rostro, que podría parecer quieto, pero el cual, afirmaban, nunca está inmóvil. Íntimamente relacionado con esto está la constante transformación de todas las cosas y la necesidad de que la pintura sea una síntesis de «lo que uno recuerda» y de lo «que uno ve». Su visión, según Romero Brest, respondía «a una concepción estructuralista, según la cual el todo no es igual a la suma de las partes».«El gesto, la actitud que nosotros queremos reproducir sobre el lienzo no será un instante fijo` del dinamismo universal. Será sencillamente la propia ´sensación dinámica de sus fuerzas. Los futuristas oponían el movimiento y con él «la simultaneidad de los estados del alma».

Esta foto deslinda la imaginación. Podríamos amontonar sus piezas: una luminosa mañana de fiesta, hermosas y altivas palmeras oteadoras del puerto. Fluctuantes y largas ramas en arcos. Luces y sombras en zizag por el suelo. De lo alto, toldos blancos bajados para acunar cafeterías y bares en sombras. Aromas de café, pescaditos, cerveza y papas fritas. Pipas y panchitos en un paseo en equilibrio de espacio y ocupantes.. Colores, voces y gritos de niños entremezclados con reflejos del sol. Un cielo azulón caído en el mar como brillante verde cristal . Enfrente de la fotografía, un puerto con barcas de pescadores cabeceantes en su orilla – grandes, pequeñas y medianas-. Ondas de colores en el agua, pececillos, burbujas y migas de pan de niños. Transeúntes acalorados por el sol invernal con chaquetones en los brazos. Una onda del mar contra el muro del puerto, asciende y salpica. Tal vez el perfume de jazmín de una mujer y un fluir de palabras. Es un tiempo de «decires»…Y entonces llega ella: la gran locomotora, como un paseante tranquilo más, por la orilla. Hay una mágica simbiosis del espíritu de varios animales: en su pesada coraza negra: jirafa, cangrejo, tortuga, rinoceronte, serpiente… Su chimenea exhala una deliciosa nube blanca. Su férreo engranaje férreo resopla….casi ocultado por el intenso pitido del maquinista. ¡Es Alicante!, dice el corazón……Sólo es una estampa de un Alicante, repetida en su provincia, que necesitaba mucho desarrollo, pero que aún no había hipotecado su identidad por especulación urbanística, por ansia de poder,…..

La descripción de Alicante: pueblo sencillo, hospitalario, marinero se diluye como la tinta en el agua de la lluvia. En Alicante el todo no es igual a la suma de las partes, es cada una de esas cosas sencillas que lo conforman si están integradas en un todo equilibrado. No vale hacer y romper. Romper una parte y a cambio una contraoferta, de algo que es propio derecho natural. Crear un fin y destrozarlo con un » proceso». Construir y anular con un «manchón»

Por ello, sería bueno que dijéramos como los futuristas «la actitud que queremos reproducir….. Será sencillamente la propia “sensación dinámica” Alicante es dinámica , como un Bien para los sentidos, por las líneas de fuerza de sus Verdades Naturales. Verdades Naturales en el puerto, Verdades naturales en los barrios, Verdades naturales en las zonas de ocio para ancianos y niños, Verdades Naturales en nuestros paisajes, recursos y realidad cultural, etc,….. Los futuristas oponían el movimiento y con él «la simultaneidad de los estados del alma».Aquí el movimiento es un confluir de verdades naturales, de esencias que provocan «la simultaneidad de los estados del alma».

 


Las 70 mayores ONG acusan al Consell de «colapsar» la ayuda al Tercer Mundo

jueves, septiembre 27, 2007 Deja un comentario

La Generalitat anunció que daría el 0,7% a combatir la pobreza y lo ha rebajado al 0,22%

….»La devolución de los fondos desviados será uno de los argumentos centrales de la Semana contra la Pobreza, que empezará el 15 de octubre y tendrá su día grande el 20, con una marcha que arrancará de la plaza del Parterre, en Valencia. La Coordinadora Valenciana de ONG, convocante de las movilizaciones, hizo ayer hincapié en su neutralidad política. Entre las 70 organizaciones que la integran se hallan Cruz Roja, Cáritas, Amnistía Internacional, Unicef, Médicos del Mundo y la asociación Fontilles.

Esa condición no partidista no suavizó las cargas de profundidad que dirigió al Consell: «De la reiterada insensibilidad inicial ante los problemas de la naturaleza global, ha pasado a la desvergüenza del desvío de la mitad de los fondos previstos para cooperación internacional al desarrollo; fraude a la ciudadanía que no tiene precedentes», declaró Sergi Escribano, vicepresidente de la coordinadora…Leer Más EL País

DISCAPACITADOS y PENSIONES más BAJAS, Prioritario en los Presupuestos del Estado 2008

martes, septiembre 25, 2007 Deja un comentario

La Ley de Dependencia y el pago de las pensiones mínimas, prioridades de los presupuestos para 2008

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha entragado esta mañana al presidente del Congreso, Manuel Marín, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, los últimos de esta legislatura.

Las cuentas para el año próximo suponen, entre otros, un incremento del gasto social en un 6,8% y del gasto en infraestructuras del 11,5%.

En la rueda de prensa posterior a la entrega de las cuentas públicas para el año que viene en la Cámara Baja, Solbes ha señalado que se priorizarán la inversión y los gastos de dependencia y pensiones mínimas, «que han experimentado la mayor subida de la democracia durante esta legislatura»…

Según ha indicado el vicepresidente, el «trabajo parlamentario» empieza ahora y el debate de totalidad del Proyecto de Ley, que será, ha dicho, como siempre «interesante», tendrá lugar en la tercera semana de octubre.

Leer más aquí Diario El País

«Al César lo que es del César»…

El Estado debe darles

!Aquí !, protección,

cariño y amparo, y nosotros también.

Los más débiles tiene el halo de los pajarillos.

!Cuidémoslos!

Más del 50%n para gasto social.

El pago de pensiones y desempleo, la gestión de la Seguridad Social o las actuaciones de protección y promoción social como sanidad, educación y cultura, se llevarán el 50,5 por ciento del presupuesto consolidado de la Administración Central para 2008.

EFE El presupuesto consolidado de gastos no financieros -incluye el Estado, la Seguridad Social, los organismos públicos y entidades públicas- asciende a 289.748,61 millones de euros, cifra que supone el 82,9 por ciento del total y un 7,2 por ciento más que en 2007.

Por su parte, los ingresos consolidados no financieros suman 301.613,94 millones, el 7,9 por ciento más, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 presentado hoy.

Por cuarto año consecutivo, el último de la actual legislatura, la dotación del gasto social representa más de la mitad del gasto consolidado.

Así, el gasto social ascenderá a 158.836,31 millones de euros (el 50,5 por ciento del total), el 7,8 por ciento más que este año, de los que 150.398,75 millones se destinarán a actuaciones de protección y promoción social (el 7,8 por ciento más) y 8.437,56 millones a la producción de bienes públicos de carácter preferente (el 8 por ciento más).

LA EDUCACIÓN EN ALICANTE, diagnóstico periodístico

miércoles, septiembre 19, 2007 Deja un comentario

Así comenzaron las cosas Un total de 733.225 alumnos iniciarán el curso 2007-08 en la Comunitat, cifra que supera por primera vez a los de 1995 y así iniciaron los centros 140 centros escolares empiezan con obras pendientes un año más Hay Zonas muy perjudicadas Elche augura un inicio de curso caótico y reclama más centros

Algunos son casos serios, con ocho años de barracones, El PSPV acusa al equipo de Gobierno de «engañar» a los ciudadanos sobre la construcción del Colegio de Benalúa Pero los que tenían Centro se encontraron con una sorpresa Empieza el curso con 300 vacantes por cubrir y aulas más masificadas Los fijos: Directores y secretarios se encontraron con una papeleta: El bono-libro desborda la labor de los directores el primer día del curso , pero los padres también estaban agobiados «Mi hija no puede llevar mochila de ruedas al barracón, no tienen sitio» en el Centro Pedro Duque….Y hay más, intente imaginárselo usted, grandes Centros y sin administrativos: La falta de educadores y administrativos enfrenta a los directores con Educación ….».reclaman administrativos que les echen una mano en la gestión puramente empresarial de los centros, saturados de alumnos-, para quedar más liberados y poder dedicar una mayor atención a las cuestiones educativas. Con el mismo énfasis se volcaron por una sustitución más ágil de los educadores especiales porque cada vez son más los niños que se escolarizan con alguna discapacidad»..

La emigración no para de llegar a la provincia: El STEPV denuncia que las ratios de alumnos por aula han aumentado de forma «indiscriminada» «modifica substancialmente las condiciones laborales del profesorado y afecta negativamente a la calidad de la enseñanza»…..

Las cifras les dan la razón El 86% de los alumnos hijos de extranjeros está en centros públicos

Comienzan las reacciones: El PSPV pide un plan de choque educativo contra los barracones Y la cosa avanza…, avanzan los días, sí, pero a peor… Los directores acaban en Industria para que se conecte la luz a las prefabricadas

Se proponen soluciones, algunas de campillas: La Comunidad duplica los repetidores en Primaria para reducir el fracaso de la ESO y Educación sólo añade cuatro aulas de refuerzo para 1.300 inmigrantes más

Hay otras lecturas : El STEPV afirma que la concertación del bachillerato restará docentes cualificados bueno, bueno, pero empecemos a trabajar ya ¿noo? anda mira! : Los institutos no cobran desde abril y no tienen dinero para iniciar el curso ( ¿dónde está el material? )

Otra solución: que vayan los del fracaso escolar a Centros de Adultos….pero… La matrícula satura los centros de adultos. Y encima ahora resulta que en Alicante los niños también se ponen tontos y a pedir: Niños de 3 años soportan 34 grados en las nuevas prefabricadas

Y comienza el Curso en Secundaria: Masificación y falta de profesores marcan el inicio del curso en la ESO

Aún estamos a tiempo Abren bolsas para contratar docentes con urgencia a la semana del inicio del curso Y con una fórmula de Ahorro :Educación sólo pagará medio mes a los profesores contratados ayer

El profesor itinerante paliará la falta de personal docente : Los sindicatos denunciaron la falta de profesores en los centros docentes y ayer la Consellería de Educación aprobó crear nuevos puestos itinerantes de trabajo docentes en centros de Infantil y Primaria. Estos maestros impartirán clases de Inglés, Educación Física y Música en 50 municipios de la provincia. También se nombra personal cualificado para minimizar la falta de monitores en Educación Especial.

EL PSOE DICE QUE INCUMPLEN EL PLAN DE CENTROS

El edil socialista Manuel de Barros ha recordado que“hace 9 años se firmó un convenio entre el alcalde de Alicante y la Generalitat para construir 6 centros educativos en la ciudad de Alicante”. Señala que no se cumplen los plazos de ejecución y los compromisos. Puso como ejemplo el Instituto 8 de Marzo, todavía pendiente de construir.

Fete-UGT recurre las oposiciones para ser inspector de Educación UGT proseguirá adelante con el recurso contra la convocatoria de oposiciones para acceder a una de las 34 plazas del Cuerpo de Inspectores de Educación, que comenzaron ayer en Cheste, y a las que se inscribieron 94 funcionarios de los cuales una treintena fueron habilitados en comisión de servicios para ejercer la función inspectora.

Soluciones: Tenemos una teoría que lo explica todo, para nosotros, cifras son amores y no buenas razones, bueno, leamos la explicación: Font de Mora culpa de los males de la educación en la Comunidad a Zapatero

y continúa………..la cosa continúa….

Foto Antigua de Alicante y la Cruda realidad

martes, septiembre 18, 2007 2 comentarios

puerto.jpg

Esta foto del puerto y de la Explanada de Alicante me ha impresionado. Amanece. Nunca imaginé que podría verse amanecer de esta forma tan maravillosa. He pensado en mil formas la ciudad y en esta Explanada, pero jamás pude pensar algo tan bonito. Ahora el puerto está lleno de yates y el mar no puede ofrecer el resplandor majestuoso del sol, como un espejo brillante. Gracias a esta foto, podremos imaginar muchos amaneceres. Bellísimas las palmeras, tampoco pude imaginarlas nunca así, a contraluz en un amanecer de Alicante. Ahora comprendo a Valery Larbaud y sus grandes madrugones para tras darse un buen baño en la playa, venir a darse unos paseos por esta Explanada y ; por último, sentarse aquí, justo enfrente de esta foto, en la terraza del Casino, para revisar la correspondencia, escribir y leer. !quina sort tenen alguns! !qué suerte tiene algunos !.

Foto del Libro Alicante Miradas y Recuerdos de la Diputación de Alicante

Se proyecta en el puerto torres de cemento de 50 metros. Una pequeña nube de polvo de las instalaciones generó una polvareda tan impresionante que alarmó a la población……¿qué ocurrirán cuando esté llena de torres de cemento?…. aquí está de nuevo la noticia.

Hay que amar a la ciudad.

Presentan 2.000 alegaciones contra la instalación de silos de cemento en el Puerto

Planta municipal de energía solar en l´Alqueria

martes, septiembre 18, 2007 Deja un comentario

El Ayuntamiento de l’Alqueria d’Asnar ya ha instalado en la terraza del edificio consistorial la planta de energía solar, de 10 kilowatios de potencia, con la que cubrirá el 25% de sus gastos en electricidad. El proyecto se completará próximamente con dos nuevas plantas en el polideportivo, una de energía fotovoltaica y otra fototérmica, con las que cubrirán el total de la factura de Iberdrola. Con los excedentes, así como con el aprovechamiento del vapor de la industria papelera, se climatizará la piscina.

Diario Información

Baile de Gegants

lunes, septiembre 17, 2007 Deja un comentario

DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
En los días grandes de las Fiestas alicantinas salen a bailar els nanos e gegants, con sus hermosos trajes llenan de colorido la ciudad y causan el asombro a los niños. Aquí els gegants – los gigantes-, dan sólo unos bailecillos al ritmo dels dolçainers y els tamborilers.

Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

Noticias en Alicante: ecología, fiestas, tradiciones, y alzheimer

lunes, septiembre 17, 2007 Deja un comentario

La Ecología nos necesita todos. El príncipe Carlos quiere hacer una película ecologista

El príncipe Carlos, heredero de la Corona británica, está en «negociaciones avanzadas» con productores de cine de Hollywood para hacer una película sobre la relación desequilibrada del hombre con la naturaleza. El príncipe de Gales, apasionado del medio ambiente, puede seguir los pasos del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, cuyo filme An Inconvenient Truth……

La procesión de la Patrona y el Alardo despiden las fiestas de Ibi

Durante todo el día de ayer el ensordecedor sonido de la pólvora impregnó el ambiente de la Villa Juguetera. Por la mañana, las comparsas del bando de la media luna y de la cruz lucharon en la popular Guerrilla, a la que siguió la representación del Juicio Sumarisimo y Fusilamiento del Moro, y después la solemne misa en honor a la Patrona.
La procesión en honor a la Patrona y el castillo de fuegos artificiales pusieron fin al último día de la Trilogía Festera. En el último acto religioso Abanderadas y Capitanes arroparon a la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats junto a las camareras de la Patrona, el clero, la Comisión de Fiestas y la corporación municipal, presidida por la alcaldesa,…..

Objetivo, mejorar la calidad del vino con la tradicional pisa de la uva

El Celler de la Muntanya de Muro ha seleccionado su mejor cosecha de uva para hacer un experimento: prescindir de las máquinas para hacer el estrujado y practicar la tradicional pisa de la uva. El objetivo de dicha prueba es conseguir la máxima expresión de esta fruta y comprobar que el producto final, es decir, el vino, tenga una óptima calidad.
Con esto, los responsables de esta bodega, no renuncian al avance de las tecnologías, pues reconocen que las máquinas optimizan el trabajo y además evitan que la uva se oxide. . …..

Xàbia da a conocer el Alzheimer a través de charlas, películas y talleres multilingües

La Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) de Xàbia quiere divulgar las características y el proceso que padecen los enfermos y los familiares con motivo de la conmemoración del día mundial de la enfermedad el próximo 21 de septiembre. El viernes, a la misma hora y en la misma sala, tendrá lugar una mesa redonda titulada «La enfermedad del alzheimer: aspectos médicos y aspectos legales». La ponencia estará dirigida por un médico y un abogado. Para facilitar la comprensión de todos los interesados los coloquios serán traducidos al inglés y alemán

Categorías: Alicante

EL cocido. Gastronomía española por excelencia

domingo, septiembre 16, 2007 Deja un comentario

Cocido El Cocido, frecuentemente acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato gallego, etc.) es un guiso hecho, dependiendo de la zona, con carnes de cerdo, ternera, pollo y cordero; con verduras como la col, el nabo, la chirivía; legumbres como el garbanzo y las alubias. Una particularidad común a sus variedades geográficas es que da lugar a varios platos (o vuelcos, de la olla) que se sirven en una misma comida. Una sopa suele ser el primer plato, el segundo está hecho a base de las legumbres y las patatas. A modo de acompañamiento, se sirve el plato de carnes y verduras cuya cocción dio lugar a la sopa que se toma en primer lugar. Hasta hace poco y en ciertos lugares, se terminaba con unos huevos estrellados, es decir, fritos, con salsa de tomate …..leer más Foto cocido de Maragatos

Receta del cocido madrileño de la página oficial de la Comunidad de Madrid, aproveche la ocasión y eche una ojeadita. Ingredientes Ingredientes para 4 personas: 250 g de garbanzos, 300 g de morcillo de vaca, ¼ de …….

El cocido Comunidad Valenciana ( una muestra de las muchas variantes) Ingredientes: 250gr de garbanzos, 4 patatas, …. .

Cocido con pelotas de la Comunidad de Murcia Péguese el gustazo de mirar esta página.