Archivo
Juegos de la calle: LA GALLINETA CEGA
SECCIÓN: VIVENCIAS Y RECUERDOS
Jugavem a casa i al carrer.
Primer, delimiten l’espai del joc amb un rotgle o tracen un cercle on han de cabre i moure’s els jugadors.
Per iniciar el joc cal tapar – li els ulls a qui paga, o gallineta cega, amb un mocador . En això, es manté la següent conversa entre la gallineta cega i la resta de jugadors que la volten amb la finalitat de manejar-la
Diàleg:
.GRUP- Gallineta cega què has perdut?.
.GALLINETA CEGA- Una agulla i un canut.
.GRUP- Busca per la ximenera.
.GALLINETA CEGA -No que hem farè negra.
.GRUP -Busca pel terrat.
.GALLINETA CEGA -No que hem faré gat .
.GRUP -Doncs……busca qui t’ha pegat!. Dona tres voltes i la trobarás. (la gallineta pega tres voltes )
En acabar el diàleg , qui fa de gallineta cega ha de buscar-tocar un jugador. Els jugadors, segons la modalitat, poden moure’s lliurement pel cercle, quedar -se immòbils o esquivar amb el cos sense desplaçar els peus agafats de les mans formant un rotgle . Quan aconsegueix tocar un jugador ha d’endevinar qui és. Si l’encerta, el trobat passa a ser la gallineta. La forma d’endevinar la persona trobada pot ser molt variada: a partir de la veu , a partir de palpar la cara….Quines vesprades mes bones pasavem!…
JOAN PICÓ
La gallinita ciega.
Este popular juego se puede jugar tanto dentro de casa como fuera; pero dentro de casa es más difícil por que hay menos espacio donde moverse (y también tenemos que tener más cuidado de no romper nada).
Se elige un niño/a, por suertes o directamente y le tapamos los ojos con una servilleta, un pañuelo o un trozo de tela similar. Debe ser gruesa para que no pueda ver. Sin apretar demasiado, para no hacerle daño, comprobamos que no puede ver nada.
Entonces, hacemos un corro (un redondel) con el resto de niños, y le ponemos en el centro al niño/a con los ojos vendados.
Y se dice un frase similar a esta:
.Grupo- ¿Gallinita ciega , que se te ha perdido?
.Gallinita ciega- Una aguja y un dedal.
.Grupo- Busca por la chimnenea.
.Gallinita- No que me haré negra.
.Grupo- Busca por el tejado.
.Gallinita- No que me haré gato.
.Grupo- Entonces…. pues date tres vueltas y la encontrarás
Entonces la «gallinita ciega» debe dar unas vueltas, girando sobre sí mismo, y empieza el juego.
Todos tratarán de alejarse de la gallina ciega para que no les «cace», pero pueden darle pequeños golpecitos para despistarla. Nunca debemos soltarnos las manos de nuestros compañeros.
En cuanto agarra a un niño/a debe descubrir quien es, sin oir su voz o hacerle daño, solamente tocándole con sus manos.
Si acierta, se acaba el juego y hay que empezar de nuevo, siendo la gallinita ciega el niño que ha sido capturado.
Sino acierta, el juego continua hasta que agarre a alguien y adivine quien es.
Dichos alicantinos. Definitorios
Déu li dona faves al que no té quixals. Dios le da habas al que no tiene muelas (habas tostadas, no frescas). Igual les ocurre a los que no pueden disfrutar de su fortuna por falta de salud.
Eres més tranquil que un pont. Eres más tranquilo que un puente. Exageración digna de un andaluz.
Tiraor de farina i replegaor de segó. Derrochador de harina y recogedor de salvado. Esta contradicción se da en personas que por una parte dilapidan y por otra ahorran hasta el céntimo.
Tenir un perdigó en l’ala. Tener un perdigó en el ala. Estás tocado. Cuídate, porque ese pequeño mal puede crecer.
Tenir el cap ple de teranyines. Tener la cabeza llena de telarañas. No discurres, no haces trabajar el cerebro.
Fill de sa mare. Hijo de su madre. Por no nombrar otra clase de hijo…
Calçat i vestit a son pare. Es un calco de su padre. Se dice más como elogio que como reproche de alguien no presente.
Més lleig que pegar-li a un pare. Más feo que pegarle a un padre.No es sólo feo. Es mucho más..
DICHOS ALICANTINOS
!Feina, fuig!. Huye, trabajo. No querer nada con el trabajo
¡Hala valent! Hale valiente! Expresión que sirve para estimular a quienes trabajan o hacen algo arriesgado, sin que quien lo dice ponga de su parte ningún esfuerzo.
Del bol tira qui vol. / De la red tira quien quiere. Y es cierto. Cuando son muchos en un esfuerzo común, si alguien afloja, no se nota
Mestre, té feina? / Maestro, tiene trabajo?. Pregunta en cierto modo irónica, pues se hace precisamente con ánimo de obtener una negativa igualmente informal.
El més tonto fa rellotges. El más tonto hace relojes
Cuando no se ha terminado un trabajo en el tiempo previsto. El más tonto hace relojes
T`ha agarrat el bou. Te ha cogido el toro. No se ha terminado el trabajo a tiempoFragmento del libro: Dichos Alicantino de PEPE GIL. Ilustraciones Valenzuela.
Ciudad de la Luz
ISLA.la Noticia del diario Información
Galant culpa del fiasco en la escuela a la empresa que recomendó a NUCT
……Preguntado por este diario por las razones que llevaron a contratar a NUCT, Rodríguez Galant indicó que fueron «varias». Entre ellas ………………«El informe era positivo, yo lo asumí y lo elevé al Consejo de Administración. Al cabo de un año ha habido dificultades y hemos visto que lo mejor era que NUCT no siguiera con la explotación del Centro de Estudios», concluyó Galant. La nueva línea de gestión cuenta «con el beneplácito al 100% de los alumnos, que han sido consultados», ( 1 ) enfatizó el dirigente, quien precisó que «la calidad docente está asegurada, puesto que la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y los cursos de especialización estarán adscritos a la UMH, mientras que los cursos de artes y oficios cinematográficos se impartirán en estrecha colaboración con los profesionales del CEDAV». Este organismo lo integran el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), EAVF (Empreses Audiovisuals Valencianes Federades) y la Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA).
( 1 ) Alumnos del Centro de Estudios Ciudad de la Luz denuncian «deficiencias» diario La Verdad
…….denunciaron las carencias en el equipo y dotación del centro que, en su opinión, afectan al desarrollo de diversas asignaturas, como la de fotografía, que se impartió sin cámaras fotográficas «hasta prácticamente finalizada», al igual que el aula de sonido, «que fue equipada una vez la asignatura ya había terminado». Los alumnos afirmaron que otras «promesas», como la equipación de una biblioteca, tampoco se han cumplido, y dijeron que «gradualmente se producen despidos de personal que no es sustituido, viéndose los alumnos afectados al contar con numerosas funciones desatendidas». Acusaron a la empresa de «irracionalidad, pasotismo, contradicción y falta de interés» en cuanto a la gestión y destacaron la «ausencia de comunicación fluida entre Ciudad de la Luz y el centro de estudios».
La dirección de Ciudad de la Luz exigió ayer a la empresa gestora del centro de estudios del complejo industrial audiovisual «una inmediata solución» a las quejas del alumnado ante la carencia de servicios y medios, por lo que la instó a cumplir de forma rigurosa el contrato de servicio….
( 1. 3) Ciudad de la Luz rescinde su contrato con NUCT y decide asumir sus deudas Diario Información
…….Según las cuentas facilitadas a INFORMACION, NUCT Mediterráneo tenía más de 55.000 euros de deuda con una veintena de proveedores. A esto habría que sumar lo que la firma italiana debía a Ciudad de la Luz (102.049 euros), la Seguridad Social (12.000), Hacienda (5.500) y varias nóminas pendientes (5.000). Además, la UMH le reclama, según el informe de Avantya, 18.000 euros en concepto de prescripción y matriculación.
La ausencia de los PROA, y el fracaso escolar al 69%
La Comunidad valenciana supera la media del fracaso escolar.
«……¿Es normal que 16.000 estudiantes valencianos acaben el curso sin obtener el título de Secundaria?», se preguntó ayer Gemma Piqué, de la ejecutiva de la Federación de asociaciones de padres de la red pública FAPA-Valencia.
Pero, ¿se trata de fracaso escolar puro y duro o de un fracaso social? Detrás de cada joven de 16 años que no obtiene el título de enseñanzas medias exigido por la UE para trabajar en cualquier país socio existe un fracaso social común, desinversión y aún más de inercia administrativa, plantea FAPA en su diagnóstico sobre el sistema educativo público valenciano en el inicio del curso en que se estrena la Ley Orgánica de Educación (LOE), que el PP rechazó en el Congreso.
Precisamente, Los PROA: «uno de los puntos estrella de la LOE» -subrayó Piqué- «hace hincapié en los planes de refuerzo para los alumnos repetidores de Primaria, y en la Comunidad Valenciana aún no se está haciendo«, pese a que el Gobierno diseñó los programas PROA un año antes de negociar y aprobarse la LOE.
Entretanto, lo que florece en los patios de los colegios son más aulas prefabricadas -más conocidas como barracones– que, según el estudio de FAPA ronda el millar……
Los «animal espirits» o el factor irracional de la economía y Guerra a los especuladores
….Lo que empezó siendo una crisis local, la de las hipotecas de alto riesgo, ha pasado a ser una crisis crediticia planetaria, por efecto de la globalización. He aquí la tercera crisis global, tras la del verano de 1997, con su epicentro en el sureste asiático, y el estallido de la burbuja tecnológica, con la muerte del 90% de las puntocom de aquel momento, en la bisectriz de los siglos XX y XXI. Esta crisis financiera se manifiesta de dos maneras. En primer lugar, como una crisis de liquidez: los bancos no se prestan dinero unos a otros, temerosos de que cualquiera de ellos tenga un riesgo excesivo (por ahora oculto) en la titulización de las hipotecas de alto riesgo, que acabe afectando al acreedor. La segunda, relacionada con la anterior, es una crisis de confianza. En el mundo de la economía, muchas veces la psicología es más importante que las matemáticas. Keynes habló de la «psicología de los mercados de inversión» y han vuelto a funcionar en primera instancia lo que el genial economista denominó los animal spirits, el factor irracional de la economía, la variable anímica en la determinación del nivel de actividad económica general. En su Teoría general decía Keynes que las expectativas de los inversores se forman basándose en el temor o en la confianza comunes, y llamaba a este comportamiento los animal spirits.
Dominar este clima de sospecha sólo se conseguirá con la transparencia: cuando se conozcan los niveles de riesgo de las entidades financieras. Más, tras la lamentable dejación, otra vez, de las agencias de calificación de riesgos. A continuación se sabrán las posibilidades de que lo que comenzó siendo una crisis hipotecaria y ha devenido en crisis financiera, pase a ser una crisis económica: ¿después de las finanzas, la economía? Los últimos datos que llegan de EE UU -crecimiento del paro después de 47 meses consecutivos de incremento del empleo, impago de hipotecas, etcétera- han vuelto a conjugar el concepto de recesión, casi con tanta intensidad como el de aterrizaje suave. La OCDE ya ha hecho una revisión a la baja de sus previsiones de crecimiento, tanto para el año en curso como sobre todo para 2008, y lo mismo va a hacer el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la luz de las declaraciones de su todavía director gerente, Rodrigo Rato.
Sarkozy y Merkel declaran la guerra a los fondos de alto riesgo especulativos
….Éste ocupó un tercer lugar en la comparecencia ante la prensa de Merkel y Sarkozy, que lo trataron casi como una patata caliente. Los dos dirigentes abrieron boca con el tema de una iniciativa europea para «limpiar las condiciones de comercio y de competencia y la transparencia de las instituciones financieras». Sobre este tema, Sarkozy se mostró contundente y afirmó: «No se puede permitir que los especuladores destruyan los mercados financieros. Esta falta de transparencia no puede continuar». Añadió que propondrá el tema para la próxima reunión del Ecofin. En respuesta a una pregunta sobre cómo concretar los controles sobre los fondos de alto riesgo, Sarkozy declaró: «No se puede permitir que unas decenas de especuladores echen por tierra todo un sistema internacional adquiriendo dinero sin importar en qué condiciones, comprando a no importa qué precio y sin saber quién presta».
Sarkozy se declaró partidario de la economía de mercado y de la globalización, pero opuesto a los que llegan, compran una empresa, despiden a la mitad de la plantilla, la venden y se llevan los beneficios. Hizo Sarkozy profesión de fe capitalista, pero «un capitalismo para las empresas y no para los especuladores». Merkel estuvo más suave y habló de transparencia y de llevar el tema a la reunión del Fondo Monetario Internacional y el Consejo Europeo.
Merkel asumió de lleno la propuesta de Sarkozy de crear un consejo de sabios que se encargue de diseñar el futuro de la UE. Este consejo, que Merkel ya ha tratado con la actual presidencia portuguesa de la UE, se creará a medio plazo, después de las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.
Comentarios recientes