Inicio > Alicante > El Balneario de Orito, uno de los 22 desaparecidos en la Comunidad Valenciana.

El Balneario de Orito, uno de los 22 desaparecidos en la Comunidad Valenciana.

miércoles, septiembre 12, 2007 Deja un comentario Go to comments

La Comunidad Valenciana ha sido tradicionalmente una tierra rica en aguas minero-medicinales. El aprovechamiento de sus propiedades curativas forma parte de la cultura y tradición histórica de los valencianos, que siempre las utilizaron. La geografía de la Comunidad Valenciana está jalonada de fuentes, manantiales y balnearios, que a lo largo de la historia, han sido utilizados con este fin por las distintas culturas que han estado presentes en nuestra tierra: romanos, musulmanes, etc

La época de esplendor no llegará hasta finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, que fue cuando se crearon los balnearios de Benimarfull, Fuente de Baños, Ntra. Sra. de Orito, Hervideros de Cofrentes, Fuente Enguera, La Avellá, Salinetas y Molinell

A principios del siglo XX es cuando se iniciaron los famosos «novenarios», tratamiento consistente en baños, duchas e inhalaciones que duraban nueve días, y que entonces se pusieron de moda. La época de mayor afluencia de los concurrentes a los balnearios, llamados «agüistas», era en los meses de julio y agosto.
A medida que transcurre el siglo XX, la actividad de los balnearios fue decayendo. La guerra civil que asoló España (1.936-1.939), hizo que se cerraran la mayoría de estos establecimientos

En la actualidad sólo permanecen en activo ocho, de aquellos treinta existentes: cuatro en Valencia y tres en Castellón. Los balnearios actuales, en su mayoría, han acometido planes de remodelación y acondicionamiento, lo que les sitúa entre los más modernos de España. En Orito están las aguas, pero no hay instalaciones. ¿cambiará esto?…

Fotos: Balneario de Cofrentes

Anuncio publicitario
Categorías: Alicante Etiquetas: , ,
  1. sábado, febrero 2, 2008 a las 11:50

    Se va a remodelar puedes verlo en (http://www.miprovincia.es/actualidad.php?noti=1935)

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: