Inicio > Alicante > Lugares hermosos de Alicante: La Alquería d’Asnar

Lugares hermosos de Alicante: La Alquería d’Asnar

sábado, septiembre 15, 2007 Deja un comentario Go to comments

18g.jpg

Si le gusta los lugares sencillos, aquellos donde la sorpresa se experimenta en los detalles pequeños y la simplicidad. Donde la paz, la densidad del tiempo es una bonanza tranquila que va tranquilamente desenvuelta en los quehaceres cotidianos o en un paseo tranquilo por un pueblo donde todo es próximo y cercano. Si le gusta el sabor, el pleno aroma del sabor de las cosas sin artificio, vaya a los lugares pequeños de Alicante. He aquí uno:

alqueria.jpg De origen musulman. El lugar perteneció a la familia Ferris en el siglo XVI, por lo cual aparece en la documentación existente con el nombre de Alqueria de Ferris. La población en el año 1609 estaba integrada por 14 famlias de musulmanes, unos 63 habitantes. El año 1626 recibió una carta otorgada por Jose Aznar. Este vendió el señorío al conde de Cocentaina, Francisco de Benavides Roiç de Corella, el año 1686 quien, el 1697, firma con los vecinos de la alqueria, ahora conocida con el n ombre de Benavides, una concordia que modifica los términos de la carta puebla del 1626.

El Ayuntamiento propuso el siguiente escudo de armas para l’Alqueria d’Asnar:

Escudo ibérico partido. En el primer cuarto, en el «Camps d’Atzur», tres casas de plata bien ordenadas, macizas y aclaradasde sable. En el segundo cuarto, en el «Camp d’Or», un árbol de sinole con dos leones, acercados sobre el tronco. Finalmente encontramos la corona real abierta, tradicional del Reino de Valencia .

Demografía y Economía
Su historia económica ha estado ligada, durante los últimos cien años, a la empresa01g.jpg Papeleras Reunidas, fabricante del papel de fumar Bambú, lo que trajo un aumento poblacional. Ha estado muchos años cerrada y abandonada y actualmente es encuentra en fase reapertura; se fabricará papel reciclado y papel hecho a mano de manera artesanal.

Su población era de 432 habitantes en 2002. Hay que destacar que l’Alqueria d’Asnar tiene una de las densidades de población mas altas del norte de la Provincia de Alicante.
Fiestas
Las fiestas mayores se celebran en honor a San Miguel la última semana de septiembre. Hay desfiles de Moros y Cristianos, organizadas por la Filà «Els Verdugos». De estas fiestas es interesante destacar el espectáculo de los «Correfocs» y la música tradicional que organiza el grupo de dulzaineros «El Marel», en el cual desfilan la «Colla de dimonis Rafolins». En l’Alqueria d’Asnar se celebra el Corpus una semana despues con la confección de una alfombra hecha de serrin de diversos colores, flores y papel.

Bella y entrañable en invierno.

02.jpg

HOY SIGUE EN FIESTAS PATRONALES

L’Alquería d’Asnar sigue hoy con el programa de sus fiestas patronales. En las actividades del día destaca una partida de raspall de Genovés contra un combinado local, que se iniciará a las 18 horas. Después, habrá bailes populares y un Correfoc de dimonis rafaelins.

Fotos de la página d`Alquería

Categorías: Alicante Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: