Inicio > Alicante > Alicante. La Plataforma de Salud Mental denuncia 10 deficiencias graves : sin recursos, sin programas, sin planificación.

Alicante. La Plataforma de Salud Mental denuncia 10 deficiencias graves : sin recursos, sin programas, sin planificación.

miércoles, octubre 10, 2007 Deja un comentario Go to comments

LA NOTICIA

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Salud Mental de Alicante destacó hoy, con motivo de la celebración del Día de la Salud Mental que entidad defiende la «necesidad de continuar denunciando la falta de compromisos reales por parte de todas las administraciones para consensuar un plan Específico, con la suficiente dotación presupuestaria, que contemple alternativas y soluciones a la problemática social y laboral de un colectivo que necesita el apoyo decidido de toda la sociedad» En este sentido, afirma que las políticas del Partido Popular «han sido y son inexistentes

EUROPA PRESS La organización enumera, a través de un comunicado, un total de diez «deficiencias para no celebrar el día de la salud mental», que afectan tanto a los pacientes y familiares y que supone una «atención parcial de la persona con enfermedad mental, aumentando el riesgo de cronificación».

Asimismo, no existe un Departamento de Planificación», de manera que la Comunitat es la única autonomía «que no dispone de cartera de servicios definida en salud mental».

La entidad también lamenta la «escasa respuesta a nuevas necesidades», ya que, según señala, «no existen programas ni recursos específicos de atención a pacientes psico-geriátricos, no existe ningún programa específico de atención a los inmigrantes, al igual que tampoco existen programas de atención a los sin techo«. A todo esto «se une la carencia de recursos de vivienda, ocio y los destinados a la inserción social y laboral, que son necesidades prioritarias y su inexistencia comprometen el éxito de los tratamiento además de condenar a los pacientes a la exclusión social».

Las Unidades de Salud Mental para Adultos (USMA) son «deficitarias en número y recursos de personal, y los espacios de los que disponen muchas veces son inapropiados e insuficientes y con graves carencias en recursos materiales y de personal», continúa la plataforma, que incide en que esta situación «dificulta la atención integral». Así, el 50 por ciento de las unidades «carecen de trabajador social y la gran mayoría carece de terapeuta ocupacional».

Por su parte, las Unidades de Salud Mental Infantil (USMI) «sufren la misma problemática que la de adultos» e «incluso existen comarcas como la Marina Alta que carecen de este recurso».
En recursos hospitalarios, «el panorama en esta provincia presenta graves déficits y desequilibrios territoriales». El Departamento Sanitario de la Marina Alta (Dénia) y el de el Alt Vinalopo (Elda) «carecen de unidad de hospitalización en salud mental y los pacientes deben ser hospitalizados en la ciudad de Alicante».

La ratio actual de camas es de 5,59 camas por cada 100.000 habitantes, «cuando el objetivo que la Generalitat se marco en el año 2001 era de 12 camas por 100.000 habitantes». El apoyo social, la rehabilitación y la inserción laboral «presenta grandes déficits y desequilibrios territoriales, y los recursos residenciales para enfermos con graves dificultades psicosociales siguen siendo muy deficitarios»,

La plataforma añade que las viviendas tuteladas «brillan por su ausencia», de forma que en la actualidad existen 1,7 plazas por 100.000 habitantes «cuando el objetivo fijado en el Plan de Salud Mental se situaba en 20». «Los centros de día, rehabilitación e inserción sociolaboral (CRIS) son totalmente insuficientes» y «no existen programas específicos de inserción social y laboral para aquellas personas que su incapacidad les impide la integración en el mercado laboral ordinario».

Para la plataforma, es «evidente que con este panorama y con estas diez deficiencias, el día 10 de octubre nosotros no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario, en este día queremos poner el acento en la discriminación que padecen las personas que padecen una enfermedad mental y sus familias».
Leer Más Diario Información

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: