Archivo

Archive for enero 2008

Alicante, la Casa de la Ciudad

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

En la Reseña Histórica de la Ciudad de Alicante (18821-1863) aparece este apunte en la que el cronista expresa con cierto lamento humorístico su opinión al respecto:

lacasa-de-la-ciudad.jpg

En 1696 acordó el ayuntamiento construir una nueva casa de la ciudad, que es la que existe en nuestros días, pues la antigua había quedado tan mal malparada con el último bombardeo, que sólo conserva en pié las paredes forales y algunos arcos interiores: para atender a los primeros gastos de la obra se propuso por el municipio en 1699 la venta de cuatro hilos de agua y de cuatro casas de pertenencia, y en el propio año se abrieron zanjas de tan espacioso edificio, el cual tardó en construirse sesenta y cuatro años.

Lástima fue que los inmensos caudales que se invirtieron para dar cima a tan costosa fábrica, no se confiasen a más entendidos arquitectos, los cuales hubieran podido hacer una obra digna de llamar la atención por su mérito artístico, asi como la llama por sus dimensiones, bello conjunto y rasgos atrevidos.

El área que ocupa el edificio, sin contar las dos torres, es de 895 metros; y está situada en uno de los mejores sitios de la población.

fachada-ayuntamiento.jpg

La fachada principal mira a la plaza del Mar y pertenece al orden plateresco. Tiene cuarenta y siete metros de longitud por diecinueve de altura y se compone de dos arcos con sus bóvedas de aristas que dan paso a la calle Mayor, sobre los cuales se elevan atrevidamente dos elegantes torres cuadrilateras, cuya circunferencia es de veinticuatro metros y su altura de treinta y cinco. En el centro de la fachada luce el escudo de Alicante.

Cinco puertas, tres cuadrilongas y dos de medio punto sirven de ingreso al vestíbulo, adornadas, la del medio con cuatro columnas salomónicas del orden compuesto, con sus pesdestales y cornisamiento completo, sumamente recargado de follajes, y las demás con pilastras del mismo orden, empotradas en la pared y estriadas en forma espiral.

los-balcones.jpg

Veintiocho balcones, dos sobre las úlitmas puertas laterales, doce en el piso principal, dos en el comedio de las torres y doce en el piso segundo, adornados con repisas muy labradas, ocupan todo el frontispicio, en cuyo centro campean las armas de Alicante, sostenidas por dos leones de marmol blanco.

Una magnífica balaustrada de piedra corona el edificio, dominada una cúpula de escasa altura y por las torres

cuyos remates están también adornados con balcones y con

pilastras y molduras diferentes. Dos torres de 35 metros flanquean el edificio.

alto-torre.jpg

escalinata.jpg

Una escalinata de mármol rojo, con vetas blancas, procedente de la Sierra del Rollo, término de Aspe, conduce desde un espacioso vestíbulo a las habitaciones principales. En el primer peldaño de la escalera figura el punto 0, que sirve de referencia a las alturas de España, y en el primer descansillo de la misma la lápida conmemorativa del privilegio que en 1490 otorgara Fernando el Católico con el título de Ciudad.

EL salón de sesiones es magnífico, ..Tiene trece metros y medio de largo y por nueve de ancho y siete y medio de alto.

torees-balcones-3.jpg

Dos grandes puertas abiertas enfrente de los balcones dan paso, la primera á una linda capilla y la segunda aun

salón interior; las demás habitaciones destinadas á las oficinas del ayuntamiento todas son espaciosas y perfectamente distribuidas.

Años atrás coronan las torres dos atrevidas agujas de madera que las servían de hermoso remate; pero habiendo derribado una de ellas un fuerte huracán, se quitó la otra y no volvieron a construirse por considerarse peligroso para las casas colindantes.

ALICANTE UN TEATRO A ORILLITA DEL MAR.

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

El Teatro de Verano también dio sesiones de cine, y cerca de él, también poco tiempo, hubo otro.Películas propias de la época: toros, flamenco, celos, biales, muerte…. Películas que más tarde se denominarían de propaganda de la «España de la pandereta»….Gustaran o no la series el lugar era ideal.

teatro-de-verano.jpg

Nach, nuevo disco con la Orquesta Sinfónica de Madrid

miércoles, enero 30, 2008 3 comentarios

Nach, el rapero de Alicante, graba su nuevo disco con la Orquesta Sinfónica de Madrid
Una sección de cuerda y un grupo de gospel colaboran en varios de los temas del último trabajo del rapero alicantino.

Aunque hay quien podrá poner en duda si es el mejor rapero que hay en nuestro país, nadie podrá cuestionar que el alicantino Nach (o Nacho Fornés) es el gran intelectual del amplio espectro del hip hop nacional. La última ha sido fundir varias de las canciones del nuevo disco que prepara, «Un día en suburbia», con una sección de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Madrid…

Nach cuenta con un sello como Universal (discográfica de otras bandas de la talla de U2, Juanes o Eric Clapton). «Fichar por ellos ha permitido dar más envergadura mediática, más dinero y, por tanto, más capacidad de acción, dentro de un plano de total libertad.


Más de un centenar de voluntades anticipadas en la Marina Baixa

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

BELÉN GARCÍA
La Conselleria de Sanidad ha registrado más de un centenar de documentos de voluntad anticipada de ciudadanos de la Marina Baixa en 2007. Esta guía sanitaria, que funciona desde hace un año, permite a los ciudadanos dejar por escrito su voluntad en caso de que un día una enfermedad le imposibilite para tomar decisiones.
Aunque sólo 117 de los 206.000 habitantes de la comarca han hecho uso de este programa….. El documento de voluntad anticipada puede realizarlo cualquier ciudadano «mayor de edad o menor emancipado, con capacidad legal suficiente», informó la Conselleria, y consiste en «manifestar las instrucciones sobre las actuaciones médicas que deben tenerse en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que no pueda expresar libremente su voluntad». Este escrito va dirigido al equipo médico responsable en ese momento de la atención al paciente. Se puede modificar y siempre será válido el último documento.
Las personas de la Marina Baixa que deseen usar este sistema podrán hacerlo ante cualquier notario, o con tres testigos en el SAIP (Servicio de Atención e Información al Paciente) del Hospital de La Vila. El documento sirve para rechazar tratamientos dolorosos en situaciones críticas irreversibles aunque eso acorte la vida, delegar decisiones en otra persona, donar órganos o impedir que se prolongue la vida de forma artificial.INFORMACIÓN31/12/2007

ALICANTE, RECORD EN DONACIONES DE ÓRGANOS

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

Las donaciones de órganos alcanzaron una cifra record    Las donaciones de órganos en la Comunidad Valenciana registraron en 2007 un récord ya que 182 personas cedieron altruistamente sus órganos, un 19% más que el ejercicio anterior pese a la disminución del número de accidentes de tráfico. De este modo, la tasa de donaciones se sitúa en 37,2 por cada millón de habitantes y el hospital alicantino de La Vega Baja es el primer centro de su categoría, sin servicio de neurología ni unidad de trasplantes, con mayor número de donantes de España, con 23.

…….en Alicante, se realizaron 679 trasplantes en los hospitales valencianos -411 de órganos y 268 córneas-, lo que supone 79 más que el año anterior, un incremento del 13,16%. Así, en total se han llevado a cabo 6.003 trasplantes de órganos desde que se ejecutara el primer trasplante de riñón en 1979, en el Hospital Infantil La Fe. Del mismo modo, Cervera resaltó la concienciación los colectivos extranjeros residentes, ya que de los 182 donantes, 34 no son españoles (13 procedían del Reino Unidos, cuatro de Alemania, cuatro de Bélgica y 13 de otros países)..

Categorías: Alicante Etiquetas: ,

Alicante, comienza el carnaval

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

Leer más en 20 MINUTOS 30/enero/2008
carnaval-ya.jpg

  • Correfocs y Nanos i Gegants, entre los actos previstos.
  • Las verbenas amenizarán el sábado ramblero.
  • Programa de actos:

    Arqueologías urbanas: decorarán varias plazas de la ciudad (rotonda de la Gran Vía, México, plaza de España, de la Estrella y Alcalde Agatángelo Soler) Hoy se acaban de instalar. La más significativa de todas es El Toro 08, que engalanará todos los balcones de la plaza del Ayuntamiento. Rinde tributo al famoso toro de Osborne por su 50 aniversario.

    Correfoc carnavalero: desde la plaza de Castellón hasta San Nicolás. Mañana, a partir de las 22 horas.

    Nanos i Gegants: desde la Rambla a Calderón de la Barca. El viernes a las 21.30 h.

    Pregón de carnaval: titulado La más-cara, a las 22 horas, representado por la Foguera Florida-Portazgo. En la plaza del Mercado.

    Domingo de resaca: dará paso a animaciones infantiles en la Explanada (día 3)

    Entierro de la sardina: procesión que pondrá fin a los carnavales alicantinos (el miércoles 6 a las 21 horas)

    Artículos relacionados

Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

EL PRINCIPE «AFRONTA» EN FORMA LOS 40 AÑOS

miércoles, enero 30, 2008 Deja un comentario

20 MINUTOS 30 /enero/2008

  • El mejor regalo que ha recibido hoy ha sido el «cumpleaños feliz» que le han cantado las Infantas Leonor y Sofía y la Princesa de Asturias.
  • El Príncipe ha agradecido los especiales dedicados a su persona con motivo de su cumpleaños.
  • Don Felipe celebrará esta noche en privado su 40 cumpleaños.
  • El Príncipe de Asturias afronta los 40 años que cumple hoy «en forma», con ganas de vivir, «de trabajar y muy feliz con su familia».

    Así lo ha manifestado hoy don Felipe al entrar en la sede del Estado Mayor de la Defensa para hablar por videoconferencia con las tropas españolas en misiones de paz en Líbano, Kosovo, Sarajevo y Afganistán.

    El deseo del Príncipe era haber viajado hoy hasta Líbano para estar el día de su cumpleaños con los soldados españoles que trabajan allí para restablecer la paz, pero las adversas condiciones meteorológicas han impedido el traslado, que se ha pospuesto para cuando su agenda de trabajo le permita la visita…..

    Categorías: Alicante Etiquetas: ,

    EL ENTIERRO DE LA SARDINA es la victoria de don Carnal

    miércoles, enero 30, 2008 1 comentario

    Carnaval. El Entierro es la victoria de don Carnal sobre doña Cuaresma, es una fiesta pagana, de la mitología y del fuego, y es una noche mágica de visita obligada a las ciudades y pueblos de Alicante

    ORIGEN DEL ENTIERRO

    el_entierro_de_la_sardina.jpg

    El rey Carlos III celoso guardián de las tradiciones cristianas, se le ocurrió organizar una fiesta un Miércoles de Ceniza, con el propósito de que el pueblo cumpliera con el deber de no comer carne durante la Cuaresma. A la fiesta, mandó llevar sardinas para paliar el hambre, pero hizo tanto sol ese día que empezaron a descomponerse hasta el punto de que el mal olor que desprendían impidió que se pudieran comer. Fuera porque los transportistas se hubiesen declarado en huelga, o porque hubiera alguna cláusula de lentitud en el tratado pesquero de la época, cuando los cocineros destaparon las cajas de sardinas se desprendió tal hedor que Su Graciosa Majestad revocó la primera orden y dio una segunda: que las sardinas fueran enterradas inmediatamente en la Casa de Campo, donde seguiría la fiesta. Este hecho, lejos de aguar la fiesta, la animó, ya que el pueblo organizó, con no poco buen humor, el entierro de las sardinas putrefactas y, con ello, se deshicieron de su mal olor. En vez de cumplir con el proyecto inicial de enterrar la carne, los madrileños de entonces enterraron el pescado.Y allí se inició la tradición del entierro de la sardina. Desde entonces, año tras año, se celebra esta curiosa procesión.

    Óleo de Francisco de Goya «El entierro de la sardina»

    RENACIMIENTO DE LA TRADICIÓN.

    El renacimientos del Entierro de la Sardina se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un grupo de estudiantes de Madrid, que se reunían en la rebotica de la Farmacia de San Antón, decidieron formar un cortejo fúnebre presidido por una sardina, que simboliza el ayuno y la abstinencia, queriendo revivir el festejo carnavalesco que se celebraba en Madrid el Miércoles de Ceniza. Tal vez, lo que nunca pensaron es en las inmensas proporciones y popularidad que, andando el tiempo, renacería esta fiesta.

    Cartel Autor Angel Antonio Rodríguez Solla

    Significación social
    En un principio, esta antigua celebración se estableció por motivos religiosos, ya qué originalmente el día de inicio de la Cuaresma se acostumbraba enterrar un costillar de cochino, al cual se le daba el nombre de sardina, para simbolizar la prohibición de comer carne durante esos días. Hay quienes aseguran que en el pasado, el Entierro de la Sardina era un ritual para atraer la abundancia de la pesca y la fertilidad de los animales, ante un nuevo ciclo de producción. El Carnaval es tiempo de libertades, de hacer todo lo que normalmente está prohibido, y el Entierro de la Sardina no escapa a esta condición pues también tiene características de irreverencia, inversión de roles y relajamiento. Es una oportunidad propicia para expresar libremente y en tono humorístico la crítica a las autoridades y normas sociales a través de la sátira. Al lanzar la Sardina al mar o incinerarla se cierra el ciclo festivo del Carnaval, para su repetición el próximo año.

    El entierro.

    Cartel carnaval08_peq.jpgAutor: JAVIER ANDREU GARCÍA

    El Entierro de la Sardina es una manifestación de gran participación popular que se desarrolla para cerrar el ciclo de las festividades carnavalescas. Consiste en una parodia en la cual se simula el paso del entierro de una sardina por las calles de laciudad. El esquema originario de la representación cuenta con «los pícaros hombres» que harán el papel de viudas de la Sardina. Van en procesión encabezada por un Fiscal cuyo papel consiste en despejar las calles del tránsito para que el resto del cortejo pueda movilizarse. Los siguen el Sacerdote, el Monaguillo y el grupo que conduce la carroza fúnebre, fabricada con una estructura de madera adornada con palmas, flores y ofrendas, en cuyo interior se encuentra la figura de una Sardina hecha de cartón pintado y escarchado. Las viudas van atrás, confesando sus pecados carnales ante el falso Sacerdote y lamentando la muerte de la Sardina con gritos y llantos fingidos. El personaje del Diablo intenta obstaculizar el paso del entierro para sacar a la Sardina de sus andas y raptarla, pero un supuesto grupo de policías fingirá mantener el orden hasta llegar a la plaza, donde se intensifica la euforia colectiva. Allí puede incinerarse o proseguir el recorrido por las calles culmina con un paseo por la avenida que bordea el mar, donde al anochecer lanzarán la Sardina ante el clamor de las viudas, para devolverla al agua y cerrar así el ciclo carnavalesco hasta el próximo año.

    Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

    ALICANTE MERECE UN PUERTO SALUDABLE

    martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

    Los vecinos se manifestarán en contra el 29 de febrero

    C. R. F. /REDACCIÓN Varios colectivos ciudadanos Alicante de acordaron ayer manifestarse el próximo 29 de febrero

    Cartel Manifestación 29 de Febrero.

    en contra de la construcción de los nuevos silos de cemento en el Puerto. La decisión fue adoptada en una asamblea organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto a la que estaban invitadas asociaciones de Vecinos, de Comerciantes y Mercados, las plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC) y Renfe, Movimiento por Benalúa, Alicante Limpia, Alicante Viva, comunidades de vecinos, directores de centros de enseñanza, sindicatos y partidos.
    La protesta saldrá de la antigua estación de Murcia y concluirá en el Ayuntamiento.
    Por otra parte, la ministra Cristina Narbona se comprometió ayer a que técnicos del Ministerio de Medio Ambiente trabajen en colaboración con la Plataforma en Defensa del Puerto para evitar el uso industrial de los nuevos muelles, según aseguró ayer el presidente de la asociación, Manuel Pomar, tras la entrevista que mantuvo este colectivo con la ministra durante su visita a Alicante. Pomar relató que la ministra respaldó sus reivindicaciones y prometió abrir a la asociación las «puertas del Ministerio» para que los miembros de esta agrupación pueden colaborar con los técnicos de Medio Ambiente «en todos los ámbitos»….DIARIO INFORMACIÓN29/enero/2008

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Aunque sólo hay una petición de licencia y a pesar de que aún no existen informes municipales, el alcalde da por hecho su construcción Se suma a la tesis del Puerto de que las nuevas naves evitarán el paso de 280 camiones diario por el centro….«no hay inconvenientes», ayer sentenció su tesis, con una defensa a ultranza de la construcción de 17 silos de cemento en la zona de ampliación portuaria. Y eso que sólo una de las cinco cementeras interesadas ha presentado la solicitud de licencia en el Ayuntamiento y que ni siquiera se conocen todavía informe de los técnicos municipales sobre la única propuesta llagada al Consistorio……

    Vídeo en You-Tube de AA.VV. Gran Via Sur – Puerto denunciando la contaminación causada por la descarga de clínker y carbón formando nubes y polvo al aire libre:

    El barrio de Benalúa afectado por el Puerto

    Blog Barrio de Benalúa.(análisis completo de la situación)

    Foto del Blog barriode Benalúa

    PROBLEMAS DE SALUD
    Infografia de los silos de cemento.
    Los vecinos envían a Sanidad el informe médico de una afectada por graneles del Puerto
    Artículos del Diario Informaciçón y La Verdad sobre vecinos con problemas de salud. 19 de Diciembre de 2007.
    C. R. F. Las Asociaciones de Vecinos Gran Vía Sur – Puerto y La Prosperidad de San Gabriel hicieron públicos ayer dos informes médicos de vecinos de sus barrios con los que pretenden demostrar que la situación medioambiental del litoral Sur está afectando a la salud de los ciudadanos. Asimismo, denunciaron que las Administraciones aún no hayan hecho públicas las conclusiones sobre la mortandad de peces ocurrida en San Gabriel hace un mes. Precisamente, uno de los dos informes divulgados ayer corresponde a una vecina de este último barrio, Rosa María Carrasco Melenchón. La afectada explicó a este

    INCREMENTO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

    bullyng

    Las denuncias por violencia escolar se disparan en 2007 en la Comunitat

    Alcanzan las 995 en 10 meses, frente a las 633 del mismo periodo de 2006. Los centros se han puesto las pilas porque ahora sólo se comunican las más graves……

    Categorías: Alicante Etiquetas: ,