EMPLEO
BERNAT SIRVENT/ALICANT
EL DATO
Alicante lideró el año 2005 el número de empleos ilegales aflorados por los inspectores de Trabajo, 3.430, que se elevaron a 4.000 en el año 2006. Los inspectores de Trabajo de Alicante logran aflorar en esta provincia más empleo sumergido que en las ocho provincias de Andalucía juntas. Las sanciones se elevan anualmente a 3 millones de euros.
Valor añadido: el Producto Interior Bruto (PIB) se elevaba en Alicante a 25.960,4 millones de euros, según el último informe provincial de la Cámara. Si, como dicen algunos expertos, la economía sumergida es el 20% del PIB en España, en Alicante la economía sumergida sumaría 5.192 millones.
Empleo aflorado: los inspectores de Trabajo afloraron 3.430 empleos irregulares en el 2005. En el 2006, la cifra se elevó a 4.000. UGT exige al Ministerio más inspectores
La economía negra o economía sumergida podría superar los 5.192 millones de euros en Alicante, si se toma como cifra del producto interior bruto de la provincia los 25.960 millones de euros que recoge en su último informe provincial la Cámara de Comercio.
En el conjunto de España, la actividad opaca, que genera empleo sin derechos y un grave fraude al sistema de protecciones estatal, se elevaría a 200.000 millones de euros. España está muy por detrás del grupo de países avanzados y sólo lo supera Grecia en ilegalidades económicas y productivas.
Un documento elaborado por Presidencia del Gobierno de España a petición del diputado popular José Blas Fernández dibuja una radiografía del problema muy poco halagüeña. Es más, los datos que aporta el Gobierno de Bruselas al de España subrayan que el problema de la economía sumergida crece en el conjunto de la Unión Europea de manera directamente proporcional a la llegada de la inmigración ilegal.
Comentarios recientes