ALICANTE, Uno de cada tres centros escolares, 5 AÑOS esperando obras
VICTORIA BUENO Información 17/enero/2008
Uno de cada tres colegios e institutos de Alicante espera obras de nueva construcción o bien de reforma y ampliación previstas por la propia Conselleria de Educación desde hace al menos cinco años en el mejor de los casos, e incluso más de dos lustros en otros. La radiografía actualizada sobre la situación de cada uno de estos centros se hace pública esta tarde en el transcurso del Consejo Escolar Municipal convocado por la edil María del Carmen Román para presentar a tiempo las alegaciones a la planificación escolar propuesta para el curso que viene.
La documentación a la que ha tenido acceso este diario refleja la demora de más de cinco años en la totalidad de las obras pendientes: 20 de entre los 50 colegios y 17 institutos de la ciudad, lo que afecta al 30% o casi uno de cada tres centros. Tan sólo se prevé iniciar este año una de las reformas que todavía esperan la mitad de los institutos de Secundaria: la del IES Cabo de la Huerta. El resto presentan problemas en las parcelas o bien de ejecución, como consta en el cuadro al margen, aunque uno de los casos más sangrantes afecta al IES Las Lomas, que fue objeto de reforma hace cinco años pero que no ha logrado acabarla todavía y los alumnos siguen sin pistas deportivas ni cafetería.
Respecto a las construcciones escolares de nueva planta, han empezado sólo en tres de los nueve centros que se ven relegados cada curso: el nuevo colegio de San Gabriel arrancó hace unos meses por el sistema exprés para evitar más prefabricadas en septiembre; el nuevo instituto del PAU 2 entre San Agustín y San Blas tiene un plazo de 18 meses desde junio pasado y debe acabar a finales de este año; y el IES Radio Exterior en la playa de San Juan está previsto inicialmente que abra el curso que viene. Entre las ampliaciones cuya demora resulta más endémica en el tiempo también figuran los colegios El Palmeral y Pedro Duque, este último repleto ya de barracones.
NOTICIAS RELACIONADAS
* La Sindicatura denuncia sobrecostes y adjudicaciones ‘a dedo’ en Ciegsa El País 17/ enero/2008
* Acusan al PP de ´regalar´ suelo público de uso educativo para ubicar un centro privado Información 17/enero/2008
* Cadenas para conseguir un nuevo colegio / Información/26/12/ 2007
* El Bachillerato pierde 165 grupos en tres años /Información 26/diciembre/2007
* El aumento de alumnos de Primaria desborda los institutos /Información 13/diciembre /2007.
* Malestar con Alperi por los barracones Diario Información 21/diciembre /2006
Entradas recientes
- La Audiencia Nacional dice que a Garzón no le compete investigar crímenes franquistas
- CLUB INFORMACION. Ponencia: “Empleo, trabajo y desigualdades en salud: una perspectiva global”.
- Inmigrantes trabajando en situación de esclavitud
- LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Justicia «on line» y nacionalidad a nietos
- JOAN BAEZ Y MIGUEL HERNÁNDEZ
- EL PGOU DE ALICANTE CONTIENE ERRORES, LEYES DEROGADAS Y PESETAS
- La Fe y el Hospital General de Alicante, centros de referencia de la Comunitat
- Pensiones de la Comunidad Valenciana por debajo de la media española
- Alicante enseñará a los inmigrantes sus lenguas, normas y cultura con un curso
- Uva de Alicante, 20.000 toneladas a 65 céntimos el kilo
- Los ecologistas exigen la paralización del plan que amenaza 19 torres de la Huerta Alicantina
- Doscientas mil pymes alicantinas al borde de desaparición por falta de financiación
- Las posibilidades de sobrevivir: Vanesa
- EL PP APRUEBA EN SOLITARIO LA LEY DE INTEGRACIÓN VALENCIANA
- LOS INMIGRANTES PRESENTAN LA MITAD DE ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE LOS ESPAÑOLES
Visitas
- 840.085
Comentarios recientes