Archivo

Archive for viernes, enero 18, 2008

PLENO MUNICIPAL ESPERPÉNTICO RECHAZANDO SIN MOTIVARLO UN MONUMENTO

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario
La amarga sombra de los almendros

almndro-blanco.jpg

El pasado 21 de Diciembre el Grupo socialista presentó en el Pleno del Ayuntamiento una moción en la que pedía se debatiese y aprobase la instalación del “MEMORIAL DEL CAMPO DE LOS ALMENDROS” que desde hace más de tres años viene solicitando la COMISIÓN CÍVICA para la Recuperación de la memoria histórica.La moción fue brillantemente defendida por ETELVINA ANDREU. Explicó la portavoz con claridad y precisión la significación histórica del monumento, la justicia reparadora que entraña las líneas generales del Proyecto arquitectónico, remarcando que éste no costaría nada a las arcas municipales que pasaría a ser patrimonio cultural del pueblo alicantino. Previamente, por escrito, una representante de la Comisión Cívica, había solicitado intervención denegándole, en el Pleno, el uso de la palabra el Alcalde-Presidente. Ninguno de los concejales del partido popular pidió intervenir para motivar su oposición a la moción; tampoco lo hizo el Alcalde, que, sin debate en contra, la sometió a votación, cuyo resultado fue una muerte anunciada. En contra de su aprobación, los 15 votos del Partido Popular, a favor de la moción, los 14 del P.S.O.E.

Los ciudadanos presentes en el Pleno, y los que no asistieron, nos hemos quedado sin saber los poderosos motivos, no confesados, tal vez por inconfesables, que han tenido en cuenta los votantes en contra de la instalación de este monumento que se convierte en un regalo, sin coste, para el pueblo alicantino y sin lucro para nadie, por raro que pueda parecer. La Vicepresidencia del Gobierno ha concedido una subvención de 28.950 Euros que cubren el coste de las obras. Esta subvención se pierde sino se inicia su ejecución en el próximo mes de Marzo, no pudiendo destinarse a otro fin.almendros-chicos.jpg

La arquitecta ELENA ALBARJAL, miembro de la Comisión Cívica, tiene elaborados el Proyecto, Memoria y maqueta del monumento, por lo que podrían iniciarse las obras tan pronto lo autorizase el Ayuntamiento. La Comisión Cívica desde el 13 de Noviembre de 2004, al 23 de Noviembre de 2007, en once ocasiones (tenemos constancia registral), ha formulado peticiones ante diversos organismos municipales solicitando autorización para la erección del monumento. Solamente hemos recibido respuestas dilatorias, evasivas, o de silencio administrativo. Como administrados tenemos derecho a exigir una respuesta del Alcalde, clara, concreta y motivada, autorizando o denegando el monumento. La desestimación de la moción no constituye una respuesta a las reiteradas peticiones de la Comisión Cívica.

El acuerdo del Pleno rechazando la moción, es arbitrario, irrespetuoso, irresponsable y falto de valentía política.
El que administra sin motivar su resolución frente al administrado, falta gravemente al RESPETO que debe al ciudadano. Parece que aún seguimos confundiendo súbditos y ciudadanos. En los regímenes autoritarios al súbdito, obligado a obedecer, no es necesario darle explicaciones; se le vence, no convence. En los regímenes democráticos al ciudadano se está moral y legalmente, obligado a motivarle las resoluciones, hay que tratar de convencerles sin el desprecio de la prepotencia que es un insulto a la razón ajena.

Por sus nefastas consecuencias el acuerdo rechazando la moción es IRRESPONSABLE. Se priva, sin motivación, al pueblo alicantino de un bien (monumento, espacio verde…) que tendría sin gasto alguno y se pierde una subvención destinada a un uso público, sin lucro personal. Serán responsables de tal pérdida los que han votado un acuerdo arbitrario, no motivado.Dar la callada por respuesta es síntoma de falta de VALENTÍA POLÍTICA…..

Miguel Gutiérrez Carbonell

(COMISIÓN CÍVICA PARA LA RECUPERACIÓN HISTÓRICA)

En Alicante, el primero de Abril de 1939, un hombre colaborador de “LA VANGUARDIA” (ver foto) llamado JAIME MENÉNDEZ “EL CHATO” y 18.600 republicanos fueron hechos prisioneros en el campo de concentración de “Los Almendros”.

La Comisión de la Memoria Histórica escenificará el día 20 la construcción del monumento

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario

La plataforma evocará el Campo de los Almendros en La Goteta

REDACCIÓN

flor-almendro.jpg

La Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica ha convocado para el próximo domingo un acto reivindicativo en la zona de La Goteta para exigir al Ayuntamiento la instalación del Memorial del Campo de Almendros, lugar donde se instaló provisionalmente un campo de concentración para presos republicanos al finalizar la Guerra Civil.En la protesta, prevista para las 12.30 horas, los participantes simbolizarán el inicio de las obras de este monumento con la colocación de la primera piedra del memorial y solicitarán al equipo popular de gobierno que permita a la portavoz de este colectivo, Elena Albajar, exponer su postura en el próximo pleno municipal.
Según esta plataforma ciudadana, la actitud del grupo municipal deo PP en el Ayuntamiento de Alicante, que votó en contra de una propuesta del grupo socialista que instaba a debatir la instalación del memorial, es «absolutamente antidemocrática», ya que los ciudadanos «tienen todo el derecho a que sus propuestas sean debatidas, justificadas y razonadas».Asimismo, el colectivo añadió que la negativa del equipo de Gobierno a «admitir tan siquiera el debate» puede suponer la «pérdida de una subvención para la ciudad de Alicante por parte del Gobierno central con la que se podría construir» el citado monumento.
Por ello, la plataforma ha convocado este acto y ha solicitado a «todas las organizaciones sociales, cívicas y políticas que envíen escritos al grupo municipal del PP para que rectifique su actitud obstruccionista y antidemocrática». En el mismo sentido, ha anunciado que si la postura del equipo de Gobierno se mantiene invariable, «se convocarán diversas concentraciones de repulsa». Para más adelante, la Comisión también invita a las citadas asociaciones a participar y difundir la segunda marcha cívica en conmemoración de los héroes del Campo de Almendros que tendrá lugar el próximo 30 de marzo, y que saldrá a las 11 horas de la mañana de los alrededores de la plaza de toros y, pasando por la plaza del ayuntamiento, concluirá en el Puerto de Alicante.
El denominado «Campo de los Almendros», que popularizó Max Aub en una célebre novela del mismo titulo escrita en México, fue en realidad un terreno pedregoso, en las afueras de Alicante, donde fueron reunidos varios miles de republicanos capturados por las tropas italianas del General Gándara, cuando trataban de embarcar en el puerto alicantino para escapar de la represión tras el final de la Guerra Civil.
La Comisión Cívica está integrada desde que se constituyó hace dos años por personalidades de la cultura, la judicatura y profesionales. Y los representantes de partidos, sindicatos y asociaciones como el PSOE, EUPV, PCPV, PCPE, Bloc, CC OO, UGT, STEPV, y CGT, entre otros, además de un centenar de artistas plásticos de toda España.

Alicante podría perder 30.000 euros por no instalar un memorial en el Campo de los Almendros

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario

Información /15/ enero/2008

flor-almendro.jpgLa Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica ha advertido hoy de que el Ayuntamiento podría perder una subvención de Presidencia del Gobierno de casi 30.000 euros por negarse a construir un memorial en el Campo de los Almendros.

EFE Miembros de la comisión han mantenido esta mañana un encuentro con la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, quien ha dado su apoyo a la instalación del memorial, han informado fuentes de la Subdelegación.

En el encuentro, la asociación ha recordado que existe una subvención de casi 30.000 euros de Presidencia del Gobierno con la que se podría construir el memorial del Campo de los Almendros y que podría perderse si la iniciativa no prospera.

En ese sentido, Llinares ha apelado a la «sensatez del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Alicante para unir esfuerzos en la recuperación de la memoria histórica de la ciudad y que el monumento del Campo de los Almendros sea una realidad cuanto antes».

La Comisión Cívica de Alicante ha convocado para el 20 de enero un acto reivindicativo en la zona de la Goteta para exigir al Ayuntamiento la instalación del Memorial del Campo de Almendros, lugar donde instalaron provisionalmente un campo de concentración para presos republicanos al finalizar la Guerra Civil.

En la protesta, prevista para las 12.30 horas, los participantes simbolizarán el inicio de las obras de este monumento con la puesta de la primera piedra del memorial y solicitarán al equipo de Gobierno que permita a la portavoz de este colectivo, Elena Albajar, exponer su postura en el próximo pleno municipal.

Encarna Llinares apoya el Memorial del Campo de los Almendros LA VERDAD 16/enero/2008

EXPOSICIÓN SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA Información 18/01/2008

novelda2.jpgEn la Casa Municipal de Cultura ha quedado inaugurada la exposición para la Recuperación de la Memoria Histórica, que por vez primera se celebra en Novelda, en la que se exhibe una muestra variada de obras pictóricas, óleos, ocres, acuarelas, así como tres esculturas. Está organizada por el Ayuntamiento y podrá ser visitada hasta el día 6 de febrero próximo, en horas de mañana y tarde. Numeroso público acudió a la apertura de esta exposición, destacando la presencia del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, que presidieron el acontecimiento, en unión de Enique Cerdán Tato, Mario Candela y Luis Pesquera, miembros de la Comisión Cívica de la Recuperación Histórica, que hicieron uso de la palabra para destacar el significaco y la importancia de la muestra. Entre los asistentes hay que destacar la presencia del que fuera el primer alcalde de la democracia, entonces del PSOE, Salvador Sánchez Arnaldos, antiguos concejales, históricos socialistas y representantes sindicales y de asociaciones. El objetivo es extender el conocimiento histórico y cuanto se expone puede ser adquirido por el público. FRANCISCO ALDEGUER

Leer Más y ver Fotos artistas solidarios Comisión Cívica

Aplicar la llei de dependència una obligació de tots

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS:

l

    Per a la síndica de Compromís Mónica Oltra “és lamentable que moltes famílies valencianes no sàpien si van a cobrar les ajudes pel silenci administratiu”

El grup parlamentari Compromís ha denunciat hui els resultats del retard en l’aplicació de la Llei de Dependència al País Valencià que ha provocat que cap família valenciana haja pogut cobrar les ajudes fins el moment.

Segons la síndica de Compromís Mónica Oltra “fa quasi un any que s’aprovà la Llei de Dependència i que en estos moments ja estiguen cobrant les ajudes en altres autonomies i no en la nostra és un fet lamentable, i més sabent que el retard es deu a lluites electoralistes entre el PP i el PSOE”.

“Un fet molt negatiu –ha declarat també Oltra- en l’aplicació de la llei és l’externalització que ha fet el Consell del servei de valoració de les dependències. Una empresa privada és l’encarregada d’establir el grau de dependència dels sol•licitants, hem de recordar que en estos moments només tenen dret a les ajudes les persones amb un nivell molt alt de dependència, per la qual cosa estem deixant en mans privades una qüestió tan sensible i de tanta importància, que pot millorar la vida de moltes persones. Amb l’externalització d’este servici es perd en transparència i es poden generar més fàcilment situacions que propicien la corrupció”….. leer Más ANNA Noticies

Descárgate el impreso y ejerce tus derechos de acceso a la Ley de Discapacidad

El Gobierno creará un parque fluvial y de ocio en la zona arrasada por la riada en Beniarbeig

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario

M.J. MASCARELL Información/18/01/2008

Las lluvias torrenciales del 12 de octubre y días sucesivos anegaron municipios como Beniarbeig, que sufrió las consecuencias del desbordamiento del río Girona. Las inundaciones hicieron desistir al Ayuntamiento de Beniarbeig en la intención de ubicar junto al río el polideportivo municipal, donde ahora ya existe un frontón. En su lugar, el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha proyectado construir un parque fluvial de 12.000 metros cuadrados que se concibe como un monumento a la riada de octubre y que sirva para concienciar de la necesidad de planificar el territorio adecuadamente.
El carácter emblemático del proyecto ha evocado al ministerio a diseñar un parque mediterráneo donde convivan las especies autóctonas de la zona con otras más específicas de ribera. Incluso se plantea hacer una mini reserva de flora. Asimismo, dado su carácter urbano, contempla la disposición de una zona lúdica, un parque infantil y numerosos rincones de ocio así como de descanso. Un lago acogerá a los patos que viven en el Girona y habrá un espacio dedicado a la celebración de espectáculos y conciertos. Además, el parque albergará, como no podía ser de otra forma, parte del antiguo puente que ahora se derribará para construir uno nuevo después de que la virulencia del agua provocara su desmoronamiento en plena riada……

FIESTAS: LA FIRETA DE SAN ANTONI

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario
cartelfira12.jpg
En Muro de Alcoy, localidad de Alicante, se celebra este fin de semana la “Fireta de Sant Antoni”, donde se da cita una sugerente feria artesanal y comercial, acompañada de un amplio abanico de actos culturales, tales como: exposiciones de toda índole, conferencias, recitales, conciertos, pasacalles, la típica danza de Palacio, la puesta en marcha del Museu Viu de l´Oli y todo ello con la única finalidad de trasmitir las raíces, las costumbres y las tradiciones de un pueblo. El mercado medieval se ha convertido en el principal foco de atracción de la muestra
Este año celebra el 25 aniversario del Aplec de Danses del grupo Baladre, el domingo al mediodía y que en esta ocasión contará con la actuación, aparte del anfitrión, de los grupos La Calderona de Nàquera y El Pinós.
Aparte, habrá una feria de animales en el Parc del Batà, exhibición de monta y doma de caballos en el recinto ferial el sábado por la tarde, y distintas actuaciones de baile en el mercado medieval.
La inauguración oficial de la Fira y la apertura de los expositores tendrá lugar el sábado a las doce y media