En Alicante, el primero de Abril de 1939, un hombre colaborador de “LA VANGUARDIA” (ver foto) llamado JAIME MENÉNDEZ “EL CHATO” y 18.600 republicanos fueron hechos prisioneros en el campo de concentración de “Los Almendros”.
PLENO MUNICIPAL ESPERPÉNTICO RECHAZANDO SIN MOTIVARLO UN MONUMENTO
El pasado 21 de Diciembre el Grupo socialista presentó en el Pleno del Ayuntamiento una moción en la que pedía se debatiese y aprobase la instalación del “MEMORIAL DEL CAMPO DE LOS ALMENDROS” que desde hace más de tres años viene solicitando la COMISIÓN CÍVICA para la Recuperación de la memoria histórica.La moción fue brillantemente defendida por ETELVINA ANDREU. Explicó la portavoz con claridad y precisión la significación histórica del monumento, la justicia reparadora que entraña las líneas generales del Proyecto arquitectónico, remarcando que éste no costaría nada a las arcas municipales que pasaría a ser patrimonio cultural del pueblo alicantino. Previamente, por escrito, una representante de la Comisión Cívica, había solicitado intervención denegándole, en el Pleno, el uso de la palabra el Alcalde-Presidente. Ninguno de los concejales del partido popular pidió intervenir para motivar su oposición a la moción; tampoco lo hizo el Alcalde, que, sin debate en contra, la sometió a votación, cuyo resultado fue una muerte anunciada. En contra de su aprobación, los 15 votos del Partido Popular, a favor de la moción, los 14 del P.S.O.E.
Los ciudadanos presentes en el Pleno, y los que no asistieron, nos hemos quedado sin saber los poderosos motivos, no confesados, tal vez por inconfesables, que han tenido en cuenta los votantes en contra de la instalación de este monumento que se convierte en un regalo, sin coste, para el pueblo alicantino y sin lucro para nadie, por raro que pueda parecer. La Vicepresidencia del Gobierno ha concedido una subvención de 28.950 Euros que cubren el coste de las obras. Esta subvención se pierde sino se inicia su ejecución en el próximo mes de Marzo, no pudiendo destinarse a otro fin.
La arquitecta ELENA ALBARJAL, miembro de la Comisión Cívica, tiene elaborados el Proyecto, Memoria y maqueta del monumento, por lo que podrían iniciarse las obras tan pronto lo autorizase el Ayuntamiento. La Comisión Cívica desde el 13 de Noviembre de 2004, al 23 de Noviembre de 2007, en once ocasiones (tenemos constancia registral), ha formulado peticiones ante diversos organismos municipales solicitando autorización para la erección del monumento. Solamente hemos recibido respuestas dilatorias, evasivas, o de silencio administrativo. Como administrados tenemos derecho a exigir una respuesta del Alcalde, clara, concreta y motivada, autorizando o denegando el monumento. La desestimación de la moción no constituye una respuesta a las reiteradas peticiones de la Comisión Cívica.
Por sus nefastas consecuencias el acuerdo rechazando la moción es IRRESPONSABLE. Se priva, sin motivación, al pueblo alicantino de un bien (monumento, espacio verde…) que tendría sin gasto alguno y se pierde una subvención destinada a un uso público, sin lucro personal. Serán responsables de tal pérdida los que han votado un acuerdo arbitrario, no motivado.Dar la callada por respuesta es síntoma de falta de VALENTÍA POLÍTICA…..
(COMISIÓN CÍVICA PARA LA RECUPERACIÓN HISTÓRICA)
Comentarios recientes