Inicio > Alicante > ADIOS A ÁNGEL GONZÁLEZ

ADIOS A ÁNGEL GONZÁLEZ

sábado, enero 19, 2008 Deja un comentario Go to comments

Poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922.
Su poesía, llena de contrastes, discurre entre lo efímero y lo eterno, características que llevan al lector a divagar y soñar en los temas del amor y de la vida.
Fue maestro nacional, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y periodista por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Enseñó Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Alburquerque, U.S.A., habiendo sido profesor visitante en las de Nuevo México, Utah, Maryland y Texas.
Miembro de la Real Academia Española, fue galardonado, entre otros, con el Premio Antonio Machadoen 1962, el Premio Príncipe de Asturias en 1985, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996 y el Primer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada en el año 2004.
De su obra se destacan los títulos: «Áspero mundo» 1955 ,»Sin esperanza, con convencimiento»
1961, «Grado elemental» 1961, «Tratado de urbanismo» 1967, «Breves acotaciones para una
biografía» 1971, «Prosemas o menos» 1983, «Deixis de un fantasma»1992 y su último libro «Otoño y otras luces» 2001.
Falleció en Madrid el 12 de enero de 2008.

POEMAS DE ANGEL GONZÁLEZ BIBLIOTECA CERVANTES VIRTUAL

¿CÓMO SERÉ…

¿Cómo seré o
cuando no sea yo?
Cuando el tiempo
haya modificado mi estructura,
y mi cuerpo sea otro,
otra mi sangre,
otros mis ojos y otros mis cabellos.
Pensaré en ti, tal vez.
Seguramente,
mis sucesivos cuerpos
-prolongándome, vivo, hacia la muerte-
se pasarán de mano en mano
de corazón a corazón,
de carne a carne,
el elemento misterioso
que determina mi tristeza
cuando te vas,
que me impulsa a buscarte ciegamente,
que me lleva a tu lado
sin remedio:
lo que la gente llama amor, en suma.

Y los ojos
-qué importa que no sean estos ojos-
te seguirán a donde vayas, fieles.

Categorías: Alicante Etiquetas: , , ,
  1. sábado, enero 19, 2008 a las 01:29

    Que maravilla tu blog. Pienso que el Ayuntamiento debería hacerte un gran reconocimiento por tu tremenda labor de dar a conocer «la mellor terreta del mon». Es muy ameno y variado y, además, muy didáctico e ilustratívo.
    luis

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: