ALICANTE ciudad y sus aves
Frente a la perfección de los futuros seres vivos artificiales, – noticia del día-, se alza el ideal de los sentimientos, la belleza de la sencillez , la fórmula única del Universo que deja la Naturaleza en cada ser natural, en su precisa personalidad, en esa riquísima interacción de matices y sutilezas que forman el halo mágico de la vida. Y de ese halo mágico y simbiosis de plantas de vivos colores y hierbas aromáticas surgieron estos delicados cuerpecitos: nuestros pajaritos de Alicante y la ternura de la vida.
De la quietud, un pájaro,
a impulso de su canto,
pensativo se alza.
Y, de pronto,
ya no hay pájaro: lluvia,
cristal vivo, hacia arriba
crece.
Alguien tiende
su mano silenciosa,
alguien está diciendo
adiós, adiós sin palabras.
Antonio Gamoneda
«La biodiversidad de Alicante está gravemente amenazada y se deben tomar medidas drásticas para minimizar los efectos y evitar que se produzca una regresión sin precedentes de nuestra avifauna»
Los pajaritos de Alicante contra el cambio climático: foto de famila
(Castellano) Abubilla……………(Castellano) Avión común…………..(Castellano) Carbonero
(Valenciano) Puput………………(Valenciano) Oreneta de cúa blanca/ (Valenciano) Totestiu
(Científico) Upupa epops…….. (Científico) Delinchón urbica…….. (Científico) Parus major
(Castellano) Cérnicalo vulgar.. (Castellano) Lavandera blanca…. (Castellano) Colirrojo tizón
(Valenciano) Xoriguer…………. (Valenciano) Cueta……………………(Valenciano) Cúa rotja
(Ciéntifico) Falco tinnunculus (Científico) Motacilla alba………….(Científico) Phoenicurus ochrorus
(Castellano)Curruca cabecinegra…. (Castellano) Gaviota patiamarilla…(Castellano)Golondrina común
(Valenciano) Busquereta cap negra..(Valenciano) Gavina …………………..(Valenciano) Oreneta
(Científico) Sylvia melanocephala…(Científico)Larus cachinnans………….(Científico) Hirundo rústica
(Castellano) Vencejo común…. (Castellano)Lechuza común………(Castellano) Mirlo común
(Valenciano) Falciot……………… (Valenciano) Òliva………………….. (Valenciano) Merla
(Científico) Apus opus………….. (Científico) Tyto alba ……………….(Científico) Turdus merula
(Castellano) Verdecillo…………. (Castellano) Garceta común………..(Castellano) Verdeón común
(Valencinao) Gafarró…………….. (Valenciano) Garseta blanca………. (Valenciano) Verderol
(Científico) Serinus serinus……. (Científico) Egretta garcetta……… (Científico) Carduelis chloris
Habitat:
*Verderón Común y Verdecillo Mirlo Común y el Mirlo Común : arbustos de parques y jardines. También en edificios.. y la Lechuza Común : zonas altas, desvanes e interiores de los establos de los pueblos.
(Castellano) Estornino……………. (Castellano) Paloma doméstica…. (Castellano) Gorrión común
(Valenciano) Estornell…………… (Valenciano) Coloma……………………(Valenciano) Columba
(Científico) Sturnus vulgaris………(Científico) Columba sp……………..(Científico)..Passer domesticus.
En las ciudades los animales se enfrentan a peligros y obstáculos que no tendrían en un hábitat más natural, además de enfrentarse al peor de los depredadores: el hombre. En el caso de las aves, la construcción de nuevos edificios con paredes de hormigón sin grietas destruye muchos de los posibles lugares de anidamiento de varias especies. No obstante, el incremento de los dos o tres grados más de la ciudad al campo hace que ésta se convierta en su refugio, incluso de algunas especies que invernan para regresar al campo al subir las temperaturas.
Tres necesidades prioritarias: barro, agua y arbolado para nidificar y el sustento.
Tres peligros: la caza, los insecticidas – incluido el material que se vierte al agua de las fuentes surtidores-, la invasión de otras especies más agresivas debido al CAMBIO CLIMÁTICO y la carencia de un arbolado que permita hacer nidales protegidos de los depredadores. Los árboles protegen la atmósfera, el suelo y las aguas, son abrigo de pájaros y pantalla contra el viento y el polvo, además de una gran fuente económica.
LUGARES DE MAYOR INTERÉS PARA LA OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
Se ha demostrado que la convivencia con determinadas aves urbanas proporciona estabilidad emocional al ser humano y, además, son indicadoras de la salud del medio ambiente en el que habitan. La educación ambiental, e incrementar la conciencia sobre la conservación de la aves conllevan crear modelos positivos para la juventud, el espacio verde en las ciudades, y agricultura sostenible.
Guía de Aves:
Guía de Aves Sociedad Española de Ornitología (SEO) http://www.seo.org
Natura Alicante : http://www.naturalicante.com
Grup Ecologista y Naturalista «Xoriguer»de la Vila : http://www.xoriguer.org
Fuente: Ayuntamiento de Alicante. Campaña escolar: Aves Urbanas. Cuaderno escolar de Antonio Zaragozi, Elias Gómis, Francisco Bello, José Santamaría y Tomás Santamaría). Colaboradores : Sociedad Española ornit. SEO y Grup Naturalista «Xuriguer». Fotos: escaneado de cromos del álbum.
Elías Gomis, de Naturalicante, ha publicado un interesante y completo artículo en Alicante Vivo hablándonos de las aves de Alicante.
NOTICIAS RELACIONADAS
Aumenta la caza ilegal de aves con reproductores de sonido como reclamoEn la provincia de Alicante se está poniendo de moda el uso de unos equipos de sonido digital que pueden llegar a reproducir el canto de una decena de aves de diferentes
especies. Los avances tecnológicos, las mayores
posibilidades económicas y el desinterés por mantener los métodos
cinegéticos «artesanales» están transformando el concepto tradicional de caza. se está poniendo de moda el uso de unos equipos de sonido digital que pueden llegar a reproducir el canto de una decena de aves de diferentes especies.
Con este reclamo artificial, prohibido por la normativa, se consigue engañar a la pieza y conducirla hasta los apostaderos donde aguardan cazadores sin escrúpulos
Los reproductores de sonido funcionan con pilas, se venden con estuches de camuflaje para no ser detectados por los pájaros durante el vuelo e incluso van dotados de amplificadores con el fin de garantizarse el mayor radio de acción. De hecho, las señales acústicas pueden superar perfectamente los tres kilómetros a la redonda en pleno monte. Tal y como este diario ha podido comprobar, en su «banda sonora» se incluyen más de diez «melodías» que tienen como protagonistas a la perdiz, estornino, tordancha, avefría, alondra, codorniz y cinco especies detordo.
Me ha gustado mucho el artículo y los dibujos que son perfectos. Sobre todo la «foto de familia» de los pájaros de Alicante. Muy bueno
Can anyone please tell me what variety of bird is a TORDANCHA ? Our friends live in a street in Almeria province which has recently been given this name. They are curious to find out what type of bird this is.
Thank you