Archivo

Archive for martes, enero 29, 2008

ALICANTE MERECE UN PUERTO SALUDABLE

martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

Los vecinos se manifestarán en contra el 29 de febrero

C. R. F. /REDACCIÓN Varios colectivos ciudadanos Alicante de acordaron ayer manifestarse el próximo 29 de febrero

Cartel Manifestación 29 de Febrero.

en contra de la construcción de los nuevos silos de cemento en el Puerto. La decisión fue adoptada en una asamblea organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto a la que estaban invitadas asociaciones de Vecinos, de Comerciantes y Mercados, las plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC) y Renfe, Movimiento por Benalúa, Alicante Limpia, Alicante Viva, comunidades de vecinos, directores de centros de enseñanza, sindicatos y partidos.
La protesta saldrá de la antigua estación de Murcia y concluirá en el Ayuntamiento.
Por otra parte, la ministra Cristina Narbona se comprometió ayer a que técnicos del Ministerio de Medio Ambiente trabajen en colaboración con la Plataforma en Defensa del Puerto para evitar el uso industrial de los nuevos muelles, según aseguró ayer el presidente de la asociación, Manuel Pomar, tras la entrevista que mantuvo este colectivo con la ministra durante su visita a Alicante. Pomar relató que la ministra respaldó sus reivindicaciones y prometió abrir a la asociación las «puertas del Ministerio» para que los miembros de esta agrupación pueden colaborar con los técnicos de Medio Ambiente «en todos los ámbitos»….DIARIO INFORMACIÓN29/enero/2008

NOTICIAS RELACIONADAS

Aunque sólo hay una petición de licencia y a pesar de que aún no existen informes municipales, el alcalde da por hecho su construcción Se suma a la tesis del Puerto de que las nuevas naves evitarán el paso de 280 camiones diario por el centro….«no hay inconvenientes», ayer sentenció su tesis, con una defensa a ultranza de la construcción de 17 silos de cemento en la zona de ampliación portuaria. Y eso que sólo una de las cinco cementeras interesadas ha presentado la solicitud de licencia en el Ayuntamiento y que ni siquiera se conocen todavía informe de los técnicos municipales sobre la única propuesta llagada al Consistorio……

Vídeo en You-Tube de AA.VV. Gran Via Sur – Puerto denunciando la contaminación causada por la descarga de clínker y carbón formando nubes y polvo al aire libre:

El barrio de Benalúa afectado por el Puerto

Blog Barrio de Benalúa.(análisis completo de la situación)

Foto del Blog barriode Benalúa

PROBLEMAS DE SALUD
Infografia de los silos de cemento.
Los vecinos envían a Sanidad el informe médico de una afectada por graneles del Puerto
Artículos del Diario Informaciçón y La Verdad sobre vecinos con problemas de salud. 19 de Diciembre de 2007.
C. R. F. Las Asociaciones de Vecinos Gran Vía Sur – Puerto y La Prosperidad de San Gabriel hicieron públicos ayer dos informes médicos de vecinos de sus barrios con los que pretenden demostrar que la situación medioambiental del litoral Sur está afectando a la salud de los ciudadanos. Asimismo, denunciaron que las Administraciones aún no hayan hecho públicas las conclusiones sobre la mortandad de peces ocurrida en San Gabriel hace un mes. Precisamente, uno de los dos informes divulgados ayer corresponde a una vecina de este último barrio, Rosa María Carrasco Melenchón. La afectada explicó a este

INCREMENTO DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

bullyng

Las denuncias por violencia escolar se disparan en 2007 en la Comunitat

Alcanzan las 995 en 10 meses, frente a las 633 del mismo periodo de 2006. Los centros se han puesto las pilas porque ahora sólo se comunican las más graves……

Categorías: Alicante Etiquetas: ,

Programa electoral por la Tierra. CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

28143_cambio_climatico.jpg

Las cinco principales organizaciones ecologistas que trabajan en España (Greenpeace, WWF/Adena, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción) presentaron ayer su «programa electoral» para la cita del 9 de marzo. Unas medidas, 87 en total divididas en 14 áreas temáticas, que los responsables de estas organizaciones esperan poder presentar en los próximos días a los diferentes partidos políticos que concurren a estas elecciones para que las valoren e intenten incorporarlas a sus propios programas.
El objetivo es que el medio ambiente «no quede como una cuestión marginal», según explicó el director ejecutivo de Greenpeace, Juan López Uralde. Y es que, aunque desde estas organizaciones reconocen que «en los últimos años hemos conseguido que el discurso ambiental forme ya parte habitual del debate político» ha llegado la hora de pasar a la acción. Y este cambio debe hacerse de forma «urgente».
Cambio climático y energía
«Un programa por la Tierra» analiza los problemas que afectan a 14 áreas importantes para la gestión política de nuestro país y propone compromisos concretos. Así, en materia de cambio climático y energía se pide la elaboración de una ley de cambio climático, con objetivos concretos y de obligado cumplimiento -matizó Uralde-, que permitan reducir las emisiones en un 30% para 2020 y en un 80% para 2050 sobre lo emitido en 1990. El matiz de Uralde sobre los objetivos concretos da en la diana de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, aprobada por el Gobierno, y que carece de objetivos de reducción de emisiones….ABC 23 de enero 2008
NOTICIAS RELACIONADAS