Archivo

Archive for febrero 2008

EN ALICANTE RAPTAN PERROS CUANDO ESPERAN A SUS AMOS PARA VENDERLOS

viernes, febrero 29, 2008 Deja un comentario

perrito.jpg
* El Seprona investiga la venta ilegal de cachorros en mercados ambulantes.
*
Algunas desaparecen junto a centros comerciales.
«Es difícil precisar el motivo (del robo): si son de raza, es para la cría de cachorros, – parto tras parto acaban extenuadas-, aunque también los hay extraviados»,


El exceso de confianza de muchos alicantinos, que dejan unos minutos a sus perros atados en las inmediaciones de entradas de tiendas y centros comerciales, ha propiciado un nuevo negocio ilegal de venta de mascotas en mercadillos.

El Seprona de la Guardia Civil investiga esta práctica, detectada inicialmente en Benidorm y ahora extendida por Alicante y comarca, que corrobora el presidente de la Protectora de Animales de Alicante, Raúl Mérida.

«Me han robado a mi perro……

Desde la Protectora, recomiendan denunciarlo al Seprona y avisar al servicio de recogida de animales, por si está en el albergue. También es vital la identificación por el chip. Y si ven alguna mascota en el mercadillo, una ley prohíbe su venta desde 1994 salvo en tiendas autorizadas.

ROBOTS (FOCAS) CONTRA LA SOLEDAD, EL ESTREES, LA DEPRESIÓN

viernes, febrero 29, 2008 Deja un comentario

Un robot con forma de foca reduce el estrés y la depresión en ancianos

EFE. 07.01.2008 – 17:10h

Las bondades terapéuticas del robot han sido reconocidas en más de 20 pa�ses. (EFE)

Paro, un robot en forma de cría de foca arpa, ha sido reconocido como el robot más terapéutico del mundo por el Libro Guiness de los Récords, según informó hoy la agencia japonesa Kyodo.

Las bondades terapéuticas del robot, desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia Industrial Avanzada y de Tecnología nipón, han sido reconocidas en más de 20 países. Paro, que ha sido diseñado para ser empleado en el cuidado de ancianos, mide 57 centímetros, está cubierto por piel artificial y se comporta de manera cariñosa cuando se le acaricia.

Lo solicitan ancianos que viven solos y centros de atención para personas mayores

La foca artificial pesa 2,7 kilos y puede mover cabeza y aletas, además de emitir los sonidos propios de una cría de foca. Diversos test han demostrado los poderes curativos de Paro, como por ejemplo la reducción del estrés y de la depresión.

Paro comenzó a ser comercializado hace tres años por un precio de 350.000 yenes (3.211 dólares) y la empresa ha recibido desde entonces pedidos de 1.000 unidades, en su mayor parte de ancianos que viven solos y de centros de atención para personas

Rescatan a una perra con 70 perdigones y una bala en el cuerpo. !ADÓPTALA!

viernes, febrero 29, 2008 1 comentario

BIRMANIA ES UNA PERRA PRECIOSA, DULCE Y PROFUNDAMENTEN TRISTE. vídeo.

Birmania perrita

Rescatan a una perra con 70 perdigones y con una bala alojada en su cuerpo

La ONG de defensa animal El Refugio ha rescatado a una perra de cuatro años, de nombre «Birmania«, a la que habían disparado con una escopeta de caza hasta 70 perdigones que quedaron incrustados en su cuerpo, así como una bala, que le han causado ceguera en un ojo.

Aseguran que nunca habían visto tanta cantidad de perdigones alojados en un cuerpo

La perra, una mestiza de color negro de mediano tamaño, llegó a la sede de El Refugio sin signos externos aparentes aparte de la pérdida de visión causada por el impacto de un perdigón.

Fue recogida por los miembros de El Refugio en una finca de Toledo, y fue al realizarle varias pruebas de protocolo para esterilizarla cuando, a través de los Rayos-X se vio que la perra tenía en su interior más de 70 bolas de acero.

A pesar de los disparos recibidos, y la bala que aún tiene alojada en el lateral del cuerpo, se encuentra en perfecto estado, esta ingresada en la clínica veterinaria de El Refugio en Madrid y busca dueño. Según El Refugio, en muchas ocasiones encuentran perdigones en el cuerpo de perros que son utilizados para la caza, pero nunca había visto tanta cantidad.

– ACUSAN AL PP: «DESPRESTIGIA la Sanidad pública para que la población apoye privatización»

viernes, febrero 29, 2008 Deja un comentario

-LA FUGA DE MÉDICOS DEJA EL HOSPITAL DE LA VEGA BAJA SIN 22 DE SUS FACULTATIVOS

La sanidad valenciana fue la peor de toda España el año pasado

PSOE e IU piden recurrir al TSJ el cambio de zona sanitaria

Tanto el portavoz del grupo municipal socialista Manuel Díez como el de IU Antonio Puerto han sido muy críticos con esta postura. «Una postura que ha hecho que los vecinos de Aspe cambien «de ipso» de departamento sanitario al margen de toda la normativa que lo regula y conculcando gravísimamente el derecho que tienen legalmente reconocido de conocer, a través de los organismos de participación institucionalizados por la propia normativa autonómica, las razones de interés público que motivan dicho cambio ilógico y antinatural de demarcación sanitaria». Para los dos representantes de la oposición es muy triste comprobar que esta «maniobra interesada» se ha hecho sin contar con los vecinos y por motivos puramente económicos. «De este modo el Partido Popular se ha garantizado un incremento del número de habitantes que deberán ser atendidos en el nuevo hospital que está previsto construir en Elche, y cuya gestión será totalmente privada. Así – advierten Manuel Díez y Antonio Puerto – la empresa a la que el Gobierno valenciano adjudique la concesión del servicio se podrá asegurar mayores beneficios económicos porque dispondrá de un mayor número de pacientes que atender». Por todo ello consideran que el Ayuntamiento de Aspe debería interponerse a cualquier acción, cambio o delegación de funciones o competencias que tengan por fin conseguir que la Sanidad Pública pase a manos de intereses privados con propósitos puramente lucrativos. En este contexto Díez y Puerto justifican la adopción de posturas reivindicativas «contra cualquier acción que, como ésta, menoscabe los derechos de nuestros vecinos».

Para los dos representantes de la oposición es muy triste comprobar que esta «maniobra interesada» se ha hecho sin contar con los vecinos y por motivos puramente económicos. «De este modo el Partido Popular se ha garantizado un incremento del número de habitantes que deberán ser atendidos en el nuevo hospital que está previsto construir en Elche, y cuya gestión será totalmente privada. Así – advierten Manuel Díez y Antonio Puerto – la empresa a la que el Gobierno valenciano adjudique la concesión del servicio se podrá asegurar mayores beneficios económicos porque dispondrá de un mayor número de pacientes que atender».

verdad_260299.gif

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha advertido hoy de que la ‘estrategia’ política del PP de ‘desprestigio’ de la sanidad pública es el primer paso para conseguir que la población respalde la privatización del sistema.
Así lo denuncia el manifiesto en defensa de la sanidad pública presentado hoy por la FADSP y al que se han adherido personalidades del mundo de la cultura como el director de cine Fernando Trueba, encargado de leer el documento, el cantante Miguel Ríos, los actores Juan Echanove, Mercedes Sampietro o Pilar Bardem y los escritores Benjamín Prado o José Luis Sampedro, entre otros.
Una veintena de profesores universitarios y más de treinta profesionales sanitarios, así como cerca de 8.000 personas también han suscrito este manifiesto en el que constatan la existencia de una campaña generalizada en las comunidades autónomas gobernadas por el PP ‘para desprestigiar y desmantelar’ los sistemas públicos de salud…...Más Terra 28/febrero/2008

ALICANTE HOY
El hospital ´pierde´ su único ecógrafo para examinar a los recién nacidos prematuros
El único ecógrafo portátil de que dispone en estos momentos el hospital de Elche se ha roto y, por el momento, parece que no hay dinero disponible para comprar un aparato de sustitución que sirva para realizar, entre otras cosas, las pruebas de fontanela a los recién nacidos prematuros hospitalizados en la zona de Neonatos.


– EL 016 TELÉFONO PARA MUJERES MALTRATADAS DESDE 2007 !LLAMA!

jueves, febrero 28, 2008 6 comentarios

NO DEJA HUELLA, NI FACTURA. !LLAMA! !NO ESTÁS SOLA!

profile_header.jpg

!PÁSALO!

El Gobierno presentó el 016, un teléfono confidencial para mujeres maltratadas

No sólo está destinado a las víctimas, sino a toda la sociedad para que sepan cómo ayudar a estas personas mujeres-psoe.jpg

El cambio del sonido de un cardiograma que anuncia la muerte clínica por el tono del teléfono 016 es el mensaje de esperanza de la nueva campaña presentada hoy por el Gobierno para ayudar a las maltratadas a salir de la violencia, un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.

El 016 -que funciona desde el 3 de septiembre para que la víctima no esté sola y dispusiera de un servicio que la ayude a juzgar su situación, las 24 horas del días y los 365 días del año.

La puesta en marcha del 016 para asesorar e informar de forma muy clara.

En todo caso «siempre van a ser ellas las que adoptarán la ecisión», enfatizó Murillo, quien explicó que el nuevo servicio no sólo está destinado a las víctimas de violencia de género sino a toda la sociedad -familiares, amigos, vecinos etcétera-, para que sepan cómo pueden ayudar a estas personas.

– IMPIDEN CAZA DE CABRAS MONTESAS AUTÓCTONAS EN ALICANTE

jueves, febrero 28, 2008 Deja un comentario

El ex alcalde de Petrer declara por protestar contra la caza de cabras
El País/ 28/FEBRERO/2008

El ex alcalde de Petrer José Antonio Hidalgo, de EU, declaró ayer ante el juez imputado por los supuestos delitos de desacato, coacciones e injurias derivados de una protesta contra una batida de cabras montesas que un grupo de un centenar de cazadores pretendía celebrar el 30 de octubre de 2006 en la partida de El Cid, un monte público del término de esa localidad de L’Alt Vinalopó. Junto al ex alcalde también están imputados en el sumario, abierto a raíz de una denuncia presentada por la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, otro edil del EU, una concejal del PSPV, el presidente de Centro Excursionista de Petrer y un militante ecologista…..

Al término del interrogatorio, Hidalgo señaló que el Ayuntamiento nunca vetó la batida: «Únicamente acordamos solicitar a la consejería que la autorización de la cacería se condicionara a que ésta no se realizara de manera indiscriminada. Y en esto me he ratificado ante la juez», aseguró.

La protesta de cerca de un millar de conservacionistas evitó la batida de cabras montesas autóctonas de esa zona, conocidas como los arruís.

ALICANTE, «LA MAR DE SALAOS»

jueves, febrero 28, 2008 Deja un comentario

Habaneras nocturnas a orillita del mar con la brisa dulce del verano de Alicante, montañas de sal , barquitos de sal, mucho, mucho sol y pescadito……!hummm!…. hablamos de Torrevieja en Alicante

Exportan por primera vez siete mil toneladas de sal a Canadá Información/28/febrero/2008

M. P.

En torno a unas siete mil toneladas de sal gruesa están siendo embarcadas en el dique de poniente de Torrevieja con destino al Canadá, país que por primera vez adquiere este tipo de sal de la industria salinera local para utilizarlo en el deshielo de aceras y calzadas.
La sal se está apilando en las bodegas del mercante con bandera inglesa CLAZINA C que arribó al puerto de la ciudad en lastre desde Nador (Marruecos) y la trasportará hasta el de Bay Robert, en Newfoundland (Canadá).
La linea de embarque de sal que une las instalaciones salineras con el muelle de las sal ubicado en el dique de poniente de la dársena portuaria de la localidad constituye el principal activo de la Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja, (NCAST), y por ella se embarcan anualmente más de trescientas mil toneladas de sal, principalmente con destino a los paises nórdicos. La sal de Torrevieja hace años también se exportó con cierta regularidad a la costa este de los Estados Unidos.

– DOÑA ROGELIA IRÁ CONTRA LOS SILOS DE ALICANTE

jueves, febrero 28, 2008 Deja un comentario

¿Alicante merece un puerto saludable! No al cementerio industrial. Con este lema, la Plataforma de Defensa del Puerto convoca para mañana una gran manifestación desde la antigua Estación de Murcia hasta la plaza del Ayuntamiento. La cita, a las 20.00 horas.

«Queremos denunciar y rechazar rotundamente la irresponsabilidad social del puerto y el modelo de crecimiento insostenible ppuertono.jpgara los ciudadanos y la ciudad de Alicante con el consentimiento del alcalde», afirmó el vicepresidente de la Plataforma, Eliseo Fernández, durante la presentación del recorrido de la marcha.

Los convocantes cuentan con un miembro especial. La ventrílocua Mari Carmen, conocida por su espectáculo con muñecos, también se muestra en contra de los silos de cemento previstos. Tiene una casa en la zona, estará presente en la marcha y será la encargada de leer el manifiesto.

«Tenemos que reivindicar nuestra tranquilidad. Hay que salvar a Alicante de esta explotación, no podemos perder esta maravillosa tierra de descanso y turismo», afirma Mari Carmen.

La manifestación cuenta con el respaldo de 23 asociaciones de vecinos, plataformas ciudadanas y partidos políticos, todos excepto el Partido Popular. Asociaciones de vecinos como Gran Vía Sur, San Gabriel, Templete de Benalúa, Sol de Alacant, Alipark y La Florida, además de Amigos de los Humedales del Sur e Iniciativa del Puerto Valenciano han prestado todo su apoyo a los afectados. Las plataformas de Renfe, de Iniciativas Ciudadanas, Benalúa Sin Antenas y Alicante Vivo también acudirán.

La Universidad de Alicante celebra el día de la mujer con teatro, música, cursos, exposiciones y campañas

jueves, febrero 28, 2008 Deja un comentario

ua.jpgTras la presentación en la sala Altamira de las numerosas actividades «unificadas» la Universidad realizó cinco minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas

La sensibilización y el fomento de la igualdad de mujeres y hombres vuelve a ser un año más el objetivo de la celebración del día internacional de la mujer, el 8 de marzo por parte de la Universidad de Alicante.

Extensión Universitaria, vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea y el Centro de Estudios de la mujer que dirige Mar Esquembre se han unido junto a los sindicatos CC OO, CGT, CSI-CSIF, FETE-UGT, SEP y STEPV para actividades culturales de diversa índole, y «para unificar los distintos eventos», según comentó ayer Josefina Bueno, de Extensión Universitaria, quien recordó nada más empezar la convocatoria de cinco minutos de silencio que ayer realizó la UA por la mañana ante la muerte de cuatro mujeres el día anterior.

Las actividades comenzaron el 26 de febrero con el curso Mujeres y derecho. Mujeres en democracia.ocial, y por ello, además de la conciencia necesaria, «con humor», se ha previsto además una exposición ilustratoria No té nom que será presentada por el rector el día 3 de marzo.

El día 4, la música y el arte se darán cita en el MUA con la muestra Mulier mulieris, conformada por 19 propuestas multidisciplinares de arte contemporáneo. A continuación se celebrará un concierto a cargo de FemeniSax, cuarteto de saxofones integrado por Lidia García Rizo, Encarni Oliver Cazorla, Rosabel Torregrosa y Aida Orts Pomares.

El día 5 de marzo se representará en el Paraninfo Las mujeres y el mar, de Yannis Ritson, dirigida por el ilicitano Antonio González Beltrán . La obra Cos de Dona y Paraules por la igualtat ampliarán la oferta, junto a una mesa redonda con numerosas representantes de la justicia, la política y la cultura.

El CGPJ suspende su pleno para protestar contra la violencia de género

miércoles, febrero 27, 2008 Deja un comentario

El CGPJ suspende su pleno para protestar contra la violencia de género

Manifestaciones en Cullera y el Puerto de Santamaría; las Asociaciones de Mujeres creen que los gobiernos no hacen lo suficiente

CADENASER.COM 27-02-2008

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial han querido hoy mostrar su rechazo a la violencia machista y sus tremendas consecuencias, tras el asesinato ayer de cuatro mujeres a manos de sus parejas. Han decidido suspender la reunión plenaria que se estaba celebrando y concentrase en la calle ante la sede del consejo.

Los miembros del CGPJ han mantenido cinco minutos de silencio en solidaridad con las mujeres asesinadas y sus familiares. Un acto de condena a propuesta de Monserrat Comas, presidenta del Observatorio Contra la Violencia de Género. Se trata de la primera vez que se realiza un acto de este tipo por el asesinato de mujeres a la puerta del máximo órgano de Gobierno de los jueces. Los vocales del consejo estaban reunidos en pleno y lo han interrumpido para salir a la calle y mostrar su rechazo por estos crímenes. A ellos se han sumado los trabajadores de esta institución. Manifestaciones en Cullera y el Puerto de Santamaría.
Esta mañana, se han celebrado concentraciones de condena en Cullera y el Puerto de Santamaría, dos de las localidades en las que ayer se produjeron asesinatos de mujeres………