Archivo
INDEFENSOS ANTE EL SILENCIO
En Alicante, la familia de una chica con un 90% de discapacidad por una hemiplejía denuncia que aún no ha obtenido respuesta a su petición de valoración de su grado de dependencia Beatriz tiene 26 años y necesita un cuidador las 24 horas del día pero sólo recibe 400 euros de pensión, por lo que su madre ha tenido que dejar de trabajar para atenderla
Rosmari Gilabert es una más de ese 5% de mujeres en España que, según el Libro Blanco de la Dependencia, se ve obligada a dedicar más de cinco horas diarias al cuidado de un familiar. Beatriz, la hija de Rosmari, sufrió un hematoma cerebral en el nacimiento, que le causó una hemiplejía en el hemisferio derecho, con el resultado de una minusvalía física del 90%.
Pero, hasta la fecha, la tramitación de su expediente, enviado por los padres de Beatriz a la Conselleria de Bienestar Social a través de la asistencia social de Guardamar hace más de siete meses, tan sólo ha obtenido la callada por respuesta.
Beatriz necesita la asistencia continua de, al menos, una persona junto a ella, ya que no dispone de movilidad para poder comer por si sola,ni asearse o acudir al cuarto de baño. Es incapaz de realizar las funciones más elementales sin ayuda de alguien.
Por eso, Rosmari Gilabert tuvo que dejar su empleo de camarera y dedicar las 24 horas del día, durante los 365 días del año, a la atención de su hija, con lo que no le quedó más remedio que dejar de cotizar a la Seguridad Social….. MÁS EN LA VERDAD 3/enero/2008
La première de ´Astérix en los Juegos Olímpicos´en Alicante
La tercera entrega cinematográfica de los héroes galos Astérix y Obélix será presentada oficialmente en España el próximo martes en el Teatro Principal de Alicante, después de que esta cinta, la más cara del cine europeo (78 millones de euros), fuera rodada en los platós alicantinos de Ciudad de la Luz.
EFE El pase previo a su comercialización -conocido en los ámbitos del celuloide como ‘première’- será a las 20.30 horas y está prevista la presencia de algunos de los actores y actrices que han participado en la película, si bien aún no han sido confirmados sus nombres.
De esta forma, Alicante cierra el círculo de todo el trabajo cinematográfico, desde el rodaje, que tuvo lugar en el complejo industrial audiovisual de Ciudad de la Luz y en el castillo de Santa Bárbara de la ciudad, entre otros lugares, hasta la proyección en calidad de estreno.
«Astérix en los Juegos Olímpicos», título de la tercera entrega, viene avalada por un reparto singular, encabezado por Gérard Depardieu (Obélix) y Clovis Cornillac,…más INFORMACIÓN 3/febrero/2008
Noticias relacionadas
El GOBIERNO PONE LÍMITES A LAS AYUDAS PARA LA CIUDAD DE LA LUZ
El Gobierno central recuerda que el complejo audiovisual Ciudad de la Luz de Alicante recibe ayudas públicas «independientes» del Ministerio de Cultura a través de la concesión a productoras, por una parte, y del ámbito autonómico, por otro, y hace notar que «su acumulación está sometida a límites».
El Ejecutivo español se pronuncia de esta manera en una respuesta parlamentaria, recogida por Europa Press, motivada por una pregunta en el Congreso de los Diputados de la parlamentaria valenciana del Grupo Popular María Amparo Ferrando Sendra sobre los proyectos cofinanciados por el Gobierno central en la Ciudad de la Luz.
Al respecto, la contestación explica que todas las ayudas para la producción de películas que concede y gestiona el Instituto de Cinematografía y Artes Visuales del Ministerio de Cultura están regulada por Real Decreto 562/202 de 14 de junio.
Se trata de ayudas que concede directamente el organismo a la empresa productora titular de al película con independencia de otras que pueda recibir procedentes de la comunidad autónoma. «Es decir, no tienen carácter de cofinanciación, ya que son independientes unas y otras»….LA VERDAD 03/ enero/2008
Acusan una PURGA DE FUNCIONARIOS DE URBANISMO EN ALICANTE
El coordinador local de EU en Alicante, José Antonio Fernández Cabello, cargó ayer contra la concejala de Urbanismo, Sonia Castedo, y la acusó de querer realizar una «purga» de funcionarios en su área. «Que ocho de los doce técnicos de Urbanismo del grupo A coincidan en denunciar que la concejalía y la Gerencia de Urbanismo pretendan impedir que ejerzan su labor profesional de informar con objetividad e imparcialidad a los órganos políticos, supone un hecho sin precedentes que atenta contra la esencia y razón de ser de los funcionarios que, al margen de opciones políticas, deben informar y hacer propuestas de acuerdo con criterios profesionales, independientemente de quien ostente el poder político», criticó.
Cabelló además acusó a la edil de rayar la ilegalidad. «Tratar de someter su labor independiente y profesional a los dictados de los intereses del concejal y de grupos económicos del entorno del partido PP puede llegar a constituir un delito debidamente tipificado en el código penal», agregó. Cabello, por último, aseguró que en «un momento en que se prepara el asalto definitivo del urbanismo más depredador contra esta ciudad, el Plan Rabasa, o los planes de urbanización de lo que queda de la huerta alicantina, Castedo y la Gerencia quieren tener a los funcionarios metidos en cintura».
TALAN PALMERAS EN ALICANTE Y NO ENSEÑAN EL INFORME!
!QUEREMOS VER UN INFORME FIRMADO! los árboles son patrimonio de todos
Ayuntamiento ha comenzado a talar otras cincuenta palmeras del centro de Alicante dentro del plan de choque que inició el pasado verano, cuando el viento derribó un par de ejemplares en mal estado. En total, el Área de Servicios y Mantenimiento habrá arrancado unos 130 árboles cuando finalice esta campaña y prevé sustituirlos a partir del mes de abril, según la información facilitada por el concejal Andrés Llorens. La tala de estas palmeras ha sido criticada por la portavoz adjunta del PSOE, Carmen Sánchez Brufal, quien manifiesta que el año pasado, cuando se inició la tala, solicitó explicaciones «y todavía no he recibido informe alguno que justifique la actuación».
Un equipo de la empresa Viveros Albatera acudió ayer a la calle de Benito Pérez Galdós y comenzó a talar las primeras de las cincuenta palmeras que está previsto retirar de este vial. Andrés Llorens explicó que los trabajos se van a ejecutar durante dos semanas en horario de 9.30 a 12.30 horas y de 15.30 a 17.30 los lunes, martes, miércoles y viernes. Los jueves se parará debido a la gran afluencia de peatones que transitan por este vial los días en que se monta el mercadillo de Campoamor.
Nota propia: He visto algunas palmeras arrancadas, ver foto, tan sólo tiene un cuchitril cúbico emparedado de ladrillo, algunos parecen imposible que allí hubiera una palmera, la tierra está completamente vieja y desnutrida, gris, gris, parece cemento, no pueden ampliar sus raices y carecen de espacio y nutrientes…los troncos cortados están sanos y lucientes..¿podría ser este el problema?… creo que desde hace cien años no les han cambiado la tierra, ni les han dejado espacio. Yo las veo muchas veces, están verdes y esplendorosas. Que alguien haga algo!
Comentarios recientes