Alicante, sequía y enfrentamientos por el agua
La Comunidad Valenciana sufre un enero con el 80% menos de lluvias El País 01/enero/2008
Un mes de enero «muy cálido y muy seco» ha provocado que las precipitaciones en la Comunidad Valenciana hayan sido el 80% menos de lo habitual, y la temperatura media ha sido 1,6 grados superior a lo normal en esta época del año, han sido.
El sur de la provincia de Valencia y el norte de Alicante han registrado el máximo déficit de lluvias, superior al 90%,……
El trasvase del Ebro desata una crisis en el PP de Aragón El País 02/enero/2008
C. MONSERRAT – Zaragoza – 02/02/2008
El anuncio del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, de que el PP sí llevará en su programa electoral el trasvase del Ebro ha provocado enorme malestar entre los populares de Aragón. Su presidente, Gustavo Alcalde, ha convocado al comité de dirección para el lunes por la mañana, y por la tarde al comité regional.
Aunque en las últimas horas se apuntaba la posibilidad de que Alcalde presentase la dimisión, fuentes próximas a él matizaron que nunca tomaría esa decisión en solitario, sino de forma colegiada, de ahí esta convocatoria de urgencia. «Sus más próximos sabemos que Alcalde no estaría en condiciones de liderar el partido en Aragón si el trasvase figurase en el programa», comentó el portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Antonio Suárez. .
García Antón VINCULA LA SALVACIÓN DE LOS HUMEDALES AL TRASVASE DEL EBRO El País 03/enero /2008
El consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, insistió ayer en la recuperación del trasvase del Ebro debido a que la escasez de agua «amenaza la supervivencia» de los humedales de la Comunidad Valencia, que, según sus cálculos, requieren un aporte de entre 150 y 200 hectómetros cúbicos.García Antón, que visitó ayer el parque natural de L’Albufera con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, alertó de que su desaparición «supondría un desastre ecológico sin precedentes».
El consejero aseguró que sólo L’Albufera tiene un déficit hídrico de 100 hectómetros cúbicos anuales, aunque la depuradora de Pinedo ha supuesto en los últimos tres años un aporte ecológico de 181 hectómetros cúbicos de aguas de calidad».
Por su parte, el portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Valencianas, Francesc Signes, advirtió del «peligro» que supondría para el L’Albufera «tomar el agua para el trasvase Júcar-Vinalopó desde los puntos que defiende el Consell -tanto en Cortes de Pallás como en Antella»- porque el tramo bajo del Júcar «quedaría sin caudal ecológico y supondría la muerte para tres humedales emblemáticos» como son L’Albufera, el marjal y L’Estany de la ribera sur del Júcar y la desembocadura y frente litoral de este río.
Signes denunció ayer el estado «crítico» en el que se encuentran los humedales, que, en su opinión, se debe a que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, «incumple su obligación legal de protegerlos». Así, recordó que la ley declara la protección, con carácter general, de todas las zonas húmedas «estén declaradas o no, y con independencia de que tengan algún régimen de protección específico».
NOTICIAS RELACIONADAS
Comentarios recientes