RECAE LA PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD EN 2007
La producción industrial de la Comunidad vuelve a caer en 2007 frente al repunte estatal
La Comunidad Valenciana fue una de las tres autonomías que el pasado año registraron un descenso de la producción industrial, con un retroceso del 1,4%, frente al aumento del 2,3% de la media nacional. El ránking lo encabeza Andalucía, con un 1,7%, además de Canarias; la media anual de Canarias baja un mínimo 0,3%, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística.
En el último mes de 2007, la Comunidad también registró un retroceso del 1,4% en diciembre, periodo en el que algunas autonomías experimentaron un desplome de su producción industrial, como el caso de Extremadura, que lo hizo en un 21,7%; la de Galicia cayó un 8,4%, la de Cantabria, un 7,6% y la de Murcia, un 4,1%. En el último mes del año la media nacional reflejó un estancamiento del 0,3%.
Los índices de producción industrial autonómicos vienen mostrando signos negativos casi de forma continua desde que a principios del año 2002 se dejaron notar los primeros síntomas de la crisis de las manufacturas, sectores emblemáticos en la Comunidad Valenciana y en la provincia.
En las últimas estadísticas de 2007, la incapacidad para aumentar el nivel productivo de la industria tradicional persiste. La del textil cayó el pasado año un 2,3% y un 3% la de la confección y la peletería. No obstante, el mayor retroceso lo reflejan los índices del sector del calzado y la marroquinería, con una caída del 8,4%.
Tanto el textil como el calzado alicantino vienen reduciendo sus niveles productivos por la crisis. Las deslocalizaciones fuera de España ha sido uno de los factores que han quedado reflejados en las estadísticas con una rebaja de la producción. No obstante, tanto en España como en el exterior, los industriales han optado por esta estrategia de bajar el volumen total de pares para compensar con un aumento del valor en las ventas, especialmente en los destinados a la exportación.
Comentarios recientes