Archivo

Archive for jueves, febrero 7, 2008

INVERSIONES DEL GOBIERNO EN ALICANTE UN INTENSO TRABAJO NINGUNEADO, CALUMNIADO

jueves, febrero 7, 2008 2 comentarios

!Oído en TV: Zapatero no ha hecho nada!

Bueno, esto va para esos que dicen siempre, la culpa de lo que pasa en Valencia es de Zapatero…, no sé, las cifras cantan ¿no?

«Unos cardan la lana y otros se llevan la fama» Mira lo que ha invertido el Gobierno del PSOE en Alicante y en la Comunidad Valenciana:

COMUNIDAD VALENCIANA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

COMPARACIÓN PGE 2005/2007 / ANTERIOR LEGISLATURA

(Incluye inversiones Plan Extraordinario de Carreteras y SEITT)

Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE

COMUNIDAD VALENCIANA MEDIA2000-2004 MEDIA2005-2007 DIFERENCIA
CARRETERAS 198,43 223,12 +12,44%
FERROCARRILES 221,57 426,46 +92,47%
PUERTOS 78,82 238,66 +202,80%
AEROPUERTOS 29,07 89,65 +208,38%
INFRAESTRUCTURAS 527,89 977,89 +184,25%
Resto de Inversiones 20,75 59,10 +184,80%
TOTAL INVERSIONES 549,54 1.036,99 +88,70%

COMUNIDAD VALENCIANA

INVERSIÓN EJECUTADA EN LA ACTUAL LEGISLATURA POR EL MINISTERIO DE FOMENTO

Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE

COMUNIDAD VALENCIANA MEDIA2001-2003 MEDIA2004-2006 DIFERENCIA
CARRETERAS 175,38 239,96 +36,82%
FERROCARRILES 67,64 356,45 +427,01%
PUERTOS 82,59 160,15 +93,92%
AEROPUERTOS 16,55 66,77 +303,47%
INFRAESTRUCTURAS 342,16 823,33 +140,63%
Resto de Inversiones 17,06 28,53 +67,24%
TOTAL INVERSIONES 359,21 851,86 +137,15%





ALGUNAS VALORACIONES POR MODOS DE TRANSPORTE

  • Ø AEROPUERTOS: El PP no invirtió nada para modernizar y ejecutar los Planes Directores de los Aeropuertos de Manises-Valencia y de El Altet-Alicante. Ha sido el gobierno de ZP el que ha licitado todas las obras del Plan Director de modernización del Aeropuerto de Alicante que se están ejecutando a buen ritmo con una inversión de 450 millones de euros. También se modernizó el aeropuerto de Valencia para la COPA América, con una inversión superior a 120 millones de euros. Se está preparando una segunda fase de inversiones en el aeropuerto de Valencia. Las inversiones relacionadas con la COPA AMÉRICA por el Gobierno de España suponen alrededor de 1.000 millones de euros.

 

  • Ø PUERTOS: El gobierno de Rodríguez Zapatero ha incrementado las inversiones más del 200% en los puertos de interés general de su competencia para modernizar los puertos de Castellón, Valencia-Sagunt-Gandía y Alicante. Además ha llevado a cabo la Evaluación y Declaración de Impacto Ambiental del puerto de la ampliación del Puerto de Valencia, para asegurar que su ampliación se realice respetando las exigencias medioambientales.

  • Ø CARRETERAS«: El Ministerio de Fomento (Magdalena Álvarez) firmó el 11 de abril de 2007 un protocolo de carreteras, a través del cual el Ministerio está invirtiendo 1.200 millones en las carreteras valencias, que se unen a más de 700 millones que ya tenía en marcha. Como consecuencia se está terminando la autovía Mudéjar Sagunt-Zaragoza, se ha ejecutado la duplicación de Sagunt-Almenra, se está impulsando la duplicación de diversos tramos y la realización de duplicación en la N-340 y CV-10 de Castellón; En Valencia se está actuando en diversos tramos de la N-332, se está terminando la variante de Albaida y otras obras de la autovía central, está en licitación la variante de Cofrentes, se ha inaugurado las obras en Montaverner…; en Alicante se está realizando diversas obras en la N-332: Torrevieja-Pilar de la Horadada, Torrevieja-Guardamar. Se está licitando la variante de Benissa; se ha puesto en servicio la variante de Ondara; se están ejecutando los cuatro tramos de la Autovía Central que quedaban, se ha licitado y adjudicado la modernización de la A.31, se está poniendo en servicio la circunvalación de Alicante y sus obras anexas.

 

  • Ø AVE: El PP dejó la ejecución en el 1,56%, mientras los AVES del resto de España los tenía entre el 30 y el 55% de ejecución. Ahora, con Rodríguez Zapatero, están todos los tramos licitados, adjudicados y en obras entre Madrid y Valencia y entre Madrid y Alicante (excepto la variante de Almansa y el nudo de la Encina). Además el PP dejó sin aprobar los estudios informativos del Tramo Valencia-Castellón y de Alicante-Murcia. Ahora están aprobados todos los estudios informativos y declaraciones de impacto ambiental. Además están encargados los proyectos constructivos entre Alicante y Murcia y se están haciendo los estudios cartográficos entre Valencia y Castellón. El AVE está en las puertas de Alicante y de Valencia y lo ha traído el PSOE, eso es lo que le duele y lo que no puede soportar el PP, que el PSOE esté trayendo el AVE y que ellos fueron incapaces de traerlo.

  • Ø HUMEDALES:. Si en 2007 el acuerdo se cifraba en 20 millones de euros, 14 de los cuales financió el Gobierno central, para en 2008, se prevé «aumentar el presupuesto hasta un total de 30 millones de euros», resaltó.

    Programa AGUA, supone la «mayor inversión jamás realizada en este parque natural», con un total de 315 millones de euros, de los que el Gobierno de España ha aportado 307 y la Generalitat ocho, precisó. El secretario general para Territorio y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente (MAPA), Antonio Serrano, insistió también en la «necesidad de depurar y reutilizar las aguas», ya que, los humedales son «fundamentales» para preservar las migraciones de las aves. En este sentido, alertó de que «las agresiones humanas y el cambio climático podrían hacer que el 40% de las especies que pasan por España para migrar dejen de hacerlo», lo que sería una «perdida tremenda», aseguró.

    Para evitarlo, Serrano se refirió a la propuesta de convenio del Plan Nacional de Calidad de las Aguas que «la Generalitat tiene ya sobre su mesa», dijo, por lo que instó a que las reuniones que se están manteniendo al respecto «se puedan cerrar cuanto antes» para proceder a actuar conjuntamente.

Etelvina Andreu llama «cobarde» a Alperi (alcalde de Alicante) Informacion/07/enero/2008

2.800 millones de euros para afrontar el paro

jueves, febrero 7, 2008 Deja un comentario

Las autonomías recibirán más de 2.800 millones de euros para hacer frente al paro

Publicado el 07/02/2008, por EXPANSIÓN.COM

La Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada ayer, ha aprobado la distribución territorial de 2.808,7 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para ser gestionados en 2008 por las comunidades autónomas con competencias asumidas.

A lo largo de la legislatura, los recursos para políticas activas han pasado de 5.409 millones destinados en PGE en el año 2003 a los 7.874 millones para 2008, que supone un incremento del 45%. Paralelamente se ha producido un aumento de los fondos transferidos a las autonomías en un 59%, al pasar de 1.761 millones en 2003 a los 2.808 de 2008, señala el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado.

La distribución de dichos fondos es la siguiente:

A. Programas de fomento de empleo y de Escuelas taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo se destinan 1.482 millones de euros. Los fondos para fomento de empleo se dedican a la contratación de desempleados a través de órganos de las administraciones públicas e instituciones sin ánimo de lucro, a la contratación de parados por mediación de corporaciones locales, a la búsqueda de empleo y autoempleo, a programas experimentales, y al desarrollo local e impulso de empresas calificadas como I+E.


Estos fondos se destinan también a la contratación de personas con discapacidad, a la promoción del empleo autónomo y a la subvención de cuotas empresariales a la Seguridad Social a los perceptores de prestaciones por desempleo en su modalidad de pago único.ican 1.211,9 millones de euros. Para modernizar los Servicios Públicos de Empleo la cantidad asignada es de 88,05 millones de euros.

Además de las cantidades asignadas para políticas activas, hay otros programas que recibirán ayudas, como los de apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales y los de apoyo a la inversión. El objetivo del primero es mejorar el empleo y la competitividad, y la cuantía destinada para ello asciende a 10,2 millones de euros. El segundo programa tiene la finalidad de apoyar las inversiones en cooperativas y sociedades laborales y cuenta con la cantidad de 4,4 millones de euros. Por último, el presupuesto para la distribución territorial de ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social se eleva a 11,4 millones de euros.En la Conferencia Sectorial se trató también …..

Despidos durante baja por enfermedad

jueves, febrero 7, 2008 Deja un comentario

Las empresas pueden despedir a empleados durante su baja

Publicado por José Mª López Agúndez

El despido que se sustente en la baja por enfermedad del trabajador no es discriminatorio ni atenta contra la dignidad de la persona. Así lo ha establecido una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en unificación de doctrina, que ha declarado improcedente, y no nulo, el despido de una trabajadora que sufrió un infarto y pasó a la situación de baja por enfermedad.

La Justicia impide que los empleados de baja puedan atrasar las vacaciones

TAL CUAL

jueves, febrero 7, 2008 Deja un comentario

Las tallas actuales de la ropa femenina, definidas en 1972, no se ajustan al perfil físico actual de las españolas, según constata el primer estudio antropométrico elaborado por el Ministerio de Sanidad que propone un cambio en el patronaje en función de cuatro valores: estatura, pecho, cintura y cadera.

Estudio del tallaje completo de 20 minutos

Por primera vez el estudio establece que el cuerpo de la mujer española responde a tres categorías distintas según su forma anatómica: diábolo (perímetro de pecho y cadera simétricos y cintura más estrecha), campana (pecho y cintura simétricos y mayor perímetro de cadera) y cilindro (mayor simetría en pecho cintura y cadera).

Respecto a la estatura, concluye que cada década la población femenina es un centímetro más alta y que las chicas de entre 18 y 19 años son las más altas con un promedio de 162,6 centímetros.

Noticias relacionadas
Sanidad toma la medida a las españolas

Categorías: Alicante Etiquetas:

Etelvina Andreu llama «cobarde» a Alperi

jueves, febrero 7, 2008 Deja un comentario

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Etelvina Andreu, ha acusado hoy al alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi, de tener una actitud «cobarde y muy irresponsable» al llamar «mentiroso» al secretario de Estado de Infraestructuras y presidente de sociedad AVANT, Víctor Morlán.

EFE Alperi aseguró ayer durante la presentación del proyecto de prolongación de la línea 1 del TRAM hasta el aeropuerto que Morlán «ha engañado y tomado el pelo a los alicantinos, ya que hace un año se comprometió a entregar un calendario de todas las actuaciones de la estación intermodal y de la llegada del AVE a Alicante».

Para Andreu, éstas «no son palabras ni formas para un alcalde que representa a la ciudad» ante toda España, y ha calificado la actitud del regidor de «cobarde y muy irresponsable».

«Cómo puede permitirse el alcalde insultar a un secretario de Estado, ¿esa es la forma en la que pretende conseguir inversiones para Alicante?», se ha preguntado la portavoz socialista.

La concejal ha recordado que desde hace varios años la «pelota para poder urbanizar la zona del soterramiento está en el tejado de la Concejalía de Urbanismo», por lo que ha acusado al equipo de Gobierno de ser el responsable del retraso del citado proyecto, así como de la actuación sobre el edificio de Correos.

«El alcalde y su equipo, con tal de dar la impresión de que el Gobierno no quiere a Alicante, son capaces de todo, incluso de perjudicar a su ciudad gravemente, pues insultar a un secretario de Estado, llamarle mentiroso, no es trabajar por esta ciudad ni por sus ciudadanos, es no tener argumentos», ha afirmado Andreu.

Por otra parte, la portavoz socialista ha instado a Alperi a que dé su opinión sobre la omisión del trasvase del Ebro del programa electoral del PP. Informacion/07/enero/2008

EL PGOU DE ALICANTE

jueves, febrero 7, 2008 Deja un comentario