Inicio > Alicante > .HíBRIDOS. NANOMÁQUINAS CON CÉLULAS REPRODUCEN POR SÍ MISMAS MÚSCULOS, etc….

.HíBRIDOS. NANOMÁQUINAS CON CÉLULAS REPRODUCEN POR SÍ MISMAS MÚSCULOS, etc….

sábado, febrero 9, 2008 Deja un comentario Go to comments

ojos.jpg
Avances en nanomáquinas auto-ensemblables
ESTE ES UNO DE LOS 10 AVANCES QUE REVOLUCIONARÁN EL FUTURO:

Ingeniería inyectable de tejidos (Injectable Tissue Engineering).
Para sustituir a los tradicionales transplantes de órganos, se está aplica un método por el que se inyecta articulaciones con mezclas diseñadas de polímeros, células y estimuladores de crecimiento que solidifiquen y formen tejidos sanos..
EXPERIENCIA:

Según un artículo en Discovery Channel, científicos investigando nanotecnología han logrado construir nanomaquinas auto ensemblables que pueden cultivar sus propios músculos de células extraídas de animales vivos.

Además de acercarse a la barrera que existe entre organismos vivos y máquinas, estos nano-bio-bots podrían suponer un enorme avance en la posibilidad de producir de forma masiva biomáquinas. Los nanoaparatos en cuestión se fabricaron sobre microchips de silicona, bajo los mismos principios y con la misma tecnología utilizados para fabricar circuitos integrados. Los detalles de estos últimos avances en la nanotecnología han sido publicados en un artículo de la revista Nature Materials. Uno de los co-autores de dicha investigación dice que la producción masiva de estos nanobots es tan fácil como la producción de solo uno.En este proyecto, los científicos dibujaron brazos de palanca a nanoescala en microchips de silicona. Luego, sin aplicar productos químicos que matarían las células biológicas, espaciaron los espacios desde la manija de la palanca hasta un punto anclado con una cinta de oro-cromo. Finalmente, añadieron células del corazón de ratas a los microchips, que solo se adhirieron a la cinta metálica, y sumergieron todo en una solución azucarera.
Las células de músculo se dividieron y crecieron sobre la cinta, para crear nano-músculos que se pueden estimular para tirar las palancas.En el futuro los científicos creen que esta combinación de lo biológico y lo mecánico podrá abrir nuevas posibilidades en el campo de prostática. Por ejemplo, se podría aplicar para reconstruir miembros humanos y crear prótesis, cultivando nuevos músculos a partir de los músculos del paciente sobre huesos artificiales.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Universidad de Elche y el Hospital de Alicante trabaja en un estudio europeo del cerebro de Nanotecnología

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: