Archivo

Archive for domingo, febrero 10, 2008

. El IES Jorge Juan de Alicante expondrá sus fondos de ciencias pese al abandono de la Generalitat

domingo, febrero 10, 2008 Deja un comentario

En 1999 todo pintaba de color de rosa. La Conselleria de Cultura financió la elaboración de un anteproyecto para la creación de un Museo de Ciencias, que se ubicaría en los solares colindantes al Instituto Jorge Juan de Alicante, para albergar los numerosos y valiosos fondos almacenados en el centro. Pero ese proyecto pasó a dormir el sueño de los justos y desde entonces nada o poco se ha sabido de esta iniciativa que nunca se ha desarrollado.
La desidia de la Generalitat ha llevado al «Jorge Juan» a tomar la decisión de sacar a la luz esos fondos, que incluyen la valiosa colección de minerales y fósiles de Jiménez de Cisneros y el herbario de Abelardo Rigual, entre otras muchas piezas, para exponerlas en el propio instituto. Fue la semana pasada cuando el Consejo Escolar y la Junta Económica decidieron respaldar esta iniciativa propuesta por el director del centro, Luis Eloy, con el objetivo de que al menos todo ese legado científico pueda recibir la visita de estudiantes de otros institutos, «al tiempo que esa medida sirva para evitar que se sigan deteriorando muchos de estos fondos, algunos de los cuales no están almacenados en las condiciones más óptimas de conservación».
Este proyecto pasa por la colocación de vitrinas que alberguen de forma permanente «parte de todas las colecciones, ya que todo es imposible», algo que supone una inversión de 8.000 euros, que saldrán del presupuesto del propio centro. En principio, las primeras piezas que se exhibirán serán las colecciones de animales y el fondo del departamento de Física y Química, «que es lo que se encuentra en peor estado».
Además, se está preparando la elaboración de una guía didáctica que sirva para acompañar la exposición. «Eso será tarea de los profesores del departamento, que van a trabajar por vocación, con lo que no se cuenta dentro del presupuesto». No obstante, Eloy asegura que se van a buscar subvenciones para realizar posteriormente la edición del texto.
El director del IES Jorge Juan destaca que «estamos desilusionados porque el proyecto se ha dejado abandonado y ahora les mandamos el proyecto nuestro, para que cuando hagan la obra que está prevista de rehabilitación del centro, que todavía no sabemos cuán……INFORMACIÓN, 10/enero/2008

. Rescatan un perro con las orejas cortadas. Adóptalo

domingo, febrero 10, 2008 Deja un comentario

El cachorro rebautizado como «Cuco», después de las curas aplicadas por una clínica veterinaria y por los miembros de la organización El Refugio, adonde lo llevó una pareja que lo encontró con las orejas cortadas, muy asustado, debajo de un camión en la carretera de Valencia (A3). EFE

Fueron cortadas con un cuchillo de caza de forma asimétrica y un alambre en la cabeza con el que le habían sujetado las orejas para poder cortárselas. EFE La pareja encontró al cachorro, al que han bautizado como «Cuco», en la carretera de Valencia, escondido debajo de un camión muy asustado, pero con muchas ganas de dar cariño, por lo que se dejo coger sin ningún problema.

Posteriormente, le llevaron a la asociación El Refugio, que lo trasladó a una clínica veterinaria, donde hubo que hacerle una cura de urgencia sedándole previamente ya que no podía aguantar que se le tocasen las heridas y aullaba de dolor. Información 10/enero/2008

Las curas duraron varias horas, y tras ellas, se practicó una cirugía de reconstrucción para que las heridas cicatrizaran mejor, según ha informado la asociación.

La práctica de cortar las orejas al ras a los cachorros de forma terrible se realizaba habitualmente en los años 60.

Cuco, que es un cachorro mestizo de color marrón y blanco de 4 meses, continúa ingresado, aunque está casi recuperado y, en breve, pasará a las instalaciones de El Refugio para poder ser adoptado.

. EL PGOU DE SAN JUAN 6.700 HABITANTES por Km cuadrado

domingo, febrero 10, 2008 Deja un comentario

Unas 200 personas se concentran para decir ´no´ al Plan General

…La oposición en contra del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que prevé aprobar el equipo de gobierno socialista de Sant Joan. Minutos antes de las 13 horas fueron llegando a la plaza del Ayuntamiento los primeros residentes. Y sobre las 13.25 se dio lectura a un manifiesto -primero en valenciano y posteriormente en castellano- en el que los convocantes mostraron su «total rechazo» al nuevo planeamiento proyectado por el PSOE. «Lo que se pretende es agotar todo el suelo disponible del término municipal, caso insólito en la Comunidad Valenciana, triplicando la población de Sant Joan y fijando su densidad en 6.700 habitantes por kilómetros cuadrado», rezaba el escrito.
PP, Bloc, EU, L’Alternativa, Abusos Urbanísticos No, Asociación de Vecinos de Sant Joan Sur, Asociación de Vecinos de Fabraquer y Ecologistas en Acción -organizadores del acto- también quisieron recordar que el PGOU que pretende sacar adelante el equipo de gobierno «no es fruto del debate ni del consenso de las fuerzas políticas», que «el plan de participación ciudadana propuesto por el PSOE es un fraude porque el Plan General ya está diseñado y cerrado» y que «no es más que una excusa para urbanizar Fabraquer, con una recalificación de dos millones de metros cuadrados».