Archivo

Archive for lunes, febrero 11, 2008

. El acusado de la muerte de Svetlana Orlova declara el viernes.

lunes, febrero 11, 2008 Deja un comentario

EUROPA PRESS aLICANTE. Con esta nueva toma de declaración del acusado, ex novio de la víctima, y a la luz de las últimas averiguaciones realizadas por la acusación particular, el letrado de Tamara Orlova pretende esclarecer las circunstancias y las motivaciones que llevaron a la muerte de Svetlana.

eL 27 Noviembre 2007

PEQUEÑO HOMENAJE A TODAS LAS MUJERES QUE SIGUEN PERDIENDO SU VIDA POR LA VIOLENCIA MACHISTA
SEVETLANA, NO TE OLVIDAMOS.
POEMAS DE ANA AKHMATOVA «CUANDO LA LUNA ES DE MELÓN»
Cuando la luna es de melón una tajada en la ventana
y en redor es la calina cerrada la puerta y la casa encantada
por las azules ramas de glicinas y en la fuente de arcilla hay agua fría
y la nieve del paño y arde una bujía de cera
tal que en la niñez, mariposas zumban
la calma, que no oye mi palabra, retumba
entonces de lo negro de rincones rembrandtianos algo se ovilla de pronto
y se esconde allí a mano, pero no me estremezco, ni me asusto siquiera…
la soledad en sus redes me hizo prisionera
el gato negro el alma me mira, como ojos centenarios
y en el espejo mi doble es tal vez mi contrario.
Voy a dormir dulcemente, buenas noches, noche.
N.V.N.
Hay en la intimidad humana una línea de veda
que no traspasan amoríos ni pasiones
bien que en miedo silente boca en boca se queda
y el corazón se rompe de cariño de porciones.
La amistad aquí es impotente y los años de felicidad sublime y amorosa
cuando el alma en vuelo extraño se cierne ante la languidez voluptuosa.
Quien la anhela es demente y el que la alcanza sucumbe a su tristeza
ahora comprendes sin duda por qué bajo tu mano mi corazón no aceza.
La solidaridad se extiende con SEVETLANA en ALICANTE
¿CÓMO ERA SEVETLANA?
No ha sido, en verdad, pródiga la vida con esta criatura de apenas 30 años, una inmigrante más que llegó a Alicante hace unos siete creyendo que iba a encontrar en las cálidas arenas levantinas, paraíso del turismo internacional, su particular Eldorado de felicidad, y se hundió casi sin saber cómo en el fondo de un infierno de golpes, insultos y humillaciones que terminaron una noche de domingo en el portal de una casa prestada, a espaldas de la Comandancia de la Guardia Civil, quién lo hubiera dicho, con un rotundo y definitivo degüello.

Vaya una a saber si hubiera sido otra su suerte de haberse quedado en San Petersburgo, donde nació, sin meterse en aventuras. Pero el caso es que se metió, y se vino.Cuenta su amigo Eugeny Lagutin, ruso como ella pero con más suerte porque ha conseguido montar una empresita de importación y exportación de azulejos y porcelanas, que el pasado 15 de octubre recibió por teléfono de Lana, que es como él la llama, una desesperada súplica de auxilio: ¡Salva mi vida, por favor! Y que acudió enseguida con el coche para recogerla a ella, a su hijo Christian de cinco años y toda la ropa y enseres que les cabían, y refugiarlos en su propia casa en la Plaza de Santa Teresa, lindando con Díaz Moreu. Y cuenta que no lo dudó un minuto porque hace algún tiempo, una noche que hacía mucho frío, lo había llamado también para que la ayudase y la encontró en la calle, en pijama y con la cabeza chorreando sangre, y ella le dijo que acababa de escaparse de la casa donde su última pareja, y la madre de su pareja, la estaban golpeando. Pero por esas cosas extrañas que hacemos a veces las mujeres, que siempre andamos con el corazón por delante de la cabeza sin pararnos a pensar en los riesgos que eso conlleva, Svetlana volvió a convivir con aquel hombre. Incluso retiró una denuncia de malos tratos que estaba interpuesta, dicen que no por ella misma, y no quiso saber de órdenes de alejamiento. Si esa decisión fue por amor, por dependencia o simplemente por miedo nunca lo sabremos: se ha llevado con ella el secreto al otro mundo.
Al principio de llegar a Alicante Svetlana vivió en un hostal de los baratos, para más no tenía, se puso a buscar trabajo Leer más…

. TRUEQUE DE CLASES EN JULIO POR MÉRITOS EN ALICANTE.

lunes, febrero 11, 2008 Deja un comentario

Stepv-Iv considera un «chantaje» que los maestros den clase en julio. / Alicante,Trabajo en verano por méritos
Al sindicato mayoritario le parece un «chantaje», que fomentará la competitividad de los maestros y no ayudará a los alumnos.

El Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament del País Valencià (Stepv-Iv), calificó la propuesta del Consell de impartir clases de repaso en el mes de julio para el alumnado de tercero y cuarto de la ESO como un «chantaje al profesorado«, informaron fuentes del sindicato en un comunicado.

Según explicaron, el Plan Exit, que presentó ayer el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, contempla la posibilidad de dar clases de repaso el mes de julio y que el profesorado «imparta estas clases voluntariamente y a cambio obtendrá beneficios en los méritos de los concursos de traslados, oposiciones, sexenios o comisiones de servicios».

Ante esta propuesta, el sindicato manifestó que «lo que se presenta como una opción voluntaria para el profesorado, es en realidad un chantaje claro«, ya que en otras comunidades autónomas donde se aplica un plan parecido «se paga al profesorado voluntario en concepto de horas extraordinarias«…..Más
NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno achaca la falta de profesores a que no hay sustitutos (07/02/08)

. La elefanta Petita, la «fea», amor y San Valentín en Alicante

lunes, febrero 11, 2008 Deja un comentario
. 11.02.2008

  • Su pareja es ‘Luka’, un esbelto macho de cinco toneladas.
  • Ambos residen en el parque Terra Natura de Benidorm.
  • La manada rechazaba a la elefanta por su aspecto, patilarga y con la mandíbula salida.

Petita ya tiene novio. Esta elefanta, rechazada por el resto de la manada con la que convive en el parque Terra Natura de Benidorm por no responder al cánon de belleza de su especie, ha encontrado pareja. Se llama Luka, un esbelto macho de cinco toneladas de peso, que ronda a Petita en plena época de celo.La pareja reside en el parque Terra Natura de Benidorm (Alicante), y sus cuidadores han preparado una celebración de gala que, entre otras sorpresas, incluye bendición eclesiástica y un amplio menú de manjares de hojas y frutas frescas de cara a San Valentín.

‘Petita’ podría ser madre dentro de 22 meses, periodo de gestación del elefante asiático

La alegría del encuentro entre Petita y Luka está más que justificada. Rechazada diariamente por los machos, y en algunas ocasiones por las hembras de la manada, por no responder a los cánones de belleza de estos animales, según comentan los especialistas del parque, la historia parece que ha acabado bien. E incluso puede ir a mejor: existen esperanzas de que Petita pueda ser madre dentro de 22 meses, periodo de gestación del elefante asiático.

Con sólo 2.900 kilos de peso, los huesos de la mandíbula y la órbita craneal muy marcados y sus patas excesivamente largas, Petita, de 35 años, pasaba mucho tiempo sola y a veces incluso debía correr para evitar las agresiones de algunos machos. Desde que llegó a las instalaciones benidormenses, ha sido repudiada por los machos de la manada, quienes preferían a otras hembras más guapas, como las elefantas Tania, Yasmin y Motki, a la hora de relacionarse y procrear.

Hasta la fecha, sólo la hembra Kaisoso, una elefanta procedente de Birmania, ha sido su amiga. Tal es así, que esta última ha hecho de Celestina para Petita. A lo largo de los últimos meses, Kaisoso ha procurado que su amiga fuera aceptada poco a poco por buena parte de la manada y, en algunas ocasiones, ha colocado su corpulento cuerpo para proteger a Petita en situaciones de conflicto.

El cambio de actitud hacia Petita ha sorprendido a biólogos, veterinarios, cuidadores y al resto del personal del parque, según han informado las mencionadas fuentes, que han calificado la relación entre la elefanta y Luka de «efusiva y cálida».

Artículos relacionados

GASTRONOMIA DE ALICANTE: DELICIAS DE BACALAO

lunes, febrero 11, 2008 Deja un comentario

cuaresma-de-bacalao.jpgIngredientes para cuatro personas:
Una cebolla grande finamente picada, un tomate rallado, ocho trozos de bacalao previamente remojado durante 24 horas, dos patatas grandes, 150 gramos de chirlas, 250 gramos de guisantes, un vasito de aceite.

Preparación: Freir el bacalo pasado por harina, y reservarlo. En el mismo aceite, freir la cebolla y el tomate y pasarlo a una cazuela de barro. Añadir un litro de agua y las patatas cortadas, los guisantes y las chirlas. Colocar encima de todo el bacalo y cocer a fuego lento.
Este guiso se puede acompañar de unas albóndigas preparadas con ajo picado, perejil, dos huevos y media barrita de pan. Tirar toda esa masa a medias cucharadas al aceite caliente y, una vez doradas, ponerlas a hervir con el bacalao.

. FIESTA EN ALICANTE. XIXONA «LES FESTES DELS GELADORS»

lunes, febrero 11, 2008 1 comentario

Fiestas de Alicante en el mesde febrero

La festa dels gelaters de Xixona

Cada any, pels volts del tercer cap de setmana de febrer, els fabricants dels cèlebres turrons i gelats de Xixona (l’Alacantí) tornen a la seva vila natal per celebrar, a imatge i semblança de les festes de Moros i Cristians d’agost, una gran festa popular que els relliga de nou amb els seu orígens.
La vila de Xixona és mundialment coneguda pels seus torrons La indústria local està basada en la producció i distribució torronera. Ara bé, la estacionalitat d’aquest producte, concentrada en els mesos anteriors a Nadal, va fer que molts xixonencs decidíssin emigrar durant els mesos d’estiu i dedicar-se també a la producció de gelats per tal de poder viure la resta de l’any. D’aquesta manera és com avui es poden trobar, pràcticament en qualsevol ciutat mitjana, gelateries de xixonencs.La Festa dels Gelaters
Tenen la mateixa estructura que les festes patronals d’agost, amb la coneguda Triologia Festera i són una representació en tres actes del tradicional enfrontament entre moros i cristians, en el que els participants es divideixen en dos bàndols i es reparteixen, dins de cada bàndol, en filàs.

La Trilogia Festera

La Triologia Festera de Xixona comença dissabte al matí amb tres actes destinats a presentar les forces dels dos bàndols. En primer lloc hi ha la presentació de les bandes de música, una desfilada durant la qual les filàs recorren els carrers del nucli antic, amb els uniformes que ha utilitzat la nit anterior, coneguda amb el nom de Nit del Soparet. Més tard, se celebra l’Ambaixada Humorística del Gelater, per la que els gelaters ofereixen ajuda als cristians davant el perill moro, i l’Entrada del Gelater, una desfilada on els participants van amb els vestits de feina dels venedors de gelats i que acaba a l’Ajuntament, on els esperen alguns camions plens de gelats que reparteixen entre el públic assistent. Dissabte al vespre hi ha l’Entrà de Moros i Cristians ia la nit, balls a les kàbiles.

El segon dia, diumenge, està destinat a escenificar la conquesta de la ciutta per part de les tropes mores. Al matí hi ha un dels actes més destacats de les festes: El tercer dia, dilluns, s’escenifica la reconquesta de la ciutat per part de les tropes cristianes, amb l’Ambaixada Cristiana, que culmina amb l’alçament dels capitans per l’any vinent i la processó en agraïment als patrons, sant Bartomeu i Sant Sebastià.
Cada any, pels volts del tercer cap de setmana de febrer, els fabricants dels cèlebres turrons i gelats de Xixona (l’Alacantí) tornen a la seva vila natal per celebrar, a imatge i semblança de les festes de Moros i Cristians d’agost, una gran festa popular que els relliga de nou amb els seu orígens.


La vila de Xixona és mundialment coneguda pels seus torrons La indústria local està basada en la producció i distribució torronera. Ara bé, la estacionalitat d’aquest producte, concentrada en els mesos anteriors a Nadal, va fer que molts xixonencs decidíssin emigrar durant els mesos d’estiu i dedicar-se també a la producció de gelats per tal de poder viure la resta de l’any. D’aquesta manera és com avui es poden trobar, pràcticament en qualsevol ciutat mitjana, gelateries de xixonencs.

. ARTE VIVO EN ALICANTE: LAS TRECE ROSAS EN LA FNAC

lunes, febrero 11, 2008 2 comentarios
13_rosas.jpg

La Asociación de la Memoria Histórica de Alicante ofreció una charla en la que se recordaron éste y otros hechos cruciales de nuestra historia. Las 13 rosas es una muestra de treinta imágenes realizadas por el fotógrafo londinense Adriano Castoro. Capta en sus fotos «el espíritu de un film que recrea la historia de crueldad e injusticia que sufrieron trece mujeres inocentes.

Las 13 rosas, de Adriano Castoro, con la colaboración de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante. Enrique Cerdán Tato, Luis Pesquera, Elena Albajar y Daniel Moya recordarán el hecho que recoge la película de Emilio Martínez Lázaro, y envolviendola muestra fotográfica que recoge la historia más conmovedora de la guerra civil. Trece chicas, siete de ellas menores de edad, murieron fusiladas en1939 en el cementerio del Este de Madrid. Su historia fue recuperada por el periodista Carlos Fonseca en el exitoso libro Trece rosas rojas, que inspiró a Emilio Martínez-Lázaro para rodar Las 13 rosas. La película ha traspasado la gran pantalla y ha recuperado el recuerdo de muchas personas través de estas fotografías.

jpg_trecerosasfoto.jpg

LA HISTORIA:

13rosas.jpg

“Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija que ya jamás te podrá besar ni abrazar… Que no me lloréis. Que mi nombre no se borre de la historia”. Fueron éstas las últimas palabras que dirigiría a su familia una muchacha de 19 años llamada Julia Conesa. Corría la noche del 4 de agosto de 1939. Hacía cuatro meses que había terminado la Guerra Civil. Madrid, destruida y vencida tras tres años de acoso, de bombardeos y resistencia ante el ejército sublevado, intentaba adaptarse al nuevo orden impuesto por el general Franco, un régimen que iba a durar cuatro décadas…..EL PAÍS leer Más