Inicio > Alicante > . ARTE VIVO EN ALICANTE: LAS TRECE ROSAS EN LA FNAC

. ARTE VIVO EN ALICANTE: LAS TRECE ROSAS EN LA FNAC

lunes, febrero 11, 2008 Deja un comentario Go to comments
13_rosas.jpg

La Asociación de la Memoria Histórica de Alicante ofreció una charla en la que se recordaron éste y otros hechos cruciales de nuestra historia. Las 13 rosas es una muestra de treinta imágenes realizadas por el fotógrafo londinense Adriano Castoro. Capta en sus fotos «el espíritu de un film que recrea la historia de crueldad e injusticia que sufrieron trece mujeres inocentes.

Las 13 rosas, de Adriano Castoro, con la colaboración de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante. Enrique Cerdán Tato, Luis Pesquera, Elena Albajar y Daniel Moya recordarán el hecho que recoge la película de Emilio Martínez Lázaro, y envolviendola muestra fotográfica que recoge la historia más conmovedora de la guerra civil. Trece chicas, siete de ellas menores de edad, murieron fusiladas en1939 en el cementerio del Este de Madrid. Su historia fue recuperada por el periodista Carlos Fonseca en el exitoso libro Trece rosas rojas, que inspiró a Emilio Martínez-Lázaro para rodar Las 13 rosas. La película ha traspasado la gran pantalla y ha recuperado el recuerdo de muchas personas través de estas fotografías.

jpg_trecerosasfoto.jpg

LA HISTORIA:

13rosas.jpg

“Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermana y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada. Adiós, madre querida, adiós para siempre. Tu hija que ya jamás te podrá besar ni abrazar… Que no me lloréis. Que mi nombre no se borre de la historia”. Fueron éstas las últimas palabras que dirigiría a su familia una muchacha de 19 años llamada Julia Conesa. Corría la noche del 4 de agosto de 1939. Hacía cuatro meses que había terminado la Guerra Civil. Madrid, destruida y vencida tras tres años de acoso, de bombardeos y resistencia ante el ejército sublevado, intentaba adaptarse al nuevo orden impuesto por el general Franco, un régimen que iba a durar cuatro décadas…..EL PAÍS leer Más

  1. martes, diciembre 30, 2008 a las 17:12

    Eran trece rosas rojas que murieron sin razón, solamente por seguir impulsos del corazón. Trece rosas rojas, bellas, se convirtieron en blancas, al derramarse su sangre por su lucha, por su patria. Rayando el amanecer la vida les arrancaban, les segaron sus latidos pero quedaron sus almas valientes, honradas, puras y limpias, sin culpa ni mancha. En la eternidad estarán, cubiertas por su bandera y coronadas de flores como trece primaveras. Las he llorado con rabia al conocer su tragedia, pues no hay acto más horrible que arrancar los ideales, la libertad la inocencia. Trece rosas agostaron y marchitaron con daño, pero ellas floreceran cada mañana de Mayo, en el recuerdo de todos los seres que las amaron.En recuerdo y humilde homenaje a JuliaConesa y sus doce compañeras(nunca dejaremos que se olviden vuestros nombres). Tina Jover.

  2. lunes, mayo 3, 2010 a las 15:36

    Me emociono mucho ver la película, pero en un film no se puede llegar a sentir lo que realmente sufrieron ellas y eso es algo que todos tendríamos que tener muy dentro para que nada así se repita jamás. Un saludo.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: