Archivo

Archive for domingo, febrero 17, 2008

. TRABAJO, «TODO A CIEN»…

domingo, febrero 17, 2008 Deja un comentario

Obreros a menos de un euro la hora

La industria española desembarca en Tánger atraída por los bajos costes a sólo 14 kilómetrosLos principales proyectos generarán 100.000 empleos en 2012

…..El principal hechizo es la posibilidad de acceder, con solo cruzar el Estrecho, a unos costes laborales ofensivamente bajos. Los empresarios no lo esconden y las autoridades locales no sólo lo utilizan como anzuelo, sino que alardean de ello. En el folleto de promoción de la Zona Franca de Tánger, entre las distintas ventajas que señala, una aparece recuadrada bajo el epígrafe «Nivel de salarios interesante: Obrero no especializado 0,87 euros/hora, obrero especializado 0,95; obrero experimentado 1,1; ejecutivo mediano, 500 y ejecutivo, 1.000 euros«. El coste

dineros.jpg

salarial medio en España es de 1.600 euros. ¡Sueldos diez veces más baratos a sólo 14 kilómetros de la península Ibérica! Marruecos, tan cerca, tan lejos.

«Si un producto tiene un 30% de mano de obra, el coste total de fabricar en Marruecos puede bajar entre un 75% y un 80%, dependiendo del volumen y el peso del producto», explica Xavier Torra, director general de Simon. ……

«La incidencia del valor de la mano de obra en el coste final puede pasar de ser 30 a España, a 2,5 ó 3 allí», argumenta Torra, por lo que ha redoblado su apuesta por la zona. Acaba de comprar unos terrenos junto a la planta que levantó hace tres años, en el polígono industrial de Gzanaya, donde caben cuatro más. La primera estará en funcionamiento este verano.

El sector textil genera más del 15% de las exportaciones de Marruecos y emplea al 50% de los trabajadores, según Esade. La actividad se concentra en el polígono de Aouama , más al norte de Gzanaya, en la carretera a Tetuán. Es el polígono de Abanderado -una institución- y de un sinfín de talleres que trabajan para Inditex . «Marruecos es una buena oportunidad para deslocalizar en sentido positivo, para garantizar la actividad y el empleo en España», apostilla el director de relaciones internacionales de la CEOE, José María Lacasa…El PAÍS