Archivo

Archive for viernes, febrero 22, 2008

– Recurren a la Síndica para denunciar que el PP ´regala´ suelo público para un colegio privado

viernes, febrero 22, 2008 Deja un comentario

Educación debe a los interinos más de cinco millones de euros

Educación debe a los docentes de la Comunidad sin plaza definitiva un total de cinco millones de euros. Cerca de la mitad de los 11.000 interinos espera desde junio de 2007 cobrar los trienios.

Recurren a la Síndica para denunciar que el PP ´regala´ suelo público para un colegio privado

La Plataforma por la Defensa de la Enseñanza Pública de El Campello, en la que están integrados diversos colectivos como las AMPA´s, asociaciones vecinales, sindicatos (CC OO y STEPV) y grupos políticos, remitió ayer un escrito a la Síndica de Greuges, Emilia Caballero, en el que pide su intervención por la decisión del PP de cambiar el uso de un suelo público a privado para la construcción del colegio en las Lomas del Amerador.
El colectivo repasa en el documento todas las necesidades educativas de la localidad entre las que destaca la necesidad de disponer de un quinto colegio de Primaria. Así lo aprobó en su día el Consejo Escolar Municipal que ya pidió la cesión de dichos terrenos a la Conselleria de Educación para la edificación del centro. La Plataforma vuelve a solicitar ahora a través de la Síndica, tanto este proyecto como la construcción de un tercer instituto. El rápido crecimiento de la población en la localidad, «que ha superado todas las expectativas», hace necesario disponer de servicios públicos de calidad, según señalan en el escrito.
La Plataforma recuerda que los colegios actuales también requieren actuaciones concretas como por ejemplo, la sustitución de la torre eléctrica situada en el patio de Infantil del colegio El Vincle o el arreglo de aseos en diversos centros. También está pendiente la ampliación de comedores escolares y del instituto Enric Valor.
Ya el PSOE denunció el mes pasado que la intención de los populares es «ceder la parcela a una entidad religiosa» y advirtió que se trata de un «regalo» de 55.000 metros cuadrados de solar.
La Plataforma pide que se restituyan los derechos de los ciudadanos y que la Síndica de Greuges habra una investigación para esclarecer esta decisión del gobierno popular.

– AGUA A CUALQUIER PRECIO

viernes, febrero 22, 2008 Deja un comentario

La guerra del agua continua.

Deniegan la demanda del Consell de parar las obras de la planta de Torrevieja
La Audiencia Nacional, en un auto dictado el pasado 31 de enero, ha denegado «de manera contundente» la demanda de la Generalitat valenciana de paralizar, con carácter cautelar, las obras de la desalinizadora de Torrevieja.

– El Gobierno facilita el acceso de los españoles residentes en el exterior a la educación universitaria

viernes, febrero 22, 2008 Deja un comentario

ESpañoles en el extranjero

El Gobierno facilita el acceso de los españoles residentes en el exterior a la educación universitaria

24 de ene 2008: La Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, a través de la Dirección General de Emigración, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han firmado un convenio de colaboración para el acceso de los españoles residentes en el exterior a la educación universitaria y de postgrado.

El objeto del presente convenio es establecer los términos de la colaboración entre la Dirección General y la UNED para garantizar a los españoles residentes en el exterior la educación universitaria y de postgrado así como el acceso a otras actividades formativas y culturales desarrolladas por la UNED.

Ambos organismos trabajarán para fomentar la educación universitaria mediante:

  • El mantenimiento y, en su caso, nueva implantación, de centros UNED en aquellos países en los que la presencia de población española y la demanda existente así lo justifique.
  • El desarrollo de sistemas y medios telemáticos para el acceso a las enseñanzas de la UNED en el exterior.
  • La cooperación conjunta con las universidades y otras instituciones educativas y culturales del exterior con el fin de desarrollar programas y actividades conjuntas e intercambiar medios y experiencias.
  • Ambas partes colaborarán en la realización de estudios e investigaciones tendentes a un mejor conocimiento de la ciudadanía española en el exterior.
  • Elaboración conjunta de un programa anual de actuaciones.

Al objeto de planificar y coordinar actuaciones se constituirá una Comisión Mixta, integrada por representantes de cada una de las entidades, que se reunirá, al menos, una vez al semestre.

El presente convenio se enmarca en la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la Ciudadanía española en el Exterior, que, en su artículo 1, punto 1, establece como objetivo primordial el de garantizar a los ciudadanos españoles residentes en el exterior el ejercicio de los derechos y deberes constitucionales, en términos de igualdad con los españoles residentes en el territorio nacional, así como reforzar los vínculos sociales, culturales y económicos con España y con sus respectivas comunidades de origen.

Asimismo, establece que la Administración, con el fin de que los españoles residentes en el exterior cuenten con una adecuada atención educativa, promoverá medidas que favorezcan su acceso a la educación en sus distintos niveles en su país de residencia a través de los medios que se estimen adecuados.

 

– VOTO POR CORREO ¿Qué hay que hacer?

viernes, febrero 22, 2008 Deja un comentario

foto-votos.jpgVoto por correo

Qué hay que hacer para votar por correo si…

… ESTOY EN ESTOS MOMENTOS EN MI LUGAR DE RESIDENCIA, PERO ESTARÉ AUSENTE DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

PASO 1.

Acude personalmente a cualquier oficina de correos y formula tu petición al funcionario, al que deberás mostrar tu D.N.I., no sirve fotocopia, ha de ser el original.

Esto puedes hacerlo desde el día 15 de enero hasta el 28 de febrero de 2008

En la oficina de correos le entregarán un impreso en el que se solicita el certificado de inscripción en el censo para poder votar por correo.

PASO 2.

Debes rellenar y entregar al funcionario de correos el impreso en el que anotarás tus datos personales y el domicilio donde deseas que te envíen la documentación electoral.

Si viajas en fecha próxima y consideras que no te va a dar tiempo a recibir los impresos electorales en tu domicilio antes de irte (se empezarán a enviar el 18 de febrero de 2008), debes anotar la dirección del lugar de desplazamiento (hotel donde vayas a estar hospedado, segunda vivienda, etc.).

PASO 3.

A partir del 18 de febrero de 2008, la Oficina del Censo Electoral te enviará toda la documentación necesaria para ejercer este derecho. La recibirás por correo certificado en el domicilio que hayas indicado en el impreso. Dicha documentación consta de:

  • Papeletas de todos los partidos políticos y la del Senado.
  • Sobres electorales (de votación) para ambas elecciones.
  • Certificado de inscripción en el Censo.
  • Un sobre en el que figura la dirección de la mesa electora en la que te corresponde votar.
  • Folleto explicativo de cómo enviar la documentación que adjuntan.

El cartero deberá entregarte la documentación en mano. En caso de no encontrarte en el domicilio cuando se te remita esta documentación, te dejará aviso en tu buzón para que puedas acudir personalmente y con tu D.N.I. a la oficina de correos que corresponda y recogerla.

PASO 4.

Una vez que tengas la documentación electoral, introducirás las papeletas de voto en los sobres correspondientes.

Estos sobres los introducirás a su vez junto con el certificado de inscripción en el censo dentor del sobre donde aparece la mesa electoral que te corresponde.

Dicho sobre deberás enviarlo por correo certificado, que será gratuito.

Importante: nunca envíes la documentación por correo ordinario (buzón) pues sería considerado nulo.

El voto por correo se puede enviar desde que se reciba la documentación electoral hasta el 5 de marzo de 2008.

… SI ESTOY FUERA DE MI LUGAR DE RESIDENCIA Y NO VUELVO ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL.

PASO 1.

Acude personalmente a cualquier oficina de correos de la ciudad donde te encuentres y formula tu petición al funcionario, al que deberás mostrar tu D.N.I., no sirve fotocopia, ha de ser el original.

Esto puedes hacerlo desde el día 15 de enero hasta el 28 de febrero de 2008.

En la oficina de correos te entregarán un impreso en el que se solicita el certificado de inscripción en el censo para poder votar por correo.

El domicilio señalado ha de ser territorio nacional, nunca en el extranjero, si se señala un domicilio en el extranjero la Delegación Provincial te devolverá la solicitud.

PASO 2.

Deberás rellenar y entregar al funcionario de correos el impreso en el que anotarás tus datos personales y el domicilio donde deseas que se te envíe la documentación electoral (hotel donde estás hospedado, segunda vivienda, etc.).

PASO 3.

A partir del 18 de febrero de 2008, la Oficina del Censo Electoral te remitirá toda la documentación necesaria para ejercer este derecho. La recibirás por correo certificado en el domicilio que hayas indicado en el impreso. Dicha documentación consta de:

  • Papeletas de todos los partidos políticos y la del Senado.
  • Sobres electorales (de votación) para ambas elecciones.
  • Certificado de inscripción en el Censo.
  • Un sobre en el que figura la dirección de la mesa electora en la que te corresponde votar.
  • Folleto explicativo de cómo enviar la documentación que adjuntan.

El cartero deberá entregarte la documentación electoral en mano. En caso de no encontrarte en el domicilio cuando se te remita esta documentación, te dejará aviso para que puedas acudir personalmente y con tu D.N.I. a la oficina de correos que corresponda y recogerla.

PASO 4.

Una vez que tengas la documentación electoral, introducirás las papeletas de voto en los sobres correspondientes.

Estos sobres los introducirás a su vez junto con el certificado de inscripción en el censo dentro del sobre donde aparece la mesa electoral que te corresponde.

Dicho sobre deberás enviarlo por correo certificado que será gratuito.

Importante: nunca envíes la documentación por correo ordinario (buzón) pues sería considerado nulo.

El voto por correo se puede enviar desde que se reciba la documentación electoral hasta el 5 de marzo de 2008.