– Recurren a la Síndica para denunciar que el PP ´regala´ suelo público para un colegio privado
Educación debe a los interinos más de cinco millones de euros
Educación debe a los docentes de la Comunidad sin plaza definitiva un total de cinco millones de euros. Cerca de la mitad de los 11.000 interinos espera desde junio de 2007 cobrar los trienios.
Recurren a la Síndica para denunciar que el PP ´regala´ suelo público para un colegio privado
La Plataforma por la Defensa de la Enseñanza Pública de El Campello, en la que están integrados diversos colectivos como las AMPA´s, asociaciones vecinales, sindicatos (CC OO y STEPV) y grupos políticos, remitió ayer un escrito a la Síndica de Greuges, Emilia Caballero, en el que pide su intervención por la decisión del PP de cambiar el uso de un suelo público a privado para la construcción del colegio en las Lomas del Amerador.
El colectivo repasa en el documento todas las necesidades educativas de la localidad entre las que destaca la necesidad de disponer de un quinto colegio de Primaria. Así lo aprobó en su día el Consejo Escolar Municipal que ya pidió la cesión de dichos terrenos a la Conselleria de Educación para la edificación del centro. La Plataforma vuelve a solicitar ahora a través de la Síndica, tanto este proyecto como la construcción de un tercer instituto. El rápido crecimiento de la población en la localidad, «que ha superado todas las expectativas», hace necesario disponer de servicios públicos de calidad, según señalan en el escrito.
La Plataforma recuerda que los colegios actuales también requieren actuaciones concretas como por ejemplo, la sustitución de la torre eléctrica situada en el patio de Infantil del colegio El Vincle o el arreglo de aseos en diversos centros. También está pendiente la ampliación de comedores escolares y del instituto Enric Valor.
Ya el PSOE denunció el mes pasado que la intención de los populares es «ceder la parcela a una entidad religiosa» y advirtió que se trata de un «regalo» de 55.000 metros cuadrados de solar.
La Plataforma pide que se restituyan los derechos de los ciudadanos y que la Síndica de Greuges habra una investigación para esclarecer esta decisión del gobierno popular.
Comentarios recientes