Archivo
– EL 016 TELÉFONO PARA MUJERES MALTRATADAS DESDE 2007 !LLAMA!
NO DEJA HUELLA, NI FACTURA. !LLAMA! !NO ESTÁS SOLA!
!PÁSALO!
El Gobierno presentó el 016, un teléfono confidencial para mujeres maltratadas
No sólo está destinado a las víctimas, sino a toda la sociedad para que sepan cómo ayudar a estas personas 
El cambio del sonido de un cardiograma que anuncia la muerte clínica por el tono del teléfono 016 es el mensaje de esperanza de la nueva campaña presentada hoy por el Gobierno para ayudar a las maltratadas a salir de la violencia, un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.
El 016 -que funciona desde el 3 de septiembre para que la víctima no esté sola y dispusiera de un servicio que la ayude a juzgar su situación, las 24 horas del días y los 365 días del año.
La puesta en marcha del 016 para asesorar e informar de forma muy clara.
En todo caso «siempre van a ser ellas las que adoptarán la ecisión», enfatizó Murillo, quien explicó que el nuevo servicio no sólo está destinado a las víctimas de violencia de género sino a toda la sociedad -familiares, amigos, vecinos etcétera-, para que sepan cómo pueden ayudar a estas personas.
– IMPIDEN CAZA DE CABRAS MONTESAS AUTÓCTONAS EN ALICANTE
El ex alcalde de Petrer declara por protestar contra la caza de cabras
El País/ 28/FEBRERO/2008
El ex alcalde de Petrer José Antonio Hidalgo, de EU, declaró ayer ante el juez imputado por los supuestos delitos de desacato, coacciones e injurias derivados de una protesta contra una batida de cabras montesas que un grupo de un centenar de cazadores pretendía celebrar el 30 de octubre de 2006 en la partida de El Cid, un monte público del término de esa localidad de L’Alt Vinalopó. Junto al ex alcalde también están imputados en el sumario, abierto a raíz de una denuncia presentada por la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, otro edil del EU, una concejal del PSPV, el presidente de Centro Excursionista de Petrer y un militante ecologista…..
Al término del interrogatorio, Hidalgo señaló que el Ayuntamiento nunca vetó la batida: «Únicamente acordamos solicitar a la consejería que la autorización de la cacería se condicionara a que ésta no se realizara de manera indiscriminada. Y en esto me he ratificado ante la juez», aseguró.
La protesta de cerca de un millar de conservacionistas evitó la batida de cabras montesas autóctonas de esa zona, conocidas como los arruís.
ALICANTE, «LA MAR DE SALAOS»
Habaneras nocturnas a orillita del mar con la brisa dulce del verano de Alicante, montañas de sal , barquitos de sal, mucho, mucho sol y pescadito……!hummm!…. hablamos de Torrevieja en Alicante
Exportan por primera vez siete mil toneladas de sal a Canadá Información/28/febrero/2008
M. P.
En torno a unas siete mil toneladas de sal gruesa están siendo embarcadas en el dique de poniente de Torrevieja con destino al Canadá, país que por primera vez adquiere este tipo de sal de la industria salinera local para utilizarlo en el deshielo de aceras y calzadas.
La sal se está apilando en las bodegas del mercante con bandera inglesa CLAZINA C que arribó al puerto de la ciudad en lastre desde Nador (Marruecos) y la trasportará hasta el de Bay Robert, en Newfoundland (Canadá).
La linea de embarque de sal que une las instalaciones salineras con el muelle de las sal ubicado en el dique de poniente de la dársena portuaria de la localidad constituye el principal activo de la Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja, (NCAST), y por ella se embarcan anualmente más de trescientas mil toneladas de sal, principalmente con destino a los paises nórdicos. La sal de Torrevieja hace años también se exportó con cierta regularidad a la costa este de los Estados Unidos.
– DOÑA ROGELIA IRÁ CONTRA LOS SILOS DE ALICANTE
¿Alicante merece un puerto saludable! No al cementerio industrial. Con este lema, la Plataforma de Defensa del Puerto convoca para mañana una gran manifestación desde la antigua Estación de Murcia hasta la plaza del Ayuntamiento. La cita, a las 20.00 horas.
«Queremos denunciar y rechazar rotundamente la irresponsabilidad social del puerto y el modelo de crecimiento insostenible para los ciudadanos y la ciudad de Alicante con el consentimiento del alcalde», afirmó el vicepresidente de la Plataforma, Eliseo Fernández, durante la presentación del recorrido de la marcha.
Los convocantes cuentan con un miembro especial. La ventrílocua Mari Carmen, conocida por su espectáculo con muñecos, también se muestra en contra de los silos de cemento previstos. Tiene una casa en la zona, estará presente en la marcha y será la encargada de leer el manifiesto.
«Tenemos que reivindicar nuestra tranquilidad. Hay que salvar a Alicante de esta explotación, no podemos perder esta maravillosa tierra de descanso y turismo», afirma Mari Carmen.
La manifestación cuenta con el respaldo de 23 asociaciones de vecinos, plataformas ciudadanas y partidos políticos, todos excepto el Partido Popular. Asociaciones de vecinos como Gran Vía Sur, San Gabriel, Templete de Benalúa, Sol de Alacant, Alipark y La Florida, además de Amigos de los Humedales del Sur e Iniciativa del Puerto Valenciano han prestado todo su apoyo a los afectados. Las plataformas de Renfe, de Iniciativas Ciudadanas, Benalúa Sin Antenas y Alicante Vivo también acudirán.
La Universidad de Alicante celebra el día de la mujer con teatro, música, cursos, exposiciones y campañas
Tras la presentación en la sala Altamira de las numerosas actividades «unificadas» la Universidad realizó cinco minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas
La sensibilización y el fomento de la igualdad de mujeres y hombres vuelve a ser un año más el objetivo de la celebración del día internacional de la mujer, el 8 de marzo por parte de la Universidad de Alicante.
Extensión Universitaria, vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea y el Centro de Estudios de la mujer que dirige Mar Esquembre se han unido junto a los sindicatos CC OO, CGT, CSI-CSIF, FETE-UGT, SEP y STEPV para actividades culturales de diversa índole, y «para unificar los distintos eventos», según comentó ayer Josefina Bueno, de Extensión Universitaria, quien recordó nada más empezar la convocatoria de cinco minutos de silencio que ayer realizó la UA por la mañana ante la muerte de cuatro mujeres el día anterior.
Las actividades comenzaron el 26 de febrero con el curso Mujeres y derecho. Mujeres en democracia.ocial, y por ello, además de la conciencia necesaria, «con humor», se ha previsto además una exposición ilustratoria No té nom que será presentada por el rector el día 3 de marzo.
El día 4, la música y el arte se darán cita en el MUA con la muestra Mulier mulieris, conformada por 19 propuestas multidisciplinares de arte contemporáneo. A continuación se celebrará un concierto a cargo de FemeniSax, cuarteto de saxofones integrado por Lidia García Rizo, Encarni Oliver Cazorla, Rosabel Torregrosa y Aida Orts Pomares.
El día 5 de marzo se representará en el Paraninfo Las mujeres y el mar, de Yannis Ritson, dirigida por el ilicitano Antonio González Beltrán . La obra Cos de Dona y Paraules por la igualtat ampliarán la oferta, junto a una mesa redonda con numerosas representantes de la justicia, la política y la cultura.
Comentarios recientes