SENTENCIA SOBRE EL SUELO, 500.000e, pagará el Ayuntamiento de Benidorm
Una plusvalía le cuesta a Benidorm 500.000 euros
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha obligado al Ayuntamiento de Benidorm, del PP, a devolver 463.091,83 euros a un particular, por haberle cobrado de forma indebida el impuesto valoración de terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía. Además, le condena a abonar los gastos por intereses de demora, que se corresponden a 52.722,20 euros. El Consistorio cobró un impuesto exclusivo de los terrenos urbanos cuando la zona era urbanizable…..
Categorías: Alicante
ALICANTE/ALACANT, Benidorm, desarrollo, ECONOMÍA, ECONOMIA/SOCIEDAD, Urbanismo
200.000 empleados por cada una de las 17 autonomías para arreglo de Fachadas suman total, multiplicado 17 por 200.000 Total 3.400.000 personas, que quitaríamos del paro. Y si tuvieran que ser 150.000 multiplicado por 17 autonomías, serian 2.550.000 que menguamos a 100.000 por autonomía serian 1.700.000 mil trabajadores empleados esto por lo menos.
Yo personalmente, boy a poner mi granito de arena para que en la medida de lo posible esto no patine, y nos vayamos todos al carajo. Pues mas vale dar una opinión sincera, de cómo creo yo que se podrían resolver estas incertidumbres
´ Arreglos de fachadas en todo el territorio nacional en todos los edificios que se encuentre en situaciones deprimentes dado a los años transcurridos, desde que se ejecutaron las obras, sin haberles echo antes una reparación generalizada. (Tanta fachada exterior como interiores de vivienda, renovación de ascensores donde se necesiten por, su deterioro).
O ascensores de primera mano para todos esos edificios que lo soliciten a sí como hacer las solicitudes por cada comunidad de vecinos. Una vez estando de acuerdo sobre las obras a realizar. Solicitud. Partiendo todas las gestiones desde los ayuntamientos donde pertenezcan cada comunidad de vecino. Los tramites del papeleo, han de ser lo más rápido posible, sin demoras. Y a ahora viene el quid de la cuestión.
¿Quien paga esto? Pues el propio estado en parte. Y me explico dando unas subvenciones desde el 100% por ciento y las personas que cobren una cantidad inferior al año de 20.000 euros y las otras persona que rebasen de esta cantidad asta llegar a los 30.000 euros, el 60% por ciento, y así sucesivamente los que cobran de 30.000 euros en adelante asta los 50.000 euros se les daría un 30% por ciento y desde 50.000 euros en a delante asta los 70.000 euros al año se les daría 15% por ciento y a partir de esta cifra de 70 euros, el 5% por ciento a todos. ¿Como recuperaría el Estado este dinero? Pues con dar trabajo a todos los parados que hoy se encuentra en las oficinas del paro del INEM. Esto evitaría estar pagando el paro a mas de 2.800.000 mil personas, lo que a parte a cotizarían a la seguridad social. Otra, se pondría a funcionar las fabricas de cemento, ladrillo y de cerámica, electrecistas fontaneros albañiles peones camioneros, se necesitarían cientos de andamios, hormigoneras y toda clase de transporte para trasladar dichas mercancías. En una palabra pondríamos el país a funcionar por que uno pide lo otro.
Aparejadores arquitectos y en cargados de obras, pintores y todo un conjunto de trabajadores de oficios distintos. Todo ello sumando y un etc, etc, que nos daría para pensar que esta es la solución, al final el estado ingresaría mas dinero de lo que a invertido, o dado. Lo recuperaría con IVA cargas fiscales y en IRPF a de más terminara con el paro y dari tranquilidad y esperanza al pueblo español. Lo que no se puede es regalar el dinero, ni tirarlo por la borda, sin hacerlo producir. Si la gente trabaja gasta y compra, incluso su primera vivienda, pero si no se trabaja y no se cobra mal puede funcionar un país y desarrollarse. Si esto se llevase a cabo todo lo del arreglos y cambios de las fachadas las cuales estuvieran en mal estado a si como las viviendas
“¿A qué ha venido usted aquí?” por el interior. Esto dentro de unos años (no iba a conocer a España ni la madre que la parió). (Pensarlo) y darle forma para que el gobierno se entere, pues es una manera que el dinero se mueva y produzca. Uno mueve, a otros, vares, restaurantes, hoteles y toda la clase de comercios, así como las agencias de comprar y venta de pisos. Estoy seguro de ello. Que los bancos y las cajas de ahorro empezarían a dar créditos. Alos trabajadores.
Levantemos la voz sobre el derecho a unos salarios y pensiones al nivel de la carestía de vida, que UD disparan por sus abusos desmesurados de la buena vida que se dan a costa de los de más. Luego sin saber a que van al parlamento, solo se sirven de críticas, pues las soluciones no aparecen por ninguna, parte. No esta al l meollo de las cuestiones que atañen a este país. Por que estos personajes viven a cuerpo de rey así que no perciben lo que esta pasando a nivel de calle. Y luego hay personas tan acérrimas a las siglas, que cualquiera que Escrivá aquí como yo tendrá las descalificaciones, sin más argumentos que decirte, unas cuantas estupideces constantes, por que su s cerebros no da para nada más que eso. No ven los problemas, si en la casas de los españoles les falta el pan de cada día por el echo de no tener un trabajo que les permita cobra un sueldo, justo Ya que Este gobierno no sabe tomar iniciativas propias. Y los que le aplauden tampoco, (Bueno, igual los aplausos son por las tonterías que dice). ¿Vete tu a saber? “Hay gente para todo”. Pásala