Archivo

Archive for viernes, marzo 14, 2008

ALTEA TENDRÁ CENTRO DE ENFERMOS MENTALES con capacidad para 30 pacientes

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario

Altea contará con un centro de enfermos mentales con capacidad para 30 pacientes

La Genaralitat Valenciana a través de la Conselleria de Bienestar Social financiará la puesta en marcha de un nuevo centro para enfermos mentales crónicos en Altea, según informaron ayer fuentes del gobierno valenciano. La infraestructura se instalará en un inmueble cedido por un particular a la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, según señalaron ayer en un comunicado la mismas fuentes.
El edificio del nuevo centro de enfermos mentales de Altea ha sido construido por un ciudadano particular, que lo ha donado a la congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús precisamente para la atención de personas que padecen enfermedades mentales crónicas, tanto de Altea como del resto de los municipios de la Marina Baixa.
Concretamente, este nuevo centro acogerá una residencia, un centro de día y un centro de rehabilitación e inserción social, y en sus instalaciones podrán atenderse de manera permanente a 30 personas y de manera ambulatoria a más de 70 enfermos mentales crónicos, tal como especificaron desde el gobierno valenciano.
En este sentido, el vicepresidente social, Juan Cotino, aseguró ayer que la Generalitat Valenciana «trabaja para ofrecer a las personas que padecen esta enfermedad todos los recursos posibles que permitan mejorar tanto la asistencia residencial como fomentar su autonomía personal y por lo tanto, su calidad de vida», concluyó.
Por ello, según dijo el responsable autonómico, la Conselleria de Bienestar Social ha decidido financiar «este nuevo proyecto que va a permitir incrementar los recursos dirigidos a este colectivo» en el entorno de la comarca, según señalaron las mismas fuentes.

Noticias relacionadas


PLATAFORMA DE SALUD MENTAL ¿POR QUÉ NOS DIRIGIMOS AL SINDIC DE GREUGES?

Un centro de discapacitados de Elche, cerrado y sin ayuda El País

El centro de día para personas con discapacidad intelectual de Elche está terminado desde hace un año, pero todavía no ha podido comenzar a funcionar porque que no han llegado las subvenciones prometidas por el Consell. La inauguración del centro corrió a cargo del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en plena campaña para las municipales de mayo de 2007.

Una inspección detecta que el centro de enfermos mentales no hace rehabilitación Información19/marzo/2007

Una plataforma cívica denuncia que la Generalitat incumple el Plan de Salud Mental /la Voz digital

El tiempo de espera para el diagnóstico de una discapacidad duplica el plazo marcado por la ley


INVERSIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario


El ICO concede a las pymes préstamos para financiar 114.600 proyectos 7.000 millones

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido a las pequeñas y medianas empresas préstamos por importe de 7.000 millones de euros para la financiación de sus proyectos de inversión mediante la Línea ICO-PYME 2006-20011 puesta en marcha el 31 de enero, informó hoy esta institución.

Esta cantidad es la más alta puesta en el mercado por el ICO a través de esta línea de financiación, desde su puesta en marcha en 1993.

Con los 7.000 millones de euros dispuestos se han financiado un total de 114.596 operaciones, lo que ha supuesto una inversión inducida de 13.612,223 millones de euros, y la creación o mantenimiento de más de 189.000 puestos de trabajo. El préstamo medio ha sido de 60.000 euros.

Cataluña ha sido la comunidad autónoma más dinámica, con un 18,37% de los fondos dispuestos, seguida de la Comunidad Valenciana (14,08% del total) y Andalucía (11,09%)……

pymes.jpg

El Gobierno reparte 52,9 millones entre las CC.AA. para apoyar la innovación en las pymes

Europa Press /29/febrero/2008

FOGASA destinó 304,8 millones hasta octubre en prestaciones, un 23% más que en 2006

Madrid, 23 nov (EFECOM).- El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó en los diez primeros meses del año 304,8 millones de euros al pago de prestaciones, lo que supone un 23 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La mayor parte del dinero repartido por el FOGASA fue destinado a indemnizaciones, que ascendieron a 259,1 millones de euros, el 21,81 por ciento más que en los diez primeros meses de 2006, mientras que los 45,6 millones restantes fueron abonados en concepto de salarios, un 30,16 por ciento más.

Los expedientes resueltos por el FOGASA entre enero y octubre afectaron a 23.160 empresas, el uno por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y a 59.835 trabajadores, el 3,27 por ciento menos.

Según Trabajo, del total de las empresas afectadas, 16.086 se declararon insolventes, un 0,5 por ciento menos que el año pasado, lo que afectó a 45.645, el 3,51 por ciento menos.

El resto de las empresas, 6.791 (el 2,54 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2006) se vieron afectadas por expedientes de regulación de empleo e involucraron a 14.190 trabajadores, lo que supuso un descenso del 2,5 por ciento.

Por comunidades, Cataluña fue la que más dinero recibió del FOGASA hasta octubre (72,6 millones), seguida de la Comunidad Valenciana (52,5 millones), País Vasco (25 millones); Madrid (32,3 millones) y Andalucía (19,6 millones), mientras que la comunidad que recibió menos fue La Rioja (1,2 millones). EFECOM

FIESTAS EN CALPE

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario

calpealicante.jpg

Bellísima foto Calpe, localidad de Alicante, vale más que mil palabras

CONOZCA CALPE:

Gastronomía, parajes, museos…..

WEB DE LA COMiSIÓN CALPE EN FIESTLAS / LAS FALLAS ENLAZAN CON LA FESTIVIDAD DE LA SEMANA SANTA

PROGRAMA DE FALLAS EN CALPE

La red pública de paliativos acumula un déficit de 200 camas hospitalarias

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario

Palabras clave: Déficit de camas…., cifras oficiales optimistas, que no encajan.

Sanidad admite que el 31% de urgencias tarda más de 5 horas en verse Levante/13/marzo/2008

La red pública de paliativos acumula un déficit de 200 camas hospitalarias El País/13/marzo/2008

Un total 48.143 enfermos, con patologías crónicas o en estadio terminal, requieren cuidados paliativos que alivien su sufrimiento, según un informe de la Agencia Valenciana de Salud correspondiente a 2007. Sin embargo, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) sitúa a la Comunidad Valenciana en el furgón de cola en la lista de las autonomías con menor desarrollo de una red de cuidados paliativos.

La oferta del sistema público valenciano, según SECPAL, apenas alcanza el medio centenar de camas hospitalarias, para una población de unos cinco millones de personas. La Organización Mundial de la Salud establece un promedio de 50 camas por millón de habitantes. Además, las unidades de hospitalización domiciliaria son deficitarias. Una simple operación aritmética demuestra que el déficit en este apartado en la Comunidad Valenciana es de 200 camas. La Consejería de Sanidad sostiene, no obstante, que el número de camas sociosanitarias asciende a 1.756 unidades. Un dato que de ser cierto supondría el mejor ratio «a nivel planetario», ironiza un prestigioso facultativo que opta por el anonimato.

Los dos pilares que sustentan la atención sociosanitaria de enfermos terminales, según las recomendaciones de sociedades sanitarias, son, por un lado, las unidades de hospitalización a domicilio (equipos de médicos y enfermeros que se desplazan a los hogares de los pacientes) y, por otro, las unidades de cuidados paliativos (unidades hospitalarias adaptadas y atendidas por un equipo interdisciplinar). Por ello, el despliegue de los cuidados paliativos de…………mÁS e l País/13/marzo/2008

El nuevo hospital de Gandia está paralizado hace un año

Camps puso la primera piedra y anunció el inicio de las obras

Hoy se cumple un año de la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, al municipio de Gandia para poner la primera piedra del nuevo hospital comarcal de La Safor. Camps anunció que el inicio de las obras iba a ser inmediato y que el nuevo centro, una demanda histórica de La Safor para suplir las anticuadas instalaciones del hospital Francesc de Borja de Gandia, se inauguraría en 2009. Un año después, ni siquiera ha comenzado la cimentación….El País 15/MARZO/2008

 

El Síndic renuncia a auditar todas las empresas públicas

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario

El Síndic renuncia a auditar todas las empresas públicas El País 13/marzo/2008

Palabras claves: dinero público, empresas públicas -gestión privada, sin auditoria.Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto……Pésdidas en CEAM,etc..

Moreno se queja del papel de la Sindicatura de Comptes

El Síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, rechazó ayer que sea necesario que el organismo que preside audite la totalidad de las empresas públicas valencianas, ya que todas son supervisadas por «una empresa privada contratada por la Intervención General» de la Generalitat.

Vicente Queralt compareció ayer en la comisión de Economía de las Cortes Valencianas, donde se debatió sobre el informe de fiscalización de la cuenta general de la Generalitat de 2006, en el que se detectaron facturas escondidas en los cajones de la Consejería de Sanidad por importe de casi 1.224 millones de euros.

El Síndic explicó que los informes de fiscalización «no tienen que ser reiterativos, ya que las empresas públicas y las fundaciones han sido objeto de una auditoría de una empresa contratada por la Intervención General».

Queralt se pronunció así tras las quejas de la portavoz socialista Cristina Moreno, que criticó que este año la Sindicatura de Comptes solo auditará el 42% de las empresas públicas y organismos autónomos del Consell. Moreno, que hizo referencia al trato amable que recibe Queralt del Consell y las Cortes en comparación con los desaires que se le hacen a Emilia Caballero como Síndic de Greuges, se quejó de que los controles de la Sindicatura de Comptes ya se redujeron en 2006, al fiscalizarse el 73,3%, frente al 89% de 2005. «No es lo mismo una fiscalización general que una revisión formal de cuentas», dijo Moreno, que invitó al Síndico a pedir más medios.

La portavoz adjunta socialista denunció en las cuentas de la Generalitat de 2007 se dejarán de auditar empresas como la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales, Ferrocarrils de la Generalitat o el Instituto Valenciano de la Vivienda, pese a que esa empresa pública dejó en 2006 «20 millones de euros de facturas en los cajones».

Queralt argumentó que la Sindicatura de Comptes no puede crecer al mismo ritmo que el sector público. Las Cortes Valencianas aplazaron ayer la mayoría de los puntos del orden del día de las tres comisiones parlamentarias fijadas y tras la jornada de hoy no tendrán actividad hasta la segunda semana de abril.

Noticias relacionadas:

El Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto y contrata a 44 trabajadores sin justificación Levante

La fundación CEAM tuvo unas pérdidas de 1,1 millones en 2006 .

Un extraño pago de
1,8 millones a la
Diputación de Castelló

El Servef incurrió en un «incumplimiento relevante» de la ley en el reparto de fondos

ELPAIS.COM

La Sindicatura halla fallos en 15 fundaciones públicas