Archivo

Archive for sábado, marzo 15, 2008

Multa de 60.000 euros a Telefónica por revelar datos de sus clientes

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 60.101,21 euros a Telefónica por haber revelado datos de clientes a consecuencia de un problema técnico que sufrió el portal de Terra.

EFE Telefónica tuvo conocimiento del problema en octubre de 2005 gracias a un joven de Castelldefels (Barcelona) que detectó el error y se puso en contacto con la compañía, a la que pidió un millón de euros para evitar la denuncia de los hechos, según aparece en la resolución de la Agencia.Tras la negativa de la multinacional -que reparó rápidamente el problema- a abonarle dicha cantidad, el joven, que tiene un elevado grado de conocimientos informáticos, denunció ante la Fiscalía que se podía acceder a la información de clientes de Terra (propiedad de Telefónica España) a través de su portal en internet.Pese a que el operador defendió que su actuación está ausente de culpabilidad, la Agencia considera que el error, que permitió el acceso a datos personales de los usuarios de Terra como dirección postal, contraseñas o datos de tarjetas de crédito, supone «un incumplimiento de las medidas de seguridad exigidas» y que, a su vez, «deriva en una vulneración del deber de secreto profesional».

No obstante, el ente regulador ha decidido imponer una sanción que considera de «cuantía mínima» porque sostiene que no hubo intencionalidad por parte de Telefónica.

Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

DADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES, VEAN LAS DE ICO, (INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN)

Más Información ICO

NOMBRE OBJETIVO VIGENCIA
Línea ICO-PYME
(+ info)
Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos realizadas por PYME VIGENTE
Línea ICO-Emprendedores
(+info)
Apoyar con créditos preferentes la creación de nuevas empresas o de nuevas actividades profesionales VIGENTE
Línea ICO-Crecimiento Empresarial
(+info)
Conceder financiación a las inversiones cuyo importe exceda el establecido para la Línea ICO-PYME VIGENTE
Línea ICO-Internacionalización
(+info)
Apoyar las inversiones que realicen las empresas españolas en el exterior VIGENTE
Préstamo Plan Avanza
(+info)
Potenciar y dinamizar las inversiones en tecnología de la información y de las comunicaciones VIGENTE
Préstamo Renta Universidad
(+ info)
Conseguir que los graduados universitarios puedan ampliar su formación sin verse limitados por su situación económica VIGENTE
Línea permiso de conducir por 1 euro al día (+info) Financiar el permiso de conducir, a jovenes con edades comprendidas entre 17 y 25 años VIGENTE
Cinematografía
(+ info)
Promover la producción cinematográfica española y potenciar la modernización de las salas de exhibición VIGENTE EN MARZO
Línea ICO- Mejora de la competitividad sector manufacturero: textil, confección, calzado, muebles, juguetes, curtidos, marroquineria y madera
Apoyar a las empresas de estos sectores para introducir la innovación en sus procesos de fabricación VIGENTE EN MARZO
Línea ICO-Microcréditos para España
(+info)
Favorecer la puesta en marcha de pequeños negocios por personas con dificultades de acceso a los canales habituales de financiación VIGENTE
Línea ICO-ICEX «APRENDIENDO A
EXPORTAR»
(+ info)
Facilitar el apoyo financiero para la iniciación de la exportación de las empresas españolas VIGENTE
Línea ICO-Transporte
(+ info)
Potenciar las inversiones destinadas a mejorar la actividad del transporte público por carretera PLAZO
FINALIZADO
Línea ICO-Equipamiento de parcelas
(+ info)
Impulsar las inversiones que realicen las Comunidades de Regantes para el equipamiento de parcelas VIGENTE EN MARZO
Líneas regionales
(+ info)
Financiar las inversiones en activos nuevos de las empresas instaladas en las regiones con las que se han suscrito convenios, con el fin de constribuir a su desarrollo económico VIGENTE EN FEBRERO
Línea ICO-Turismo Tramo Público
(+info)
Financiar los proyectos de renovación y modernización integral de destinos turísticos maduros, impulsados por las administraciones locales VIGENTE

ESTAS AYUDAS SE SUMAN A LAS DADAS POR LAS AUTONOMÍAS, ES DECIR SON COMPATIBLES

9.000 MILLONES EN CARRETERAS DEL GOBIERNO ACTIVARAN EL TRABAJO EN LA CONSTRUCCIÓN

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

El Gobierno aprueba inversiones de 9.000 millones en carreteras para mantener actividad en construcción

foto
Foto: EP

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) –   El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Fomento a adquirir compromisos de gasto por un importe de 9.025,6 millones de euros con cargo a los ejercicios futuros, para desarrollar, en materia de carreteras, el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes aprobado por el Gobierno.

El desarrollo y la ejecución del Plan exige la planificación coherente y coordinada de la contratación de las obras. En este sentido, con esta autorización el Gobierno anticipa y planifica el esfuerzo inversor en materia de carreteras y contribuye por otra parte, al mantenimiento de la actividad económica en el sector de la construcción.

En concreto, estos compromisos de inversiones ascienden a 2.507,1 millones de euros para 2009; 2.456,9 millones de euros para 2010; 2.206,2 millones de euros para 2011; y 1.855,2 millones de euros para 2012.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya había anunciado en febrero que el Gobierno agilizaría las licitaciones de obra pública para garantizar la actividad en el sector de la construcción y compensar la destrucción de empleo en el segmento residencial.

Durante su participación en el Foro Perspectivas KPMG, organizado en colaboración con Europa Press, Zapatero afirmó que, aunque actualmente se está llevando a cabo un «ritmo fuerte» de inversión en infraestructuras, la intención del Ejecutivo es acelerar proyectos relacionados con las líneas de alta velocidad y autovías para «ayudar al conjunto del sector».

EL MAR ODIA AL HOMBRE.

sábado, marzo 15, 2008 1 comentario

Alertan de que la mancha de basura del Pacífico crece a un ritmo rápido
MATA A UN MILLON DE PÁJAROS MARINOS AL AÑO Y DE 100.000 ANIMALES ACÚÁTICOS
costabajo_basura.jpg
1921_plast01.jpg

Terra/15/marzo/2008

La mancha de basura del Pacífico, una gigantesca ‘sopa de plástico’ con un tamaño dos veces el territorio de EEUU, crece a pasos agigantados, según denuncia del científico que la descubrió…….

Una mancha de basura dos veces mayor que el territorio de EEUU flota en el Pacífico Diario 20 Minutos

20MINUTOS.ES. 05.02.2008 – 22:11h

The Independent)

  • Se extiende desde California (EEUU) hasta Japón.
  • Podría contener 100 millones de toneladas de basura.
  • La contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada años y de 100.000 mamíferos acuáticos.

Una gran «mancha de basura» que flota en el océano Pacífico está creciendo de una manera alarmante con un tamaño dos veces el territorio de Estados Unidos, según publica el diario The Independent.Esta mancha, que se ha convertido en el mayor vertedero del mundo, ya cubre cerca de 500 millas de la costa de California, rodea Hawai y se extiende hasta casi Japón.

MUERE UN MILLON DE PÁJAROS MARINOS AL AÑO Y 100.000 ANIMALES ACÚÁTICOS

flotant.jpgCharles Moore, el oceanógrafo norteamericano que descubrió la «gran mancha de basura» cree que contiene unas cien millones de toneladas de desperdicios. Moore la descubrió por casualidad en 1997 durante un crucero de Los Ángeles a Hawai.Marcus Eriksen, un director de investigación estadounidense, dice que «la idea original que la gente tenía, era que se trataba de una isla de basura de plástico por la que casi se puede caminar. No es exactamente así. Es casi como una sopa de plástico».

Curtis Ebbesmeyer, otro oceanógrafo, compara la «sopa de plástico» con un ser vivo: «Se mueve como si fuera un gran animal sin correa». «Cuando esta mancha se acerca a la costa, como el archipiélago hawaiano, el resultado es dramático, dejando la costa cubierta de plástico».

Según Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de pájaros marinos cada año y de 100.000 mamíferos acuáticos.

El viaje de las basuras por los océanos

Según Greenpeace, alrededor del diez por cierto de los 100 millones de toneladas de plástico que se fabrican cada año acaban en el mar, en su mayor parte procedentes de vertidos desde tierra firme —otra parte, en torno a un veinte por cierto, se tira desde barcos y plataformas marinas (The trash vortex).

Viaje de las basuras
Pulsa aquí para ver la animación.

Las corrientes marinas arrastran esos vertidos a zonas en las que se van acumulando debido al movimiento circular de las corrientes marinas, que es lo que se ve en la animación del llamado Eastern Garbage Patch.

Uno de los principales depósitos de basura flotante se encuentra en el nordeste del Pacífico, donde la superficie de basuras, compuesta principalmente por plásticos no biodegradables, alcanza un tamaño similar al de la Península Ibérica, en torno a los 600.000 km cuadrados….MÁS MICROSIERVOS

ALICANTE, LLEVAN AL TSJ EL CONTROL DE CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

ELDA / CC OO denuncia criterios «arbitrarios y subjetivos» en las contrataciones del hospital

Asegura que la bolsa de trabajo interna «está en manos de quienes la controlan» La Verdad 15/marzo/2008

ASUNCIÓN JUAN
La contratación de personal sanitario temporal en el Hospital de Elda se viene haciendo, desde hace casi un lustro, sobre «criterios de subjetividad o proximidad personal con los contratados», según denunció ayer el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) desde su sección sindical del centro hospitalario.La bolsa interna, que se aprobó hace ya cuatro años, no establecía criterio alguno por el que se tuvieran que regir las direcciones del centro para la criba o selección de trabajadores. «Una circunstancia ante la cual CC OO se mostró en desacuerdo y se opuso a un sistema de contratación que incumple con las normativas de acceso a la función pública», señalaron desde la central sindical. No obstante, el modelo de bolsa contó con el beneplácito de los sindicatos UGT, Cemsatse, CSIF y STS-IV. Dada su disconformidad con un sistema de selección arbitrario, este sindicato llevó el reglamento al Tribunal Superior de Justicia, «por considerar dicha orden contraria a los principios de igualdad, capacidad y méritos para acceso al trabajo público».

En un comunicado, CC OO aseguró que «tras cuatro años, la situación no sólo no ha variado sino que se ha desbordado y este sindicato está recogiendo cada vez más quejas por parte de los trabajadores apuntados a la bolsa interna y que no ven avances en su situación laboral».

«Los únicos que pueden atajar esta situación de injusticia y desigualdad, y lograr que este tipo de contratación se anule, son los sindicatos firmantes rompiendo el acuerdo con la Conselleria de Sanidad», insiste.

CC OO asegura que la situación «ha llegado hasta el extremo, de que la utilización de la bolsa de trabajo oficial, no la interna, no experimenta prácticamente movimientos, pues prácticamente el 90% de los contratos realizados en este departamento se realizan por el procedimiento de bolsa interna».

ALICANTE / 42.400 parados sin prestación podrían recibir 1.050 e del Gobierno

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

CC OO y UGT aplauden el borrador del plan de choque de Caldera, pero piden que no se toque la Seguridad SocialLos 42.200 parados sin derecho a la percepción de la prestación por desempleo podrían cobrar unos 1.050 euros durante los tres meses que estén realizando cursos de formación y actividad de reinserción laboral en sede sindical y de las patronales. Es una de las propuestas más jugosas del plan de choque que presentó a los agentes sociales, en plena campaña electoral, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, para combatir la desaceleración del mercado laboral, en especial el de la construcción.

La propuesta, con la incorporación de sugerencias de CC OO, UGT y CEOE, fue remitida hace dos días a los agentes sociales, que ya la han valorado. Desde el sindicato CC OO en l’Alacantí, su responsable de Comunicación, Salvador Roig, asegura que la mayor discrepancia reside en estos momentos en qué fórmula se arbitra para la dotación de 201 millones de euros previstos para el plan de recolocación laboral. Roig pide que esos fondos no se toquen de la caja única de la Seguridad Social y sólo salgan de los presupuestos generales del Estado. El dirigente de CC OO añade: «Estamos esperando el plan definitivo como agua de mayo viendo la desaceleración económica que existe, pero las medidas deben ser aprobadas por el Ministerio de forma rápida, ya que no tienen un efecto inmediato y la situación no permite dilatar más la llegada de estas propuestas sociales», matiza Salvador Roig.

SÓLO UN CENTRO de educación especial tiene de ATS escolar

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

27 centros de educación especial carecen de ATS escolar El país/15/marzo/2008

Solo uno de los 28 centros de educación especial de la Comunidad Valenciana cuenta con una plaza de enfermero escolar. Se trata del Virgen de la Esperanza, en Cheste, que tiene enfermera desde hace 30 años. Por eso, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y las asociaciones de padres y madres de alumnos (AMPA) de varios centros exigen al Consell que cumpla con la propuesta nº 567 de su programa electoral en las elecciones autonómicas de 2007: «Dotaremos de personal de enfermería a los centros docentes específicos de educación especial». Según José Antonio Ávila, presidente del Cecova, cumplir la promesa electoral, es decir, poner un enfermero o enfermera en los 27 centros que carecen de este profesional, y atender así a unos 2.000 niños, costaría solo un millón de euros, «muy por debajo de cualquier actividad lúdico-festiva de las que se hacen a lo largo del año»…. Más

Una empresa municipal alquila infraviviendas en El Cabanyal

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

Una empresa municipal alquila infraviviendas en El Cabanyal

La encargada de comprar inmuebles en la zona instala a gente sin luz ni agua

Alfonso Grau, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, calificó de «bulo» las referencias a una supuesta práctica de alquiler de infraviviendas desde la empresa municipal Cabanyal 2010, encargada de comprar el máximo de viviendas en el área afectada por la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez a través del barrio. No era un bulo. En la calle de Sant Pere, estrecha y paralela al mar, que se transformará con el proyecto al que el Tribunal Supremo dio el jueves luz verde para que el Ayuntamiento pueda ejecutarlo, hay cuatro viviendas alquiladas por Cabanyal 2010 que no pueden llamarse así….EL País/15/marzo/2008

El Síndic renuncia a auditar todas las empresas públicas El País 13/marzo/2008

El Ivvsa gasta 20 millones sin presupuesto y contrata a 44 trabajadores sin justificación Levante

La fundación CEAM tuvo unas pérdidas de 1,1 millones en 2006 .

Un extraño pago de
1,8 millones a la
Diputación de Castelló

El Servef incurrió en un «incumplimiento relevante» de la ley en el reparto de fondos

ELPAIS.COM

La Sindicatura halla fallos en 15 fundaciones públicas

Una falcata de hace 2.500 años

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

El guerrero ibero de los siglos V-IV a. C. no iniciaba un combate sin incluir en su panoplia una falcata o espada corta, puesto que su potencia de corte era muy valorada por las tropas romanas.

Carlos Ferrer, la Vila Joiosa
También era incluida en la tumba de los guerreros, porque sus objetos más personales le acompañaban en su viaje al más allá.
En una tumba es donde el Museo Arqueológico Municipal de la Vila Joiosa encontró de manera casual una falcata ibera, que María José Velázquez acaba de restaurar en una labor calificada de «delicada» y «espléndida».
La excavación de la tumba se realizó en 2003, encontrando en la sepultura una lanza de hierro. La extracción de la lanza, por su deteriorado estado de conservación, se hizo mediante un engasado protector y en bloque con la tierra que lo rodeaba, con el fin de excavar la pieza en el propio museo. Al extraer los restos terrosos del relleno de la fosa, se produjo el hallazgo de la primera falcata documentada en la Vila Joiosa, junto con los restos de su vaina y de otros objetos militares, como un cuchillo.
Espada de 44 centímetros
La medida de la espada, unos 44 centímetros, debe coincidir con la del antebrazo del guerrero que la blandía y las dos caras de la hoja están decoradas con unas finas acanaladuras, destinadas a que el aire entre en la herida causada, favoreciendo el posterior desarrollo de gangrena.