Festividad, turismo y economía
Sevilla invierte en la Semana Santa más de 5,2 millones El País 16/marzo/2008
La festividad deja en la ciudad 27,9 millones de euros en ingresos directos
Más de un centenar de pasos en la calle, 60.000 nazarenos y un millón largo de espectadores. Detrás, una máquina perfectamente engrasada que conducen entre el Consejo General de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Sevilla. El…Leer Más
Hacer el agosto en Semana Santa /Terra/16/marzo/2008
Palmeros de Elche, talleres de túnicas y capirotes, cereros o constructores de tambores en Calanda. Negocios con la cuenta de resultados pendiente exclusivamente de la Semana Santa, que ponen a punto la gran representación que comienza el Domingo de Ramos y acaba el de Resurrección.
Los mayores beneficiarios de la Semana Santa, los hosteleros, prevén para este año una ocupación media del 85 por ciento y esperan que en Andalucía y Canarias se roce el ‘lleno técnico’ en los días festivos, según datos de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
Tiempo de ocio para algunos y de oración para otros que comienza mañana, Domingo de Ramos, cuando iglesias, balcones y procesiones lucirán cientos de miles de palmas blancas, cuidadosamente cosechadas en los palmerales de Elche (Alicante).
LA PALMA BLANCA
Pascual Serrano, uno de los tres grandes productores ilicitanos de esta planta, explica a Efe que anualmente hace 150.000 palmas y otras 20.000 trenzadas. Una cifra similar hacen los otros dos grandes cosechadores de la zona, aunque es muy difícil calcular el total de la producción anual debido a la proliferación de pequeños y medianos productores, subraya.
Las ventas -afirma Pascual- han disminuido ligeramente en los últimos años porque ‘hay muchos extranjeros que no quieren saber nada de la Semana Santa’, pero ‘las abuelas españolas siguen comprándolas para sus nietos’.
Las palmas ilicitanas viajan a toda España ‘sobre todo a Barcelona ‘la madre de la palma», pero también a Londres, donde envían unas 20.000 de una variedad que tiene la punta verde.
Siete euros vale una palma Imperial, ‘la más bonita y la más blanca’ de unos tres metros, como la que su primo, otro productor de esta ciudad, entregó el pasado martes a los Reyes de España y…………
Comentarios recientes