Archivo
El director de Nanotecnología de la UA participará en la cima de la gestión empresarial.
El director del Laboratorio de Nanotecnología de la UA, en la cima de la gestión empresarial Levante/18/marzo/2008
Javier García Martínez, director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, es el único español que participará en la XI edición del MIT Global Startup Workshop (MIT-GSW), uno de los congresos de mayor prestigio internacional sobre emprendimiento y gestión empresarial. Es autor del desarrollo de veinte patentes.
EUROPA PRESS Este licenciado en Química de 35 años, natural de La Rioja, es uno de los 300 congresistas que participará los días 26, 27 y 28 de marzo en este foro que organiza EOI-Escuela de Negocios y el Massachussets Institute of Technology (MIT) en Madrid.
El objetivo de las jornadas es promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes de las escuelas de negocio y universidades, así como fomentar el intercambio de prácticas e iniciativas internacionales para crear y consolidar proyectos empresariales.
Javier García Martínez, licenciado en Química de 35 años, es cofundador y científico jefe de la empresa de nanotecnología Rive Technology, una spin-off del Massachussets Institute of Technology (MIT). En la edición de este año del MIT, este emprendedor riojano analizará el día 28 las oportunidades que ofrece la nanotecnología en la creación de empresas, innovación, protección intelectual y consultoría aplicada al sector de las energías renovables.
Creada en 2005, Rive Technology comercializa nanomateriales para aplicaciones en el sector de la energía. Su trabajo se centra en el desarrollo de nuevos productos para aplicaciones energéticas, así como en la innovación, la protección intelectual y la creación empresarial.
García Martínez ocupa también el cargo de Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante. Ha desarrollado, además, más de una veintena de patentes en aplicación comercial en nanotecnología.
En el año 2005, Javier García Martínez recibió la medalla Europa, un galardón que se entrega anualmente al mejor químico europeo menor de 35 años. Se le otorgó este premio por su descubrimiento del carbón nanoestructurado y su aplicación en supercondensadores.
Cinco millones de desplazamientos en una semana en la Comunidad
Tráfico espera cinco millones de desplazamientos en una semana /Levante/18/marzo/2008
Levante-EMV, Valencia
Tráfico calcula que habrá unos 4.950.000 movimientos de vehículos en las carreteras de la Comunitat Valenciana desde las 15.00 horas de mañana y hasta las 24.00 horas del lunes en el transcurso de la Operación Especial de Tráfico Semana Santa, segunda fase, según informaron fuentes del Centro de Gestión de Tráfico de Valencia (CGT).
De esta cifra, dos millones y medio corresponden a la provincia de Valencia, 1.850.000 a Alicante y 600.000 a Castelló. Los días y horas de mayor intensidad de circulación serán hoy martes y mañana miércoles, de 16 a 21 horas; el jueves y el viernes, de 8 a 14 horas, y el domingo y el lunes, entre las 8 y las 14 horas, y las 16 y las 21 horas.
En la Comunitat Valenciana las carreteras y tramos considerados conflictivos son en la A-3 de los puntos kilométricos 323 al 351 entre Chiva y Valencia, del 300 al 295 en Requena; en el enlace de la A-7 con la A-3; en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en la travesía de Sueca, Bellreguard, Oliva, Altea, la Vila-joiosa, el Campello, Alicante y acceso a playas, entradas a Torrevieja y extremos de la variante de Gandia…..
Doce controladores municipales de tráfico imponen sus primeras sanciones en Alicante
Comenzaron a ejercer sus labores el Domingo de Ramos, con motivo, precisamente, de la festividad y de las procesiones de Semana Santa que amenazaban con colapsar aún más el ya más que caótico tráfico de la ciudad.
Los controladores de tráfico contarán con un equipo de radio transmisores e informarán a los ciudadanos sobre líneas de autobuses, recorridos urbanos, situación de calles, y otros aspectos sobre la ciudad que se les pregunte.
El jefe de la Policía Local, Luis Gómez, señaló el pasado jueves que estos funcionarios, que no llevan armas, ‘tienen, sin embargo, la misma autoridad que un agente de la Policía Local para sancionar una infracción de tráfico o inmovilizar un vehículo, aunque no podrán intervenir en asuntos de seguridad ciudadana, que corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad’. El máximo responsable del cuerpo local de la policía añade que cualquier falta que un ciudadano cometa contra estos funcionarios será considerada y sancionada como si se tratara de un Policía Local.
Gómez confirmó además que el horario habitual de los controladores será de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde, aunque podrán intervenir en caso de necesidad en turnos de noche o días festivos como fue el caso de ayer, con motivo de las procesiones y las obras que actualmente mantienen decenas de calles cortadas al tráfico.
Acompañados por agentes de la Policía Local los controladores hicieron ayer una primera toma de contacto tras dos años de trámites y controversias. El Ayuntamiento de Alicante convocó en mayo de 2006 las bases y las pruebas selectivas de 12 plazas de controladores de tráfico. Lo hizo, precisamente, en un momento en el que los tribunales habían anulado la ORA por irregularidades en el precio……
Terra Actualidad – VMT
Tres «firmas distribuidoras» copan ya más del 40% del mercado de alimentos
Tres firmas de la distribución copan ya más del 40% del mercado de alimentos Levante /18/ marzo/2008
Levante-EMV, Valencia/Alicante
El nuevo secretario general de la Unió de Llauradors-COAG, Josep Botella, denunció ayer que entre las tres primeras cadenas de distribución de España se reparten ya más del 40% de la cuota de mercado de venta de alimentos, lo cual refleja un «proceso de concentración» que perjudica a los agricultores y ganaderos. Así lo señaló ayer Botella en un comunicado y criticó que pese a la «constante subida» de los precios de los alimentos básicos, «los productores continúan en una evidente crisis por los bajos precios que perciben».
Según los datos aportados por el sindicato agrario, Carrefour es la empresa líder de la distribución alimentaria española, y su cuota de mercado ha pasado del 15% en 2006 al 15,9% en 2007, cifra que aumenta hasta el 18,3% si se incluyen sus franquicias. El segundo lugar lo ocupa Mercadona, con una cuota de mercado del 13,4% en 2007 -un 1,1% más que en 2006-; y le sigue el Grupo Eroski, que gracias a la compra de los supermercados Caprabo ha alcanzado una cuota del mercado de alimentos del 11,1%.
CAM destina 3 millones de euros para programas de integración
La Caja Mediterráneo ha abierto la convocatoria 2008 de su programa de integración CAM Integra, Obras Sociales CAM destinará en esta ocasión una inversión de 3 millones de euros para la puesta en marcha de los proyectos seleccionados, y que tienen su ámbito de acción la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Baleares, Cataluña y Madrid.
CAM Integra presenta cinco convocatorias diferenciadas según los colectivos a los que se dirige la ayuda. Apoyarán proyectos de entidades de acción social que trabajen a favor de personas con algún tipo de discapacidad, enfermedades neurodegenerativas y otras enfermedades que provoquen gran dependencia. La convocatoria de Exclusión Social atenderá iniciativas que respalden a colectivos en riesgo de exclusión social y/o con graves dificultades sociales.
Inmigrantes
Asimismo, CAM ha programado un apartado dedicado a inmigrantes, donde se tendrán en cuenta los proyectos de asociaciones dirigidos a la integración de las personas migradas. La convocatoria de inserción laboral de personas con discapacidad se ha fijado con el fin de ayudar a la inserción laboral o la creación de empleo. Obras Sociales CAM apoyará proyectos y organizaciones no lucrativas que busquen ayudar a mujeres que sufran violencia en cualquiera de sus manifestaciones.
Cabe destacar que desde su inicio como programa en 1995, se han destinado más de 15 millones de euros, y se han beneficiado más de 2.300 iniciativas sociales a través de este programa.
Las asociaciones y entidades interesadas en participar en la nueva convocatoria del programa
CAM Integra, pueden encontrar más información en la web http://www.obrasocial.cam.es
.
ALICANTE CON LUZ DE PRIMAVERA
Estas fotografíaS familiares son de mis preferidas. El Hort de Baix o»Huerto de Abajo» se halla dentro del parque municipal de Elx- Elche. Frescor y belleza en su vegetación.
Y esta es del Huerto del Cura, lugar que debes visitar obligatoriamente si vienes a Alicante, en ELX, clar que sí!
Comentarios recientes