GASTRONOMÍA ALICANTINA: LA MONA DE PASCUA
Es típico en toda la zona de Levante salir al campo el domingo de Resurrección a » comer la mona». Esta es una torta con huevos y harina que según el sitio se llama, Mona, Fogaseta, Pan quemado…
Elaboración- Pasos Receta de Mona de Pascua:
- Se deslié la levadura con el agua tibia. Se baten bien los huevos con el azúcar, el aceite la raspadura del limón
- Se añade la levadura con el agua. Una vez todo bien mezclado, se va añadiendo la harina poco a poco y se amasa como una masa de pan:
- Cuanto mas se amase, mejor saldrán. Si la masa estuviese blanda se le añadirá harina hasta que quede
amasable.
- Se tapa bien el lebrillo, a ser posible con mantita de lana. Se deja en reposo de tres a cuatro horas. La masa debe subir y quedar muy esponjosa.
- Cuando este en su punto, se amasan las monas. Esto quiere decir: se cogen pequeñas porciones de masa. La cantidad que quepa en el cuenco de las dos manos.
- Para que la masa sufra lo menos posible , se forman bolas en el cuenco de las manos, agitando la masa, pero no aplastándola Se colocan sobre una lata de horno aceitada (antiguamente se ponían sobre papel parafinado) Se vuelven a tapar y se espera a que de nuevo suban.
- Se cuecen a horno medio (180 grados)
- Cuando se sacan del horno, en caliente se pintan con huevo y se espolvorea con azúcar por encima.
- Es típico también meter en el centro un huevo crudo antes de ponerlas en el horno,que cocerá junto con la masa y hará las delicias de lo niños, que jugaran a romperlo en la frente del contrario.
- Esta receta como bien se entiende es para una gran cantidad, pues antiguamente se llevaban a cocer al horno ya que en las casa no había estos lujos.
- Con esta medida salen de doce a catorce Monas
- Como es natural para hacerlas en casa se dividirán las cantidades por la mitad o una tercera parte
Foto «La Verdad»
Receta de la Página:http://www.euroresidentes.com/Recetas/cocina-levantina/mona-de-pascua.htm – 17k
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback
Comentarios recientes