Archivo

Archive for viernes, marzo 28, 2008

LA PRIMAVERA EN LA PLAZA DE BENALÚA

viernes, marzo 28, 2008 2 comentarios

La primavera ha llegado a la plaza de Benalúa de Alicante y con ella los árboles han florecido.
original-pruebaplaza.jpg

El sól cae ya fuerte y se empieza a buscar los bancos de la sombra, esto obliga a compartir un poco más el espacio, la compañía y la conversación y que forman los corrillos de gente sencilla, reales como la vida misma. Entre ellos hay un buen número de inválidos en sillas de ruedas haciendo tertulias. Algunos llegan sólos con modernas sillas dirigibles, otros son traídos por familiares o por personas de compañía. Un día conté 14 personas en sillas de ruedas, hombres y mujeres. Da gusto verlos llegar, – como se dice aquí «repentinaos», límpios y oliendo a colonia. Tras el saludo emprenden fácilmente la conversación animósamente. Hermosa estampa. Un hombre en silla de riedas me ha dicho : «Yo antes me comía el mundo» y señaló la silla mientras sus ojos claros se enturbiaban con un lágrima… !Cuánto sentido y verdad encierra a veces una sóla frase!….

Pero ¿A dónde irán los inválidos de otros barrios que no tienen la suerte de tener esta plaza?…..

plaza-arboles-benalua.jpg
!Ay! si la primavera llegara al corazón de los políticos y pensaran que las ciudades son para «vivirlas», para crear espacios de comunicación, que no todo son «fastos», que la vida es sencilla y simple….en fin!

Ayudas a las familias monoparentales

viernes, marzo 28, 2008 14 comentarios

Información Vicente Vercher Garrigós

Las familias monoparentales gozarán desde 2008 de las mismas ventajas que las numerosas al solicitar becas y subvenciones, u obtener bonificaciones para el transporte

Las familias que tengan dos o más hijos a su cargo tendrán las mismas ventajas fiscales que las familias numerosas -las formadas por tres o más hijos- a partir de 2008. Además, obtendrán las mismas ventajas que éstas a la hora de solicitar becas, ayudas o subvenciones para la enseñanza y bonificaciones en los transportes. Asimismo, desde el próximo ejercicio se podrán beneficiar de las acciones protectoras que se desarrollen en materia de vivienda y en el ámbito educativo, a través de exenciones y bonificaciones en los precios de los colegios públicos, y se les aplicará, como mínimo, una reducción del 50% en el precio de entrada a los museos de titularidad estatal.

  • Autor: Rosa M. López Maroto |
  • Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2007

M Nota

Las familias compuestas por viudos, personas separadas, divorciadas o solteras que tengan dos o más hijos a su cargo se equiparan a partir de ahora (el próximo mes de enero) a las familias numerosas, ya que gozarán de los mismos beneficios que éstas en materia de transporte, vivienda, colegios o museos. De este modo, cualquier miembro de una familia monoparental tendrá derecho a reducciones en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, ferroviarios y marítimo -que oscilan entre el 20% y 50%-, y a bonificaciones, entre el 5% y el 10%, sobre las tarifas por servicios regulares nacionales de transporte aéreo.

En materia de vivienda podrán acogerse a la mejora de las condiciones para acceder a las ayudas financieras para la adquisición de una casa, y a las facilidades que se conceden para el cambio a una vivienda protegida o usada de mayor superficie, cuando se produzca la ampliación del número de miembros de la estructura familiar. Las comunidades autónomas tienen previsto seguir esta misma política y aplicar a la familias monoparentales con dos o más hijos la mismas ventajas que a las numerosas. ¿En qué medidas se concretan estas ayudas autonómicas?

Carné oficial

En Cataluña se creará un carné oficial por el que se acreditará, entre otros, a las madres solteras. Para obtenerlo, los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos como presentar el NIF vigente del solicitante, el libro de familia completo, el certificado de defunción en caso de viudedad, la resolución judicial de separación, nulidad o sobre custodia de los hijos en parejas no casadas. Se contemplan situaciones especiales en las que no se podrá acceder a estas ayudas como en el caso que el solicitante reciba una pensión del ex cónyuge.

En Cataluña las familias monoparentales con hijos menores de seis años reciben 700 euros anuales de subvención

Esta medida amplía las prestaciones que hasta ahora recibían las familias monoparentales en Cataluña, en donde se reconocen, sin embargo, algunos derechos específicos a estos núcleos de convivencia. Las familias de este segmento social que tengan hijos menores de seis años reciben una ayuda económica anual de 700 euros, la misma que reciben las familias numerosas. Sin embargo, hasta ahora, no se contemplaba la equiparación en la matriculación de los hijos en los centros escolares, las becas de comedor, o los descuentos en el recibo del agua, por citar solamente algunos ejemplos.

Subvenciones

La gran mayoría de comunidades autónomas españolas dispone de una amplia serie de prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, a una extensa batería de ayudas y subvenciones para alguno o varios de sus miembros. Guarderías en las que tienen prioridad los hijos de mujeres con cargas familiares o subvenciones de estancias de vacaciones para mujeres con hijos de forma exclusiva son algunos ejemplos de las medidas que contempla la administración autonómica para este segmento social.

La Comunidad andaluza, dentro de las ayudas económicas dirigidas a este núcleo, dispone de programas de ayuda de emergencia social e inserción social, recursos complementarios para cubrir las necesidades de subsistencia, y prestaciones económicas para los gastos de comedor infantil. Las familias monoparentales de Aragón reciben las ayudas generales del Estado, aunque también hay algunas específicamente destinadas a la educación de los hijos. En Asturias, el apoyo se circunscribe al ámbito municipal, como el programa de intervención para mujeres con hijos a su cargo en el municipio de Avilés, y las ayudas económicas para mujeres con cargas familiares que funciona a través del ayuntamiento de Gijón. En Castilla y León, además de las ayudas generales del Estado, cuentan con una red que comprende servicios sociales básicos de ayuda a domicilio y de orientación para el acceso al empleo.

Las ayudas autonómicas van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas a subvenciones para sus miembros

En Baleares y Canarias, además de gestionar estas ayudas generales, ofrecen servicios específicos para las familias monoparentales con menos recursos económicos. Cantabria también contempla apoyo económico a estas familias en diversos ámbitos: guarderías -en las que tienen prioridad de acceso los niños de mujeres con cargas familiares-, y subvenciones para estancias de vacaciones para mujeres solteras, viudas o separadas con hijos.

La Comunidad de Madrid incide en las ayudas extraordinarias dirigidas a personas físicas o unidades familiares que carezcan de medios económicos suficientes con que atender las necesidades básicas. Por su parte, en el País Vasco la Diputación de Vizcaya ofrece ayudas generales a través de los ayuntamientos, mientras que en La Rioja no se contempla ningún programa específico para esta clase de familias, sino que gestionan las ayudas generales a través de los ayuntamientos. La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, y Murcia incluyen diversas prestaciones y subvenciones básicas destinadas a este tipo de núcleos familiares.

Acreditación como familia monoparental

La condición de familia monoparental se acreditará mediante el título que establezca y expida la comunidad autónoma donde tenga fijada su residencia la persona solicitante. Las familias que tengan otras nacionalidades y pertenezcan a Estados Miembros de la Unión Europea deberán acudir a la comunidad autónoma en la que el solicitante ejerza su actividad por cuenta ajena o por cuenta propia.

En el caso de los españoles que trabajen en instituciones nacionales fuera del territorio nacional, el título oficial será expedido por las autoridades competentes de la comunidad autónoma en la que se encuentren inscritos los solicitantes a efectos de su participación electoral.

Al igual que ocurre con otros títulos como el de familia numerosa, la acreditación de familia monoparental deberá renovarse o dejarse sin efecto cuando varíe el número de miembros de la unidad familiar o las condiciones que dieron motivo a la expedición o posterior renovación del título, y ello suponga un cambio de categoría o la pérdida de la condición de este tipo de familia, así como cuando alguno de los hijos deje de reunir las condiciones para figurar como miembro de esta unidad familiar.

//

El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

mugica.jpg

El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Según ha informado el Defensor, el recurso se basa en que la Disposición incluida en los Presupuestos para regular esos procedimientos no cumple con las condiciones establecidas por el Tribunal Constitucional para delimitar el ámbito dentro del que se debe incluir una materia concreta en una Ley de Presupuestos.

Para que la regulación de una materia ajena a la propia Ley de Presupuestos sea válida es necesario -mantiene el Defensor del Pueblo- que esa materia tenga relación directa con los gastos y los ingresos que integran el presupuesto, o bien con los criterios de política económica.

Sin embargo el Defensor considera que la norma recurrida no tiene ninguna relación con los gastos y los ingresos del Presupuesto, «dada su absoluta falta de repercusión económica».

Esta institución mantiene además que la inclusión «injustificada» en una Ley de Presupuestos de materias ajenas es contraria a la Constitución, porque afecta nuevamente al principio de seguridad jurídica por la incertidumbre que puede generar a los ciudadanos.

El Defensor del Pueblo, en una nota de prensa, afirma que no puede permanecer impasible ante la entrada en vigor de esta disposición mediante un procedimiento «impropio», y ha observado además que afecta a un colectivo de ciudadanos necesitados de especial protección.

El Defensor del Pueblo ha recurrido también ante el Tribunal Constitucional los Presupuestos Generales del Estado para 2008, por la inclusión de una disposición adicional que modifica los requisitos de acceso al Tribunal de Cuentas, en concreto al cuerpo superior de auditores.

La institución mantiene que esta es una materia ajena al derecho funcionarial y, por tanto, ajena al contenido de las leyes de presupuestos.

6.000 MAYORES ESPERAN NUEVAS DEPENDENCIAS EQUIPADAS

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

mayores-internet.jpg

El PSOE denuncia la falta de locales para las actividades de los jubilados

El grupo socialista en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, localidad de Alicante, criticó ayer la incapacidad del equipo de gobierno de la popular Luisa Pastor para solucionar la falta de locales públicos que sufren los mayores del municipio para realizar sus actividades. El portavoz del PSOE, Rufino Selva, consideró ayer en un comunicado «una burla que después de cuatro años desde que el PSOE presentó una propuesta para encontrar una solución, el PP siga evitando dotar a los jubilados de unas mayores dependencias y debidamente acondicionadas». Asimismo, el PSOE solicitó en el pleno municipal celebrado ayer la apertura del Centro de Jubilados en festivos y la ampliación de espacios, horarios y personal.
Este colectivo en San Vicente, ronda las 6.000 personas, y a juicio de Selva, el ejecutivo local «debe crear nuevas dependencias funcionales y equipadas con la suficiente capacidad para que se desarrollen sin problemas de espacio las actividades propuestas, especialmente para los bailes, que gozan de un especial agrado por los mayores». Según el dirigente socialista, los actuales espacios «son insuficientes y de tamaño reducido», y la solución propuesta por el PP de crear un nuevo centro en la calle Altamira (alquilado al cuñado de la concejala del Mayor), es totalmente insuficiente».
Para el portavoz socialista, «el trato a los mayores en San Vicente y las dotaciones son las peores de toda la provincia». Desde el PSOE se aboga por recuperar el Centro Social de manera íntegra para los jubilados una vez que se termine el nuevo Ayuntamiento y que la sala de exposiciones del Centro Social pueda ser usada por los mayores como se hacía anteriormente.

Los regantes exigen abrir pozos de emergencia contra la sequía

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

Para Alicante, Murcia, Albacete y Almería

El Gobierno aprueba trasvasar 39 hm3 del Tajo para consumo humano

Con esta propuesta se garantiza que las existencias en la cabecera del Tajo no desciendan por debajo del límite legal de 240 hectómetros cúbicos, a partir del cual no se pueden autorizar desembalses.

Presidida por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ésta ha sido la última reunión del Consejo antes de que se constituya el Parlamento -el próximo martes- y, previsiblemente, la penúltima en la que los ministros trabajen en funciones.

Los regantes exigen abrir pozos de emergencia contra la sequía

La Comisión de Explotación del Trasvase desaconseja al Gobierno un desembalse para el campo y los agricultores reclaman la devolución del agua adeudada por el Taibilla

Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura propuso ayer al Consejo de Ministros la autorización de un desembalse desde la cabecera del Tajo de 39 hectómetros cúbicos exclusivamente para consumo humano durante el próximo trimestre. La decisión deja sin aporte alguno a los agricultores dependientes de las reservas del Alto Tajo que ni siquiera podrán formalizar la operación de compra de agua alcanzada con una comunidad de regantes madrileña por falta de recursos en los pantanos de Entrepeñas y Buendía.
El Sindicato Central de Regantes se reúne hoy en Murcia y plantea una reunión con los responsables del Gobierno para proponer la reapertura de los pozos de reserva del Sinclinal de Calasparra y la devolución de la deuda de 20 hectómetros cúbicos que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla mantiene con los regantes desde….MÁS

MAPA DE ALICANTE DE 1708

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

Espectacular mapa de Alicante

PLAN of the CITY and CASTLE of ALICANT, besieged by the CHEVALIER D’ASFELDT Nov. 30th. 1708 and surrended by capitulation Apr. 19th. 1709. For Mr. Tindal’s Continuation of Mr. Rapin’s History of England..»

Este grabado pertenece a la edición de 1744 de la obra «Tindal’s Continuation of Mr. Rapin’s History of England» publicada por vez primera por Nicholas Tindal entre 1725 y 1731 en 15 tomos que incluyeron un atlas con 45 mapas y planos de batallas de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713). La obra de Tindal es una traducción corregida y aumentada de la Histoire D’ Angleterre publicada por Paul Rapin de Thoyras (1661-1725) en 1724 en ocho volúmenes.

El plano describe minuciosamente el trazado urbano de Alicante, y la localización de sus sistemas defensivos durante el sitio (1708-1709) al que fue sometida dicha ciudad durante la Guerra de Sucesión Española (1701 – 1713).

El grabado incorpora un decorativo cartucho en el ángulo inferior derecho con una escala de medidas, e incluye así mismo una cartela con texto en inglés en la esquina superior derecha.

Aquí encontrarás , hechas con primor y sutileza las calles en inglés :La Plaza de Ramiro, El Castillo, El Barrio de San Antonio, El Barrio de San Francisco, El Mercado de las Hierbas, la ermita de los Angeles, etc, etc,… puedes descubrirlo todo y con la lupa donde puedes ampliar e identificar cada trocito de Alicante.

Ir al enlace INSTITUTO CARTOGRÁFICO DE CATALUÑA

Plan of the City and Catle of Alicant, besieged by the Chevalier d’Asfeldt Nov. 30th 1708. And surrendered by capitulation Apr. 19th 1709.
Nombre de las calles en inglés aunque son fáciles de reconocer.

Nombre de las calles en inglés aunque son fáciles de reconocer.

calles-mapa.jpg

mapa1709.jpg

Lugar y año de edición: John and Paul Knapton, Londres, 1744

Autor: Nicholas Tindal

Grabador: John Basire

Características técnicas: Este grabado fue impreso sobre grueso papel filigranado (con interesante marca de agua)mediante técnica calcográfica presionando el papel sobre una matriz de cobre trabajada al buril y entintada. Buena impresión y calidad de tinta. Dos dobleces verticales (segun plegado original). Reverso SIN texto.

Dimensiones: 404 x 528 mm. (papel), 390 x 487 mm. (huella plancha), 365 x 472 mm. (mancha del grabado)

calles-sannicolas.jpg

Aquí vemos otro ángulo del mapa.

barcos-ingleses.jpg

ENLACE: INSTITUTO CARTOGRÁFICO DE CATALUÑA