Ayudas a las familias monoparentales
Información Vicente Vercher Garrigós
Las familias monoparentales gozarán desde 2008 de las mismas ventajas que las numerosas al solicitar becas y subvenciones, u obtener bonificaciones para el transporte
Las familias que tengan dos o más hijos a su cargo tendrán las mismas ventajas fiscales que las familias numerosas -las formadas por tres o más hijos- a partir de 2008. Además, obtendrán las mismas ventajas que éstas a la hora de solicitar becas, ayudas o subvenciones para la enseñanza y bonificaciones en los transportes. Asimismo, desde el próximo ejercicio se podrán beneficiar de las acciones protectoras que se desarrollen en materia de vivienda y en el ámbito educativo, a través de exenciones y bonificaciones en los precios de los colegios públicos, y se les aplicará, como mínimo, una reducción del 50% en el precio de entrada a los museos de titularidad estatal.
- Autor: Rosa M. López Maroto |
- Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2007
Las familias compuestas por viudos, personas separadas, divorciadas o solteras que tengan dos o más hijos a su cargo se equiparan a partir de ahora (el próximo mes de enero) a las familias numerosas, ya que gozarán de los mismos beneficios que éstas en materia de transporte, vivienda, colegios o museos. De este modo, cualquier miembro de una familia monoparental tendrá derecho a reducciones en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, ferroviarios y marítimo -que oscilan entre el 20% y 50%-, y a bonificaciones, entre el 5% y el 10%, sobre las tarifas por servicios regulares nacionales de transporte aéreo.
En materia de vivienda podrán acogerse a la mejora de las condiciones para acceder a las ayudas financieras para la adquisición de una casa, y a las facilidades que se conceden para el cambio a una vivienda protegida o usada de mayor superficie, cuando se produzca la ampliación del número de miembros de la estructura familiar. Las comunidades autónomas tienen previsto seguir esta misma política y aplicar a la familias monoparentales con dos o más hijos la mismas ventajas que a las numerosas. ¿En qué medidas se concretan estas ayudas autonómicas?
Carné oficial
En Cataluña se creará un carné oficial por el que se acreditará, entre otros, a las madres solteras. Para obtenerlo, los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos como presentar el NIF vigente del solicitante, el libro de familia completo, el certificado de defunción en caso de viudedad, la resolución judicial de separación, nulidad o sobre custodia de los hijos en parejas no casadas. Se contemplan situaciones especiales en las que no se podrá acceder a estas ayudas como en el caso que el solicitante reciba una pensión del ex cónyuge.
En Cataluña las familias monoparentales con hijos menores de seis años reciben 700 euros anuales de subvención
Esta medida amplía las prestaciones que hasta ahora recibían las familias monoparentales en Cataluña, en donde se reconocen, sin embargo, algunos derechos específicos a estos núcleos de convivencia. Las familias de este segmento social que tengan hijos menores de seis años reciben una ayuda económica anual de 700 euros, la misma que reciben las familias numerosas. Sin embargo, hasta ahora, no se contemplaba la equiparación en la matriculación de los hijos en los centros escolares, las becas de comedor, o los descuentos en el recibo del agua, por citar solamente algunos ejemplos.
Subvenciones
La gran mayoría de comunidades autónomas españolas dispone de una amplia serie de prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, a una extensa batería de ayudas y subvenciones para alguno o varios de sus miembros. Guarderías en las que tienen prioridad los hijos de mujeres con cargas familiares o subvenciones de estancias de vacaciones para mujeres con hijos de forma exclusiva son algunos ejemplos de las medidas que contempla la administración autonómica para este segmento social.
La Comunidad andaluza, dentro de las ayudas económicas dirigidas a este núcleo, dispone de programas de ayuda de emergencia social e inserción social, recursos complementarios para cubrir las necesidades de subsistencia, y prestaciones económicas para los gastos de comedor infantil. Las familias monoparentales de Aragón reciben las ayudas generales del Estado, aunque también hay algunas específicamente destinadas a la educación de los hijos. En Asturias, el apoyo se circunscribe al ámbito municipal, como el programa de intervención para mujeres con hijos a su cargo en el municipio de Avilés, y las ayudas económicas para mujeres con cargas familiares que funciona a través del ayuntamiento de Gijón. En Castilla y León, además de las ayudas generales del Estado, cuentan con una red que comprende servicios sociales básicos de ayuda a domicilio y de orientación para el acceso al empleo.
Las ayudas autonómicas van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas a subvenciones para sus miembros
En Baleares y Canarias, además de gestionar estas ayudas generales, ofrecen servicios específicos para las familias monoparentales con menos recursos económicos. Cantabria también contempla apoyo económico a estas familias en diversos ámbitos: guarderías -en las que tienen prioridad de acceso los niños de mujeres con cargas familiares-, y subvenciones para estancias de vacaciones para mujeres solteras, viudas o separadas con hijos.
La Comunidad de Madrid incide en las ayudas extraordinarias dirigidas a personas físicas o unidades familiares que carezcan de medios económicos suficientes con que atender las necesidades básicas. Por su parte, en el País Vasco la Diputación de Vizcaya ofrece ayudas generales a través de los ayuntamientos, mientras que en La Rioja no se contempla ningún programa específico para esta clase de familias, sino que gestionan las ayudas generales a través de los ayuntamientos. La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, y Murcia incluyen diversas prestaciones y subvenciones básicas destinadas a este tipo de núcleos familiares.
Acreditación como familia monoparental
La condición de familia monoparental se acreditará mediante el título que establezca y expida la comunidad autónoma donde tenga fijada su residencia la persona solicitante. Las familias que tengan otras nacionalidades y pertenezcan a Estados Miembros de la Unión Europea deberán acudir a la comunidad autónoma en la que el solicitante ejerza su actividad por cuenta ajena o por cuenta propia.
En el caso de los españoles que trabajen en instituciones nacionales fuera del territorio nacional, el título oficial será expedido por las autoridades competentes de la comunidad autónoma en la que se encuentren inscritos los solicitantes a efectos de su participación electoral.
Al igual que ocurre con otros títulos como el de familia numerosa, la acreditación de familia monoparental deberá renovarse o dejarse sin efecto cuando varíe el número de miembros de la unidad familiar o las condiciones que dieron motivo a la expedición o posterior renovación del título, y ello suponga un cambio de categoría o la pérdida de la condición de este tipo de familia, así como cuando alguno de los hijos deje de reunir las condiciones para figurar como miembro de esta unidad familiar.
//
Desearía saber, como familia monoparental que formo, con dos hijos estudiando, y actualmente sin empleo, y no percibiendo ningún ingreso económico, sí por mis hijos la pensión alimenticia.
Donde me tengo que dirigir para solicitar alguna ayuda económica.
Ya que conozco personas no españolas que cobran por todo y toda clases de subvenciones.
Y yo como española y habiendo hasta el momento cotizado al régimen de la S.S. casi 23 años, desconozco si puedo solitar alguna ayuda económica y a donde me tengo que dirigir.
Muchas gracias.
Hola María; perdona que haya tardado en contestarte. las ayudas se tramitan cuando salen las convocatorias en los Ayuntamientos y en las Consellerias. La forma más rápida es hablar con la trabajadora social que corresponda a tu barrio. Pide hora y ella te informará. ¿dónde vives?… en qué Comunidad?……….
Tengo 38 años, estoy separada desde hace 6 años con dos niños de 11 y 8 años. El padre no ha pasado nunca la pensión y desde que me separé también los abandonó y ni siquiera los ve desde que tenían 5 y 2 añitos. Estoy en el paro desde hace 1 año y medio y la única ayuda que cobro es poco más de 300 euros por parte del INEM, es la ayuda familiar que se cobra después de agotar el paro. Me gustaría que me informases de como solicitar cualquier tipo de ayuda y me dijeses si es cierto que desde el 2008 las familias monoparentales son consideradas como las numerosas. En el caso de que sea verdad que tengo que hacer para conseguir esa acreditación de familia monoparental-numerosa. Muchas gracias
HOla, las ayudas se solicitan en los SErvicios Sociales o en las delegaciones de la Consejería de Bienestar Social de tu comunidad. Cómo sé decual eres, te diré que en los departamentos de Bienstar Social de tu ayuntamiento de indicarán todo le papeleo que necesitas. En el post hay enlaces a las páginas Web. ¿algo más?
HOla, las ayudas se solicitan en los Servicios Sociales o en las delegaciones de la Consejería de Bienestar Social de tu comunidad. Cómo no sé de cual eres, te diré que en los departamentos de Bienestar Social de tu Ayuntamiento te indicarán todo el papeleo que necesitas. En el post hay enlaces a las páginas Web. ¿algo más? Mira el nuevo post
hola soy una made soltera con 2 niñas y estoy cansada de ir a los servicios sociales de mi comunidad pork me dicen k no saben nada del tema.los sevicios sociales no ayudan en nada y estoy desesperada pork este año mi hij la pekeña hace los 6 años y la ayuda k da la generalitat es hasta los 6 y total la ayuda k dan solo me da para pagar libros y comprarle algo k necesiten,si hace falta saldre hasta en la tele pork tengo 25 años y tengo una minusvalia y 2 hijas k alimentar y nadie me dice nada de nada,estoy muy dolida xk el año pasado me denegaron becas de comedor y de libros y estando en el paro cobrando680 eur,xfavor ¿cuando saldran estas ayudas aki en catañuña, k alguien me diga algo?.1 beso
hola HACE 6 MESES K TRAMITE LA PRESTACION DE FAM MONOPARENTAL,ESTA APROBADA PERO NO ABONADA…LLEVO 6 MESES ESPERANDO Y AUN NO HAY PAGOS.EN KATALUÑA PORK NO LAS INGRESASN?YOLA
Hola soy madre soltera de 2 niños menores de 3 años,y ahora estoy en paro cobrando no llega a 700euros,antes mi pareja estaba en casa,me gustaria saber que ayudas puedo solicitar,y si de volver mi pareja si las perderia.
gracias.
Hola soy mujer divorciada de 38 años con dos niños de 7 y 11 años.Estoy leyendo muchas noticias donde indican que a partir de ya, seria familia numerosa,por ser monoparental con dos hijos.Vivo en Madrid capital.Es cierto eso?seria considerada mi familia en este caso,familia numerosa?donde tengo que ir si es asi para tramitarlo?.Gano netos 780 euros,880 brutos.Por favor informenme.Ya que llamo al 010 no saben nada,y el 012 no estàn seguros de ello.
Muchas gracias.
hola soy madre separada de dos nenes unos de cinco y otro de dos me mudare a alicante en unos dias y quisiera saber que es lo que tengo y donde tengo que ir para recibir alguna ayuda si es que tengo derecho a ella dejo mi e mail por si alguien que sepa pues que me lo diga es nabismaca@hotmail.com muchas gracias
Hola,soy española (emigrante retornada desde hace 6 meses),tengo tres hijos de 16, 14 y 9 años. Estoy sin empleo y recibo una ayuda de 413 euros mensuales del INEM. El padre de las niñas es boliviano,hace años que estamos separados, no recibo pensión alguna de él porque se encuentra en su país ganando un sueldo que apenas le da para comer. Estoy viviendo en casa de un familiar en el País Vasco a la espera de encontrar trabajo. Quisiera saber si hay ayuda social para mi caso y que puedo hacer de no encontrar trabajo antes de finalizadas las pensiones de retorno el próximo año. Donde puedo pedir ayuda en mi comunidad. Gracias
Daniela en el Pais Vasco tenemos oido que es una de las Comunidades que mas invierte en ayudas y prestacines sociales. Acercate al ayuntamiento y plantea tu situacion a la asisteta social- no se como se llamara-,y pide informacion relacionada con becas y salud: dentista, …
esta web es para consultas por email del ministerio de la Administracion Publica:
http://www.060.es
un abrazo
Nota: las asociaciones de emigrantes y las asociaciones de ayudas a emigrantes de tu localidad tambien te pueden asesorar. Si nosabes las direccciones en los ayuntamientos te las podran dar
hola ,soy madre de dos niños 5y8 años ,divorciada vivo en madrid ,alguien me puede decir si hay algun tipo de ayuda ,
Hola soy una madre separada y dos niños que estan a mi cargo y actualmente tengo una nomina de entre 500 y 600 euros al mes y de piso numas pago 502,71, como comprenderan con eso no puedo vivir teniendo que pagar facturas de luz, agua, gas, comida vestirlos medicinas y demas gastos que ocasiona llevar una familia, estoy deseperada y no se que hacer e ido a la Asisitente Social y no me dan ninguna solucion, por favor ayudenme a salir de esta situacion.