LA PRIMAVERA EN LA PLAZA DE BENALÚA
La primavera ha llegado a la plaza de Benalúa de Alicante y con ella los árboles han florecido.
El sól cae ya fuerte y se empieza a buscar los bancos de la sombra, esto obliga a compartir un poco más el espacio, la compañía y la conversación y que forman los corrillos de gente sencilla, reales como la vida misma. Entre ellos hay un buen número de inválidos en sillas de ruedas haciendo tertulias. Algunos llegan sólos con modernas sillas dirigibles, otros son traídos por familiares o por personas de compañía. Un día conté 14 personas en sillas de ruedas, hombres y mujeres. Da gusto verlos llegar, – como se dice aquí «repentinaos», límpios y oliendo a colonia. Tras el saludo emprenden fácilmente la conversación animósamente. Hermosa estampa. Un hombre en silla de riedas me ha dicho : «Yo antes me comía el mundo» y señaló la silla mientras sus ojos claros se enturbiaban con un lágrima… !Cuánto sentido y verdad encierra a veces una sóla frase!….
Pero ¿A dónde irán los inválidos de otros barrios que no tienen la suerte de tener esta plaza?…..
!Ay! si la primavera llegara al corazón de los políticos y pensaran que las ciudades son para «vivirlas», para crear espacios de comunicación, que no todo son «fastos», que la vida es sencilla y simple….en fin!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- La Audiencia Nacional dice que a Garzón no le compete investigar crímenes franquistas
- CLUB INFORMACION. Ponencia: “Empleo, trabajo y desigualdades en salud: una perspectiva global”.
- Inmigrantes trabajando en situación de esclavitud
- LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Justicia «on line» y nacionalidad a nietos
- JOAN BAEZ Y MIGUEL HERNÁNDEZ
- EL PGOU DE ALICANTE CONTIENE ERRORES, LEYES DEROGADAS Y PESETAS
- La Fe y el Hospital General de Alicante, centros de referencia de la Comunitat
- Pensiones de la Comunidad Valenciana por debajo de la media española
- Alicante enseñará a los inmigrantes sus lenguas, normas y cultura con un curso
- Uva de Alicante, 20.000 toneladas a 65 céntimos el kilo
- Los ecologistas exigen la paralización del plan que amenaza 19 torres de la Huerta Alicantina
- Doscientas mil pymes alicantinas al borde de desaparición por falta de financiación
- Las posibilidades de sobrevivir: Vanesa
- EL PP APRUEBA EN SOLITARIO LA LEY DE INTEGRACIÓN VALENCIANA
- LOS INMIGRANTES PRESENTAN LA MITAD DE ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE LOS ESPAÑOLES
Visitas
- 837.243
Comentarios recientes
Manuel Galicia Nació… en . ARTE VIVO EN ALICANTE: LAS T… | |
CELESTE PAZ en El registro civil de Alicante… | |
Pilar en EL CERTIFICADO DE MINUSVALÍA… | |
CARMEN en AYUDAS FAMILIAS NUMEROSAS | |
gabriel en AJO Y SALUD | |
alberto en ORÍGENES DEL BARRIO DE SAN ANT… | |
rosa en AYUDAS O PRESTACIONES POR… | |
amel en COMARCAS DE ALICANTE CON 3.000… | |
Concha en EL CERTIFICADO DE MINUSVALÍA… | |
montse en AYUDAS O PRESTACIONES POR… | |
Isabel en El registro civil de Alicante… | |
almudena en AYUDAS, PRESTACIONES Y DERECHO… | |
Maria en EL CERTIFICADO DE MINUSVALÍA… | |
lucia sanchez en AYUDAS FAMILIAS NUMEROSAS | |
elena en DERECHOS Y PRESTACIONES DE ESP… |
Mi mas sincera felicitación por este BLOG dedicado a ALICANTE.
Me ha parecido merecedor de un gran elogio el esfuerzo y dedicación a recopilar tanto dato histórico sobre la Ciudad.
Hay mucho mas trabajo por hacer, y espero que sigas haciendolo, he leido y he conocido detalles de mi Ciudad que desconocía hasta ahora.
En mi blog, he puesto el enlace para que todo aquel que quiera entre a visitar este.
Un cordial saludo, y mi mas sincera felicitación por tu trabajo.
ENHORABUENA!!!!!
http://xargantanna.blogspot.com/
Muy bueno lo de mejorar los espacios públicos como las plazas de cada barrio , pero no borrar esa piezas que les daban su aire de sitio pedagógico : el templete de la música.¿Por qué eliminar ese sitio cultural?¿Por qué no se dota a cada plaza de uno?;aunque sea más moderno , pero que se pueda oir a esa banda musical municipal o de barrio , tanto para entretener como para educar el oido y para saber que se tiene y que hay personas que la trabajan y así , quizás los pequeños caigan en la cuenta que existe la música de toda la vida.¿Y por qué no , que puedan actuar «otras bandas»?