Archivo
SENDA INTERNACIONAL del POETA MIGUEL HERNÁNDEZ
De toda España y del extranjero vienen a Alicante a recorrer la senda del poeta. (apúntate, es gratuito)
Días: 11, 12 y 13 del 2008
Senda del Poeta (XI edición) – Homenaje a Miguel Hernández
Del 11-13 de abril de 2008 es gratuita.
Dia 11/04/2008: De Orihuela a Albatera.
Dia 12/04/2008: De Albatera a ELche.
Dia 13/04/2008: De Elche a Alicante.
Puedes coger mas informacion de la web: <http://www.amigosmiguelhernandez.org>, aunque la información que aparece ahí es del año pasado.
El plazo de inscripción se incia el dia 15 de febrero. Y la inscripción hay que hacerla en la web: <http://www.ivaj.es>
Ruta de senderismo en recuerdo a Miguel Hernández
Durante estos tres días se recorren, andando, los lugares mas relacionados con la vida y obra del poeta Miguel Hernández. La inscripción, comidas y alojamiento es gratuito. Se inicia la actividad a las 9 de la mañana del día 11 en la Casa-Museo de Miguel Hernández en Orihuela, y finaliza sobre las 17 horas del día 13 en Alicante ante la tumba del poeta.
-
Plazo de inscripción: se incia el dia 15 de febrero y finaliza el 4 de abril.
Pueden consultarse las modalidades de inscripción y el recorrido en la web: http://www.ivaj.es
Ver imágenes de este recorrido.
Se está organizando la salida de un autobús desde Madrid para realizar esta actividad. Este autobús saldría desde la plaza de Atocha en la madrugada del día 11, viernes, para regresar por la tarde del domingo día 13. Los interesados pueden avisar al teléfono 91 3112327 o escribir al correo electrónico: <asociación@amigosmiguelhernandez.org>.
Inscripción y más información: www.ivaj.e, amigosmiguelhernandez y miguelhernándezvirtual
- Ver monográfico de Miguel Hernández
-
También visitad: Estuvimos allí: El 15,16 y 17 de abril 2005. Orihuela – Alicante (Fotos)
- Homenaje a Miguel Hernández por el aniversario de su muerte: 28 de marzo, aniversario de la muerte de Miguel Hernández, se va a celebrar un acto poetico en el Ateneo de MAdrid a las 19´30 horas.
Para mayor información:
www.miguelhernandezvirtual.com; www.amigosmiguelhernandez.org. y www.ivaj.es
* Apartado de Correos 60.076. Madrid 28080, o Fundación Cultural Miguel Hernández. C/ M.Hernández, 75.- 03300 Orihuela /Alicante.
91 3112327 (Asociación Amigos M.Hernández); 965300245 (Fundación M.Hernández) o 966478104 (IVAJ)
Programa de la Senda del poeta 2008
Esta “Senda poética”, que se viene realizando anualmente desde 1998, consiste en una ruta de senderismo – de tres días de duración- que, partiendo de Orihuela, ciudad natal de Miguel Hernández, finaliza en Alicante ante la tumba del poeta.
En esta actividad de senderismo- de unos 70 kilómetros de duración- se recorren los lugares más relacionados con la vida y obra del poeta alicantino Miguel Hernández.
A través de este camino poético entre Orihuela y Alicante – alfa y omega hernandiano – se pretende conocer el entorno natural del poeta uniendo así poesía y naturaleza en un itinerario “barnizado de jazmines y azahares” según cantaba el mismo poeta.
Aunque las fechas tradicionales de esta Senda corresponden al último fin de semana de marzo- coincidiendo con el aniversario de la muerte del poeta el 28 de marzo de 1942- este año 2008 se celebrará en fechas posteriores ( del 11 al 13 de abril).
Desarrollo de la actividad:
Día 11 de abril de 2008. Viernes
1ª etapa. ITINERARIO: Orihuela – Redován-Callosa Segura – Cox – Granja de
Rocamora-Albatera
– 9.30: Concentración y entrega de credenciales en la Casa Museo de M.Hernández en Orihuela. C/ M. Hernández ( espaldas colegio Sto.Domingo)
– 10.30: Proclamación del “Senderista del Año”. Recital. Salida de Orihuela
– 12.00: Paso por Redován.
– 13.00: Llegada a Callosa de Segura. Recital y descanso en la Glorieta.
– 15.00: Llegada a Cox. Recital, almuerzo y descanso en el Instituto de Cox.
– 17.00: Paso por Granja de Rocamora.
– 18.30: Llegada a Albatera. Recital,cena y descanso en la Casa de Cultura.
Día 12 de abril de 2008. Sábado
2ª etapa. ITINERARIO: Albatera – San Isidro- Crevillente – Elche
– 9.00: Desayuno y salida de Albatera (Desde la Casa de Cultura)
– 10.00: Llegada a San Isidro. Recital y refrigerio.
– 13.30: Llegada a Crevillente (Parque junto a la estación ferroviaria). Almuerzo
– 15.00: Salida de Crevillente.
– 18.30: Llegada a Elche. Recital ante el monumento a M. Hernández (Avda. de la Libertad, esquina a c/ M.Hernández).
– 20.00: Alojamiento, cena y recital en la Universidad M. Hernández (Avda. de la Libertad, frente estación autobuses)
Día 13 de abril de 2008. Domingo
3ª etapa. ITINERARIO: Elche – Rebolledo -Alicante
-8.30: Desayuno en la Universidad M. Hernández.
-9.30: Salida de Elche
-13.30: Llegada a la partida de Rebolledo. Almuerzo y descanso.
-16.00: Llegada a Alicante. Recital en el cementerio ante la tumba del poeta.
-17.00: Recital de clausura en el Instituto Miguel Hernández de Alicante. Refrigerio y clausura
Inscripción:
El periodo de inscripción es desde el día 15 de febrero. Pueden consultarse las modalidades de inscripción y el recorrido en la web: http://www.ivaj.es
El 53% de los valencianos adultos tiene obesidad, según la Encuesta de Salud
El 53% de los valencianos adultos tiene obesidad, según la Encuesta de Salud
El 53% por ciento de los habitantes adultos de la Comunitat Valenciana tiene obesidad o sobrepeso, y un 2,06% registra un peso insuficiente, mientras que en los menores de 17 años los problemas de sobrepeso u obesidad afecta al 28% de la población, según los datos recogidos por Europa Press de la encuesta de salud Nacional de 2006 elaborada por el INE.
EP Por sexos, el 16,17% de los hombres mayores de 18 años padece obesidad frente al 15,50% de las mujeres; el 44,95% sobrepeso frente al 31,15; un 38,55% de los varones tiene un buen nivel de peso frente al 49,54% de las féminas, pero en cambio, cuando se trata de peso insuficiente es un problema que afecta más a las mujeres, un 3,81, que a los hombres, 0,33%.
Además, el 12,34% de los valencianos sigue algún tipo de dieta, el 14,21% de las mujeres y el 10,46% de los hombres, frente al 87,66% que no. La mitad de las mujeres que siguen un régimen, el 50,09%, lo hace para perder peso, el 10,61% para vivir más saludablemente, el 37,58% por una enfermedad o problema de salud y el 1,72% por otra razón. En cambio, en el caso de los hombres en su mayoría, el 50,05% sigue una dieta por una enfermedad o problema de salud, el 34,12% para perder peso o mantener su peso actual, el 13,74% para vivir más saludablemente y el 2,09% por otra razón.
La mayoría de los habitantes de la Comunitat Valenciana, el 48,20%, desayuna algo líquido y pan, tostadas, galletas, cereales o bollería, mientras que el 26,18% sólo toma café, leche, té, chocolate o cacao, yogur. El 6,51% toma algo líquido y fruta o zumos y pan, tostadas, galletas, cereales o bollería, el 2,88% algo líquido y fruta o zumos, y el 11,36% otro tipo de desayuno. Un 4,88% de la población no toma nada para desayunar, sobre todo en el caso de las hombres, un 6,56%, que dobla al porcentaje de las mujeres, un 3,22%.
Respecto al resto de comidas, el alimento más consumido son los productos lácteos ya que un 88,51 los toma a diario frente a un 2,45% que no los prueba, seguido del pan, el 85,82% lo hace a diario y sólo un 2,73% no lo prueba. El 67,84 toma fruta fresca a diario frente al 4,93 que no la toma nunca o casi nunca, mientras que en el caso de las verduras y las hortalizas la mitad de la población, el 55,20% las toma todos los días y el 3,31% nunca…..
Un 42% de enfermos obesos tiene alguna patología psiquiátrica asociada a la obesidad
![]() |
Foto: EP |
BARCELONA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) – Un 42% de los enfermos obesos tiene alguna patología psiquiátrica asociada a la obesidad, según datos de un estudio de la psicóloga del Institut Universitari Dexeus, Cristina Martínez, realizado con pacientes intervenidos de balón gástrico en este centro y presentado hoy en la XXIII Jornada de Terapia del Comportamiento y Medicina Conductual en la Práctica Clínica.
De este 42%, cerca de un 23% padece el llamado ‘trastorno por hartazgo’, episodios de sobreingesta; un 12% depresión y un 7% otros trastornos de conducta, cognitivos o mentales. El estudio se presentará mañana en la jornada…..
ALICANTE en un MAPA DEL SIGLO XVII
El mapa es de 1634 y está incluido en la edición del Nuevo Atlas Blaeu, primera edición de un trabajo de Geografía Universal y en el que se incluye este maravilloso mapa. El mapa se centra en el Reino de Valencia proyectado hacia el sur hasta Murcia y Orihuela y por el Norte hasta el Río Cenia. Incluye una hermosa decoración con la Rosa de los Vientos, tres veleros, un mostruo marino y el escudo de armas de Valencia.
No le parece que Alicante, vista así desde esta perspectiva , nos recuerda bastante el perfil geográfico de la India.
Autor: Willem Janszoon Blaeu
Amsterdam / año 1634
Comentarios recientes