Inicio > Alicante > El 53% de los valencianos adultos tiene obesidad, según la Encuesta de Salud

El 53% de los valencianos adultos tiene obesidad, según la Encuesta de Salud

sábado, marzo 29, 2008 Deja un comentario Go to comments

El 53% de los valencianos adultos tiene obesidad, según la Encuesta de Salud

El 53% por ciento de los habitantes adultos de la Comunitat Valenciana tiene obesidad o sobrepeso, y un 2,06% registra un peso insuficiente, mientras que en los menores de 17 años los problemas de sobrepeso u obesidad afecta al 28% de la población, según los datos recogidos por Europa Press de la encuesta de salud Nacional de 2006 elaborada por el INE.

EP Por sexos, el 16,17% de los hombres mayores de 18 años padece obesidad frente al 15,50% de las mujeres; el 44,95% sobrepeso frente al 31,15; un 38,55% de los varones tiene un buen nivel de peso frente al 49,54% de las féminas, pero en cambio, cuando se trata de peso insuficiente es un problema que afecta más a las mujeres, un 3,81, que a los hombres, 0,33%.

Además, el 12,34% de los valencianos sigue algún tipo de dieta, el 14,21% de las mujeres y el 10,46% de los hombres, frente al 87,66% que no. La mitad de las mujeres que siguen un régimen, el 50,09%, lo hace para perder peso, el 10,61% para vivir más saludablemente, el 37,58% por una enfermedad o problema de salud y el 1,72% por otra razón. En cambio, en el caso de los hombres en su mayoría, el 50,05% sigue una dieta por una enfermedad o problema de salud, el 34,12% para perder peso o mantener su peso actual, el 13,74% para vivir más saludablemente y el 2,09% por otra razón.

La mayoría de los habitantes de la Comunitat Valenciana, el 48,20%, desayuna algo líquido y pan, tostadas, galletas, cereales o bollería, mientras que el 26,18% sólo toma café, leche, té, chocolate o cacao, yogur. El 6,51% toma algo líquido y fruta o zumos y pan, tostadas, galletas, cereales o bollería, el 2,88% algo líquido y fruta o zumos, y el 11,36% otro tipo de desayuno. Un 4,88% de la población no toma nada para desayunar, sobre todo en el caso de las hombres, un 6,56%, que dobla al porcentaje de las mujeres, un 3,22%.

Respecto al resto de comidas, el alimento más consumido son los productos lácteos ya que un 88,51 los toma a diario frente a un 2,45% que no los prueba, seguido del pan, el 85,82% lo hace a diario y sólo un 2,73% no lo prueba. El 67,84 toma fruta fresca a diario frente al 4,93 que no la toma nunca o casi nunca, mientras que en el caso de las verduras y las hortalizas la mitad de la población, el 55,20% las toma todos los días y el 3,31% nunca…..

Un 42% de enfermos obesos tiene alguna patología psiquiátrica asociada a la obesidad

foto
Foto: EP

BARCELONA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) – Un 42% de los enfermos obesos tiene alguna patología psiquiátrica asociada a la obesidad, según datos de un estudio de la psicóloga del Institut Universitari Dexeus, Cristina Martínez, realizado con pacientes intervenidos de balón gástrico en este centro y presentado hoy en la XXIII Jornada de Terapia del Comportamiento y Medicina Conductual en la Práctica Clínica.

De este 42%, cerca de un 23% padece el llamado ‘trastorno por hartazgo’, episodios de sobreingesta; un 12% depresión y un 7% otros trastornos de conducta, cognitivos o mentales. El estudio se presentará mañana en la jornada…..

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: