Archivo
La Construcción de Alicante reconoce crisis grave
Federación Provincial de la Construcción de Alicante reconoce crisis grave
31-03-2008 Vivienda Alicante
Desaparecen 7.000 empleos y 737 empresas constructoras en Alicante en un año por la crisis inmobiliaria. La patronal sectorial Fecia reconoce la difícil situación e insta a las administraciones a potenciar con urgencia otros segmentos como la VPO y la rehabilitación de las ciudades.
La crisis inmobiliaria que comenzó a emerger el pasado año se agrava a marchas forzadas. Los datos estadísticos que maneja la Federación Provincial de la construcción de Alicante (Fecia), extraídos de la Tesorería de la Seguridad Social, reflejan que en apenas doce meses han desaparecido más de 7.000 empleos y un total de 737 empresas en la Costa Blanca como consecuencia del parón en la edificación de viviendas, en especial la referida a la segunda residencia.
El último cómputo oficial de mercantiles constructoras existentes en las provincia, a fecha del pasado miércoles 26 de marzo, se sitúa en 12.224 sociedades, frente a las 12.961 que se contabilizaban a finales de febrero del año 2007. Se trata de una disminución muy elevada que pone claramente de manifiesto la recesión existente.
El presidente de la patronal Fecia, Ramón Jerez, reconoce que la situación del sector es difícil, pero considera que “estamos mejor preparados ahora para afrontar la coyuntura que cuando la crisis de los años 90″, por lo que mantiene el tono optimista de cara a remontar el vuelo.
Eso sí, desde la federación instan a un cambio que pasaría porque las administraciones públicas potenciarán con urgencia otros segmentos de actividad que permitan diversificar más allá de la construcción de viviendas nuevas. En concreto, Jerez apunta al mayor peso que debe de adquirir la vivienda protegida VPO, al igual que la rehabilitación de las ciudades. “Los ayuntamientos deben hacer un esfuerzo en recuperar sus inmuebles y a la vez contribuir a generar riqueza y crear empleos”, sostiene Jerez.
Los empresarios de la construcción tienen muy claro que n o queda más remedio que reinventarse para poder seguir creciendo……mÁS
Noticias Relacionadas:
El FMI CONFIRMA EL REVENTÓN DE LA BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA
LA CRISIS INMOBILIARIA LLEGA A MARINA D’OR: 1000 DESPEDIDOS DESDE EL VERANO
UNA CIUDAD DE PALMERAS
Alicante y sus delicadas y esbeltas palmeras
Frente al mar, acechantes
«Soy alto de mirar palmeras»- dijo el poeta Miguel Hernández
Comentarios recientes