Archivo

Archive for martes, abril 15, 2008

La educación en Alicante hoy

martes, abril 15, 2008 Deja un comentario

La Universidad de Alicante recuperará el término «catalán» en sus estatutos

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publica hoy un decreto por el cual el Consell modifica un artículo del Estatuto de la Universidad de Alicante para que quede redactado como estableció la propia universidad e incluya la expresión «académicamente catalán» referida al valenciano. ….

Educación reduce horas de materias optativas y las pasa para reforzar las instrumentales

…..»la «nueva estructura de horarios en la enseñanza secundaria, planteada ayer por la conselleria, supone una drástica reducción en la oferta de optatividad que puede suponer molificaciones en las condiciones laborales y estabilidad de los equipos educativos así como un empobrecimiento en la diversidad a todo el alumnado».
Además, señalan que es «indefendible» que condiciones y ratios sean las mismas para un instituto de 1.200 alumnos que para uno de 300. «Es injustificable que la ya de por sí reducida oferta de opcionalidad, prácticamente desaparezca para aquellos alumnos y centros por el hecho de estar en una zona demográficamente deprimida».

Vacunan en Elche a los compañeros de clase de un niño de 8 años que se encuentra muy grave por meningitis

La concejal de Educación en Elche, Blanca González, explicó hoy que los técnicos de Salud Pública han vacunado a unos 25 alumnos del Colegio Público Ausías March de la localidad, compañeros de clase y a la profesora de un menor de 8 años que se encuentra desde el domingo en estado muy grave por meningitis… leer Más

Fallece el niño de 8 años hospitalizado en Alicante por meningitis

Xixona acogerá la XX Trobada d´Escoles

El Barranc de la Font de Xixona acogerá el próximo 27 de abril la XX Trobada d’Escoles en Valencià en la comarca de L’Alacantí. El Ayuntamiento de Xixona, en colaboración con otras administraciones y entidades, ha elaborado un programa de actos en el que podrán participar tanto los escolares como sus familiares.
La jornada arrancará a las 10 horas. Desde ahí hasta las 12.30 h. se realizarán diversos talleres. Acto seguido se darán a conocer los premios Sambori y habrá varios discursos. Y antes de comer, el grupo «Xip i Xap» representará «Que pete le plaça». La velada concluirá ya por la tarde -de 16.30 a 18 horas- con las actuaciones del Grupo de Coros y Danses de Xixona y de la Colla de Dolçainers y Tabalaters Els Arreplegats, también de la localidad.
Junto a este programa habrá diversas actividades paralelas como castillos hinchables, una tirolina, visitas guiadas al casco antiguo con motivo de su tercer centenario como ciudad, una muestra de gastronomía xixonenca y varias exposiciones de historia del municipio y el turrón, entre otras.

Aumentan los casos de anorexia entre los escolares

Este estudio ha detectado 141 casos no tratados en 184 centros escolares durante 2007. El año anterior, sobre una muestra sensiblemente superior (36.000 alumnos), logró dar con 147 casos, prácticamente los mismos que ahora con 16.000 encuestas menos….

Benidorm, una tentación

martes, abril 15, 2008 Deja un comentario

Si conoces Benidorm  fijate en lo que ves en esta fotografía: las barcas, el mar, las casitas marineras, las montañas generadoras del microclima primaveral. Respira profundo, cierra los ojos y verás que te caes dentro emocionado/a.

Después diseña una ciudad turística que respete lo esencial. ¿Coincide tu diseño con lo que conoces de Benidorm ?…Cuidemos las ciudades y su entorno natural.

Alicante, el asombro de mirar

martes, abril 15, 2008 2 comentarios

La Fotografía muestra el Cabo de la Nao de Alicante. El asombro reside en los bañistas a estas «alturas». ¿se lanzarían en picado al mar?… ¿era una composición para el reclamo del turismo? véase la abundancia de bikinis y el guiño a la apertura de las costumbres de una época más bien de puño cerrado. ¿habría un chiringuito playero en aquella época? ¿funcionaría un restaurante?…A lo lejos se ve un «seiscientos» y un «ciento veinticuatro», coches que marcaron época en España.

La luz es cegadora, potente y el mar intensamente…. cómo diría yo…. !es Alacant!

Semana de la Arquitectura 2008: «Salir a la calle»

martes, abril 15, 2008 Deja un comentario
Salir a la calle para pulsar, entre los ciudadanos, la opinión sobre las ciudades, las viviendas y los edificios. Ese es el objetivo que se ha propuesto la Semana de la Arquitectura 2008, que del 14 se prolongará hasta el próximo 26 de abril. Organizada por el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, la semana incluye exposiciones, conferencias y presentaciones de libros en Castellón, Valencia y Alicante, además de visitas guiadas a lugares de interés arquitectónico y paseos teatralizados abiertos al público. Entre las exposiciones, destaca la de los Premios Mies van der Rohe, que otorga la Unión Europea y la fundación que lleva el nombre del padre del racionalismo arquitectónico. También se desarrollarán diversas jornadas y conferencias, con participación de arquitectos y personalidades del ámbito cultural, en las que se debatirá sobre temas como el patrimonio arqueológico e industrial, la arquitectura moderna y contemporánea o las ciudades. Las visitas guiadas permitirán a arquitectos y ciudadanos redescubrir edificios emblemáticos y únicos, como los viejos depósitos de la Cantera o la refinería de petróleo La Británica, en Alicante, o la Lonja, la Catedral, el Jardín del Turia y el edificio Veles i Vents, en Valencia.  El País/14/abril/2008
 
 
La SEMANA DE LA ARQUITECTURA 2008 de ALICANTE se  inició ayer con la inauguración de la Exposición Premios Mier van de Rohe estará abierta desde el 14 de abril hasta el 9 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Alicante situado en la Plaza Gabriel Miro 2, en horario de mañanas de 9 a 13,30  y tardes de 14,30 a 19.
En esta misma sede se celebrarán charlas y debates sobre arquitectura contemporánea y patrimonio arqueológico e industrial.  PROGRAMA DE ACTOS

Aunque tal vez la gran novedad sean las visitas guiadas, que permitirán a los alicantinos conocer algunos tesoros de nuestra arquitectura oculta, como los espectaculares depósitos que alberga el subsuelo de la cantera de la Serra Grossa. Estas últimas actividades, orientadas a la difusión de los valores culturales, se integran en el marco del proyecto Terra, un valioso ámbito de colaboración en el que participan un grupo de licenciados en Arte, Geografía e Historia, profesores de instituto, con los cuales venimos trabajando desde hace dos años.

El proyecto Terra tiene como objetivo llevar a las aulas estas preocupaciones por lo nuestro.
El acercamiento al público en general se concretará también con la presentación del plano-guía de la arquitectura, elaborado en colaboración con los ayuntamientos de Alicante y San Vicente del Raspeig y a través de una exposición sobre espacios naturales. La arquitectura afecta a aspectos básicos de la vida de todos los ciudadanos, como la vivienda, el espacio público, las ciudades, el patrimonio o el paisaje. También constituye el factor clave de un sector que determina la economía y el trabajo de muchas familias.

Alicante 7.000 millones de evasión fiscal

martes, abril 15, 2008 Deja un comentario

Alicante genera ya una bolsa de dinero negro que supera los 7.000 millones de euros -más de un billón de las antiguas pesetas- tanto por fraude a Hacienda como a la Seguridad Social. La economía sumergida que anida tradicionalmente en el sector inmobiliario de la provincia ha brotado también en las pequeñas empresas y en nuevas actividades como la adquisición de vehículos de lujo, lo que ha dado lugar en los últimos años a la acumulación de un enorme foco de fraude que escapa del control del Fisco.
Según un estudio elaborado por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha), las comarcas alicantinas concentran el 35% del volumen de dinero irregular que circula por la Comunidad Valenciana, que supera los 20.200 millones de euros, cuando los presupuestos de 2008 llegan a los 13.800 millones. Por su parte, Valencia suma 10.478 millones de euros opacos a la Administración, mientras que Castellón «produce» 2.750 millones de euros en dinero negro.
El informe de Gestha apunta que uno de las principales nichos de la defraudación existentes en la economía alicantina está relacionada directamente con las operaciones de compra-venta realizadas por empresas constructoras e inmobiliarias. En la actualidad, sólo la evasión fiscal en el sector inmobiliario representa 8.600 millones de euros anuales en España, de los cuales 1.088 millones -el 12,6%- se localizan en la Comunidad Valenciana….Leer más Información

NOTICIAS RELACIONADAS

Los ilegales, con derecho al paro

EL TERCER MUNDO EN CASA

 

En recuerdo de los seres queridos

martes, abril 15, 2008 1 comentario

Un recuerdo institucional por la II República  (Ver foto)

El alcalde de Elche, localidad de Alicante, Alejandro Soler, y la concejal de Compromís, Ángeles Candela, asistieron ayer a un acto conmemorativo de la proclamación de la II República, en la avenida del País Valencià, donde hace nueve años que fue inaugurado un monolito en memoria de los ilicitanos que fallecieron defendiendo la República. Al simbólico acto acudieron los concejales del PSOE María Teresa Sempere y Antonio Amorós, así como veteranos republicanos que residen en la ciudad. El alcalde destacó la II República como una etapa de acceso a derechos sociales, como educación e igualdad, por parte de la clase trabajadora.  Fotos de la noticia

En memoria de Julio Garrigós Barberán, mi abuelo un buen hombre amante de la ley y la paz, repùblicano y demócrata y de todos los que murieron en aquella Guerra fratricida o como consecuencia de la represión franquista por defender al Gobierno legalmente establecido y hacer de su bandera la libertad, la igualdad y la solidaridad.

Su sacrificio y la lucha de los demócratas nos permiten hoy vivir en democracia. Que el olvido no sea el destino de tanta muerte inocente ni de tanta lucha valiente y digna, comprometida con los valores democráticos.

Post de Blog amigo Vicente Vercher Garrigós.

Vicent Vercher Garrigós.

14 de abril de 2008. Aniversario de la Proclamación de la República Española.

Gracias,Vicente, por recordárnoslo. Siempre hay una silla vacía esperándo a los que nunca supimos de su destino. Con ternura a mi abuelo.