Archivo
Indignación en Alicante ante las carencias de recursos en Salud Mental
La provincia sólo tiene una cama por cada 1.400 enfermos mentales
Las residencias para casos crónicos, pisos tutelados, centros de día y de rehabilitación disponen de una única plaza por cada 200 afectados
los recursos asistenciales para personas con enfermedad mental son insuficientes para hacer frente a la gran demanda. Así lo demuestran los datos y lo denuncian los familiares. La Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad eleva a un 10% el número de personas que padecen una enfermedad mental (desde una depresión a esquizofrenia), lo que en la provincia significa que más de 182.000 habitantes la padecen. Sin embargo, sólo hay 126 camas para hospitalizar a las personas que lo precisen durante un momento de crisis, lo que significa que hay una por cada 1.400 afectados. Pero no sólo faltan recursos para atender los casos en su fase aguda, también para las primeras visitas en los centros de salud y para atender a los casos crónicos que necesitan un seguimiento.
Existen 26 unidades de salud mental en los centros de Atención Primaria, una por cada 7.000 enfermos. Desde allí son derivadas a otros recursos asistenciales para pacientes crónicos. Entre estas últimas, están las que dependen de la Diputación de Alicante, en el centro Doctor Esquerdo o Psiquiátrico de Santa Faz. Fuentes sanitarias afirman que existen cerca de 200 plazas, que se unirían a las 703 que ofrece la Conselleria de Bienestar Social a través de los Centros Específicos de Enfermos Mentales (CEEM) -centros residenciales-, los Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), las viviendas tuteladas y los centros de día.
Los únicos recursos en los que los enfermos crónicos pueden permanecer durante las 24 horas son los CEEM y el centro Doctor Esquerdo, por lo que las plazas de internamiento se limitan a 360 en la provincia, según los últimos datos de Bienestar Social.
El presidente de la asociación de enfermos y familiares Afema, José María Sánchez Monje, asegura que los recursos son «muy deficitarios, incluso para atender a las 23.000 personas cuya atención continuada es imprescindible en la provincia y al 3% de personas con enfermedad mental que pueden mostrarse agresivas».
El portavoz de CC OO y miembro de la Plataforma en Defensa de la Salud Mental, Salvador Roig, muestra su indignación ante estas carencias «que ponen en riesgo a los enfermos». Insiste en la «necesidad de invertir en la creación de un plan director específico».
Noticias relacionadas:
El hospital de Dénia se deteriora para dar paso al de gestión privada La saturación obliga a instalar cuidados médicos en el salón de actos
España vendió 46 millones de cajas de ansiolíticos el año pasado
EL PAIS 02-04-2008
Sanidad desvió en 2007 a la privada 30.000 pacientes
La falta de camas obliga a aislar en reanimación del maternal de La Fe a un hombre afectado por legionela
Una bomba de ETA estalla en una sede socialista de Bilbao y siete ertzainas resultan heridos
Una bomba de ETA estalla en una sede socialista de Bilbao y siete ertzainas resultan heridos
Una bomba ha estallado, poco después de las 6 de la mañana, en la sede socialista del barrio bilbaíno de La Peña y siete agentes han resultado heridos aunque no ha sido preciso, por el momento, su traslado a centro hospitalario alguno.
Según informaron a EFE fuentes del departamento de Interior del Gobierno Vasco, el artefacto fue descubierto por una patrulla de la Ertzaintza a las 5:10 horas de la madrugada, por lo que se procedió a desalojar a los vecinos de la zona donde está ubicada la sede del PSE-EE, en el inmueble número 5 de la calle Ibaialde.
Poco después, a las 5:30 horas, una llamada realizada en nombre de ETA avisaba a la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya de que un artefacto estallaría a las 6 de la mañana en la sede socialista del barrio de La Peña.
La bomba fue localizada por una patrulla de la Ertzaintza antes de que ETA avisara a la DYA de su colocación, lo que permitió el desalojo de la zona.
A la hora anunciada, la bomba estalló, si causar heridos, salvo dos ertzainas que resultaron afectados en los oídos por la onda expansiva. Uno de los agentes heridos resultó lesionado a consecuencia de la onda expansiva causada por la explosión, cuando regresaba al portal de una vivienda para proseguir con el desalojo…….
Los vecinos afectados regresan a sus viviendas
El precio del agua en Alicante es más caro que en Valencia
…el estudio realizado para AVE, el precio del agua en Alicante es más caro que en Valencia y Castellón, evidenciando una clara correspondencia entre escasez y coste del agua. Mientras Alicante paga un total mensual de 23,43 euros de media, Valencia paga 7,74 y Castellón, 6,44.
De acuerdo con sus datos, Barcelona consume unos 110 litros por persona diarios, mientras que Valencia ronda los 170. La Organización Mundial de la Salud considera óptimo un consumo diario de 80 litros. El catedrático atribuyó ese desfase al precio del agua y a las medidas de ahorro adoptadas por la capital catalana. Es decir, a mayor precio, menor consumo. Mientras en Valencia el precio por metro cúbico de agua se sitúa en torno a los 0,60 euros, Barcelona paga una tarifa de 1,273, siendo ese el precio más caro de toda Cataluña…. Leer Más EL País…. Barcelona consume un 30% menos de agua que Valencia por el precio
Noticias relacionadas:
Alicante, lectura de los estímulos cerebrales
La ciencia y la vida han tomado rumbos diferentes.
A pie de calle vivimos la crisis económica. Desde hace tiempo veníamos oyendo palabras -y nos resultó increible – la deslocalización de la economía, la necesidad de liberalizar el trabajo y la globalización, y hoy nos las comemos a diario como una salsa amarga de muchas formas diferentes. Basta preguntar ¿cómo te va el trabajo?….y salen ejemplos a mansalva.
Nos ahoga la economía y nos ahogan los problemas derivados del cambio climático que ya están en casa: el problema del agua, los alimentos…. Y ahora se abre un tercer frente que no sabemos ni de que va: NEUROCIENCIA, biomedicina…… y que indudablemente marcará la vida.
La neurociencia, la biomedicina, etc……asoman a la prensa todos los días, buscan nuevas soluciones en complejísimos horizontes donde la palabra humano perfila su más radical virtualidad. Pero mientrastanto nuestra realidad médica se aleja mucho de esas propuestas – léase los diarios o los post de este Blog sobre los conflictos de la Sanidad Pública en la Comunidad Valenciana. En todos los campos se habla de reducción de inversión economíca en la Sanidad Publica. La noticia de hoy , 16 de abril: El Sindicato Médico recurrirá el acuerdo que obliga a doblar turnos en sanidad para ahorrar costes- no importa que «reviente el médico-, » la lista de quejas sería interminable. Mientras tanto, la biociencia, neurocienca, etc… pretende animarnos con panaceas futuribles de remediar los «males de la Humanidad»…. ¿ serán gratis?….¿gratis, gratis?
La noticia hoy es:
Aún recordamos todos el asombro cuando leímos que una mona desde New Yor movía por impulsos cerebrales TRANSMITIDOS POR INTERNET un robot situado en Japón. La aplicación posterior y/o su desarrollo avanzado no se conoce.
En el experimento de Alicante se cuenta que con un sistema de electrodos (1) en la sien, se puede leer los estímulos cerebrales que acompañan a los movimientos de los ojos: arriba, abajo, derecha , izquierda, etc…
Los estímulos se convierten en órdenes para que las ejecute un robot o un brazo mecánico, de forma que el usuario puede mover y agarrar objetos moviendo tan sólo sus ojos.
UN PASO MÁS,
Según ha explicado José María Azorín, investigador del Instituto de bioingeniería de la citada universidad, (UMH) su equipo está trabajando ahora en un nuevo sistema que permitirá leer el pensamiento, destinado a pacientes que no puedan mover tampoco los ojos……
Es decir que tenemos a medio mundo científico oficial -de los otros no se sabe nada-, estudiando y compitiendo en la lectura del cerebro y en la utilización de los estímulos cerebrales. Con electrodos leen el pensamiento, el asombro de la robótica ha llegado a mucho más: a palomas dirigidas por control remoto o monos y ratones que abren pilas de agua o accionan brazos mecánicos a kilometros de distancia, etc.. . Es decir que si además de leer el pensamiento se les va la mano y dan propina con la radiofrecuencia – tomésmosnolo con humor-, te pegan un susto de muerte o consigues el hallazgo del esquizofrénico- me leen el pensamiento y me hablán– . Bueno empecemos a estudiar lo básico del futuro que viene, no nos pase como con el cambio climático. El vídeo es sencillo y clarito.
VÍDEO «EL DIÁLOGO DE LAS NEURONAS»
(1) los electrodos hoy son nanotubos de carbono diez millones de veces más pequeños que un pelo de la cabeza. O sea te pinchas y no sientes ná.
Comentarios recientes