Archivo
Greenpeace recoge 10.000 firmas en 19 ciudades de España contra las talas ilegales
Greenpeace recoge 10.000 firmas en 19 ciudades de España contra las talas ilegales
Segura ha comentado que las firmas recogidas hoy en las distintas ciudades se sumarán a las 35.000 que se han recabado ya a través de la web de la campaña Asi lo ha explicado a EFE la responsable de Voluntariado de la organización, Araceli Segura,
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/bosques que espera que, cuando termine, el próximo 5 de mayo, sean cerca de 50.000 las rúbricas contra «la madera ilegal».
La responsable de Greenpeace ha señalado que todas estas firmas se entregarán a la Comisión Europea y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el fin de conseguir su respaldo para que eviten comprar productos hechos con madera ilegal para uso público (como bancos o aparatos de juego infantiles para parques).
Los voluntarios de Greenpeace se han repartido hoy por las calles de muchas capitales españolas
Todos ellos han intentado trasmitir a la gente, ha comentado Segura, lo importante que es evitar en los hábitos de consumo diario el uso de madera procedente de talas ilegales y la relación de estas prácticas con la deforestación mundial y, por tanto, con la mayor aceleración del cambio climático.
El objetivo final de la campaña, ha recordado Segura, «es pedir que se cree una ley que impida la entrada de la madera ilegal en la Unión Europea».
Por 10 euros al més, consumo ecológico sin gravamen
MERCATRÈMOL, Por la soberanía alimentaria
Audi MedCup 2008 arranca en Alicante el 12 de mayo
La antigua ciudad de Alicante abrió la temporada de la MedCup 2007, tal y como sucederá de nuevo en 2008. Con su aeropuerto internacional, importantes infraestructuras turísticas a lo largo de la costa, una moderna marina deportiva y aguas abiertas para navegar, Alicante es una sede ideal para que los TP52 disputen el Circuito Audi MedCup.
Alicante se ha convertido rápidamente en un lugar destacado en el mundo de la vela internacional. Con su impresionante infraestructura náutica y un Ayuntamiento dinámico, el puerto mediterráneo mira decididamente al mar como plataforma de competiciones deportivas.
A finales de 2008 la regata Volvo Ocean Race comenzará aquí. Muchos de los patrones y tripulantes del circuito Audi MedCup participarán también en esta regata. En la preparación hasta la salida, muchos equipos ya están entrenando en las mismas aguas.
Navegar frente al impresionante Castillo de Santa Bárbara, edificado en lo alto del rocoso monte Benacantil, permitirá a los espectadores divisar todo el campo de regatas, como en pocas otras citas del Circuito Audi MedCup.
Veinte equipos de TP52, el Puerto de Alicante y los organizadores del Circuito Audi MedCup están dando los toques finales para el inicio de la temporada. El Circuito Audi MedCup 2008 consiste en seis eventos, visitando cuatro países, que ….
Oz y Yunus participarán en Valencia por los derechos
Oz y Yunus participarán en los actos del Consell por los derechos
Levante-EMV, Valencia
El Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus (Inventor del Sistema de microcréditos y autor de «Un mundo sin pobreza») y el Premio Príncipe de Asturias, el escritor israelí, Amos Oz, participarán en los actos que el Consell prepara para conmemorar el 60º Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, se reunió recientemente con la presidenta de la ONG Helsinki -España, S.A.S. Princesa Mónica zu Löwenstein- Werteim- Rosemberg con el fin de conmemorar el 60º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 10º Aniversario de la Declaración de Responsabilidades y Deberes Humanos de Valencia. La conmemoración tendrá lugar mediante unas jornadas internacionales que se celebrarán en Valencia del 10 al 12 de diciembre 2008.
El encuentro reunirá a más de 200 participantes representando a 40 universidades internacionales y a empresas de la red Global Compac, una red comprometida con la responsabilidad empresarial, esto es, con el desarrollo en beneficio de los pueblos y que está presente en 50 países.
Una sentencia para la guerra del agua
Una sentencia para la guerra del agua
…Medidas como la implantación de un nuevo instrumento de gestión del agua, la cesión de derechos, que consiste en que unos usuarios, generalmente regantes, puedan ceder a otros una parte del volumen de agua que tienen concedido. Una redistribución temporal de recursos que permite atender nuevas necesidades, sin incrementar el volumen total de agua consumida, a través de una gestión hídrica más eficiente.
En los últimos dos años, el Ministerio de Medio Ambiente ha comprado 60 Hm3 de agua a los regantes del Júcar en Castilla-La Mancha, por 22 millones de euros. Esa agua, a través del Canal Júcar-Túria, ha estado contribuyendo al abastecimiento del área metropolitana de Valencia y, a día de hoy, lo sigue haciendo. De la misma forma, se han comprado ya 130 Hm3 de agua a los regantes del Tajo, con la que, a través del Acueducto Tajo-Segura y de la red de abastecimiento de los Canales del Taibilla, se ha contribuido a abastecer a los municipios de la provincia de Alicante.
Ahora, otros casi cinco millones de españoles, los habitantes del área metropolitana de Barcelona, podrían no tener agua para beber a partir de octubre y el Gobierno de España va a utilizar allí la misma fórmula de cesión de derechos de agua para impedir que eso ocurra.
Los problemas de abastecimiento de agua en el área metropolitana de Barcelona, estarán resueltos a partir de junio del próximo año, cuando entre en funcionamiento la desalinizadora del Prat de Llobregat, que suministrará 60 Hm3 de agua al año, quedando definitivamente garantizado el abastecimiento futuro a partir de 2011, con los 200 Hm3 que suministrarán las tres desalinizadoras con las que contará Barcelona. Más agua y más segura que la que le adjudicaba el derogado trasvase del Ebro (190 Hm3).
Como proporcionarán más agua para siempre a la Comunitat Valenciana las actuaciones del Programa AGUA del Gobierno de España, que ya nos han supuesto 380 Hm3 nuevos en los últimos cuatro años, y que proporcionarán 600 Hm3 en los próximos cuatro. Actuaciones que proporcionan agua con independencia de que llueva o no y que, en consecuencia, garantizan nuestra suficiencia hídrica…..
70.000 personas en les trobades de la Llengua
Las trobades de la Llengua reunen a 70.000 personas
Las cuatro Trobades d´Escoles en Valencià que se celebraron ayer en Xixona, Valencia, Benicàssim y Sollana reunieron a más de 70.000 personas, según los datos facilitados por la organización. En Xixona -en la imagen-, 5.000 personas participaron en los talleres y actividades. El presidente de Escola Valenciana, Diego Gómez, reivindicó el valenciano como herramienta de futuro y exigió mayor presencia de la lengua en la educación y en la sociedad.
Árboles enfermos en Avda. General Marvá
Muchos piensan que el impacto del cambio climático será precedido por trompetas, olas de tres metros y efectos del cine de acción. El primer síntoma del cambio climático, tiene un indicador: la especie más poderosa de la Tierra: los insectos y con ellos las bacterias que transportan. Lo más destructible para el ser humano.
Los árboles registran el cambio del clima. Algunos árboles de la Avenida de General Marvá presentan este aspecto: ¿están enfermos?.. ¿pueden contagiarse la pinada del castillo?. ¿Conviene actuar ya o esperar…? ¿Necesita Alicante un plan de ciudad sostenible contra el cambio climático que respete el Medio Ambiente?
Noticias relacionadas
Talan árboles enfermos en la calle Salamanca
Técnicos de la concejalía de Medio Ambiente está talando 52 arces enfermos de la calle Salamanca.
Comentarios recientes