Archivo

Archive for miércoles, abril 30, 2008

SENSORES:Tus ojos son mis ojos

miércoles, abril 30, 2008 Deja un comentario


«Lluvia de sensores contra catástrofes» Abc | 26/04/2008|05:00h

….Hasta ahora se habían utilizado para el control de fronteras de forma estática, pero a partir de ahora la llamada lluvia de sensores podría aplicarse a mejorar la gestión de grandes catástrofes. Un equipo de expertos de la Universidad Politécnica de Valencia está desarollando un sistema para lanzar y distribuir sensores desde un helicóptero.

Esta red de sensores permitiría transmitir su posición al puesto de mando y datos sobre temperatura, humedad, concentración de oxígeno y otros parámetros relacionados con amenazas de tipo nuclear, químico o bacteriológico. Este proyecto supone la continuación de los trabajos desarrollados el pasado año y que dieron como resultado un prototipo que formó parte del proyecto europeo Marius. Este prototipo denominado Simagem (Sistema de Mondo y Control para Gestión de Emergencias) consistía en uno o varios puestos de mando, una red de comunicaciones inalámbrica de alta capacidad y el equipamiento individual para los equipos de emergencia, dotado con un receptor GPS , una cámara de video y sensores biológicos.

Gracias a este prototipo, la persona que estuviera en el puesto de mando podría ver lo que veían los ojos del bombero, es decir lo que estaba pasando en primera línea de fuego, según explicó Manuel Esteve, investigador y catedrático del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Politécnica, quien añade que ahora este prototipo se completa gracias a los sensores distribuidos por la zona….

Y YA SABÍAMOS QUE

The Economist en un artículo que ya no es gratuito, hay empresas como Dust Inc o Ember Corp. las que andan buscando desarrollar la tecnología y dar con aplicaciones prácticas (y rentables) a estas ideas. Poco a poco, claro, pero ya ofrecen aplicaciones a la automatización de procesos, operaciones industriales y defensa (como dejar caer toda una red en peligroso territorio para recabar información, por ejemplo sobre la actividad de una columna de blindados).

La idea es llenar el aire de microsensores que, finalmente, se autoorganizaran creando una Red que cubriera todo el planeta. Las ventajas: al estar los nodos tan cerca, el consumo de electricidad es mínimo; al haber tantos nodos, hay muchas rutas alternativas; al ser un sistema que se autoorganiza, es flexible y escalable. Por supuesto, darle una piel digital a la Tierra parece aún lejano, pero no tanto. Dicen.

El futuro de Alicante, pasa por nuestro barrio

miércoles, abril 30, 2008 Deja un comentario

 

Nuestro Barrio tiene que estar integrado en Alicante, no aislado

ASOCIATE, TE NECESITAMOS  

Paseo Virtual por el Barrio gran Vía Sur

 

Por qué debo asociarme

AVV GRAN VÍA SUR – PUERTO  WEB 

Hay muchas razones para entrar a formar parte de la Asociación de Vecinos.

1. La más evidente, es que necesitamos tu ayuda;»
2. Nuestro barrio se encuentra en una situación de estancamiento, esta en un tunel del que debemos salir apresuradamente. Entre otros problemas, estamos encerrados por la autovía, por el Barranco, por la calle mejico, necesitamos urgentemente salidas y entradas.

3. El futuro de nuestro barrio depende de nosotros. Queremos dejar a nuestros hijos un barrio elegante, envidiado por los demás, en auge y con los servicios públicos pertinentes.

4.-Por supuesto, en la medida que consigamos AVANZAR, también nuestro patrimonio se verá incrementado, el valor de nuestros pisos subirá.

5. No dejar que enfrente de nuestras casas, en el mar, se sigan instalando empresas nocivas.

6. Velar por que las instituciones públicas cumplan sus obligaciones. Este es un tema que nos preocupa y que perseguiremos hasta la saciedad.

7. Y lo más importante, tu incorporación a la Asociación nos hará aumentar en número y con el esfuerzo de todos conseguiremos ser una Asociación de INTERES MUNICIPAL. Este paso será decisivo para poder acceder a ciertas ventajas municipales y poder así ser más contundentes en nuestras reivindicaciones.

Las cuotas de la Asociación son las siguientes:

   – Socio Numerario:   10 Euros al trimestre

   – Socio Colaborador: 1 Euro al año

   – Socio Juvenil:       1 Euro al año

Sólo habrá un socio numerario, que será el primer miembro de la unidad familiar. Los siguientes miembros de la familia serán colaboradores o juveniles dependiendo de la edad

Te esperamos.