Archivo
Supervivientes del campo de Albatera dan su testimonio
Testimonios de los supervivientes
Supervivientes del campo de Albatera en Alicante narran su «inolvidable» experiencia Post del Blog de la Memoria Histórica de Alicante
S. LL.
Por su parte, Isidro Benet, ahora vecino de Valencia contó que al menos unas seis personas eran fusiladas en un día. Algunos, excavaban su propia tumba y al amanecer ya estaban en ella tras ser obligados a cantar el «Cara al Sol».
Elche, proponer albergar al «Sindic de Drets Lingüístics»
Elche, propuesta para albergar al «Sindic de Drets Lingüístics»
Veinticinco años después de la puesta en marcha de la “Llei d’ús i ensenyament del Valencià” parece que ha llegado el momento de crear una figura, pareja a la del Defensor del Pueblo o el Sindic de Greuges, que se encargue específicamente de la defensa de la lengua propia de los valencianos.
En esos términos se ha referido Vicent Romans, vicepresidente de la Federació Escola Valenciana , quien ha adelantado a 20 Minutos la intención de reunirse en fechas próximas con los responsables municipales de Elche a fin de que la sede autonómica se sitúe en la ciudad.
Romans ha destacado que la determinación de la Junta Directiva de la Federació se debe a la larga colaboración del consistorio ilicitano con su organización, a la que se ha llegado a dedicar el “Jardí de l’Escola Valenciana” en el Hort de Vicentet . También ha recordado que la normativa que cumple ahora un cuarto de siglo fue denominada “Llei d’Alacant” y que situar el Sindic en Elche propiciaría la consolidación de la labor lingüística hacia el Baix Vinalopó, auténtica frontera del valenciano en la provincia.
El papel del organismo no sería equiparable al Sindic de Greuges puesto que su nombramiento y competencias no son públicas ni dependen de una Administración, pero el equipo instalado en Elche se encargaría de recoger y comunicar las quejas y trasgresiones que el valenciano sufra en toda la Comunidad.,,,,
Un café y parlem en valencià
Quedar para tomar un café y hablar en valenciano
- Se presenta en Elche el programa “Voluntariat pel valencià”
- 500 “parejas lingüísticas” se han formado en la Comunitat
- Una hora semanal para “salir” y practicar el valenciano
El Postiguet en Alicante, a tope.
El buen tiempo llena las playas españolas en el primer día del puente
- Las temperaturas suben a partir de hoy.
- La lluvia se dejó ver este miércoles.
- Tráfico prevé 6,6 millones de desplazamientos en el puente.
- Consulta la previsión meteorológica.
1 DE MAYO.Flores en memoria de sindicalistas fusilados tras la Guerra
Flores en memoria del centenar de sindicalistas fusilados tras la Guerra
Decenas de personas asistieron ayer a la inauguración en el Cementerio Viejo del monumento en memoria de los jóvenes trabajadores fusilados tras la Guerra Civil realizado por Andreu Castillejos. La iniciativa de la Associació Cultural Memòria i Justicia d’Elx i Comarca contó con el respaldo de los concejales socialistas y de Compromís.
Tras relatar cómo se hacía el traslado de los presos desde la cárcel del Palacio de Altamira hasta el Cementerio Viejo, su presidente, José Antonio Carrasco Pacheco, condujo a los asistentes hasta la lápida colocada sobre la fosa común a través de lo que denominó como «particular gólgota de los mártires de la democracia».
Los asistentes depositaron sobre ella flores. Entre ellas, un ramo de UGT. Carrasco Pacheco recordó que el centenar de fusilados, de los que sólo 33 están identificados, tenían en común su defensa de la República, su condición de sindicalistas (tanto de UGT como de CNT) y ser hijos «naturales o adoptivos de este pueblo».
El alcalde, Alejandro Soler, destacó que el ejemplo de los jóvenes republicanos debe servir «de aprendizaje para continuar construyendo la democracia».
Noticias Relacionadas:
La Universidad de Salamanca homenajea a profesores represaliados por el franquismo
Bajo el lema “no pudimos decir ayer” la Universidad de Salamanca, USAL, homenajeó por primera vez a 25 profesores y catedráticos represaliados durante la Guerra Civil, entre ellos al que fuera rector en 1936, Miguel de Unamuno. Al acto asistieron también familiares y dos ex alumnos que sufrieron persecución, Maximiano Vallejo y Santiago Polo, así como los historiadores y premios Nebrija, Edward Malefakis y Gabriel Jackson.
La Universidad de Salamanca “rechaza” la concesión honoris a Franco
………….»Voluntad constitucional de reconciliación»
“La sociedad española ha demostrado desde hace 30 años su voluntad constitucional de reconciliación, ….
Le retiran su honoris causa La Universidad de Santiago degrada a Franco
FOTOGRAFÍAS DE ALICANTE, COSAS QUE VEO
Las casas antiguas se renuevan con nuevos elementos
Un árbol centenario sube desde el hondo barranco esplendoroso.
Las montañas de Alicante violáceas, roca pura casi celestial, llena de silencios y de palabras alzándose contra un cielo intensamente azul, me emocionan.
Esta panorámica va acompañada con los naranjos en flor y un aroma mezcla del dulzor de la higuera y el azahar, el romero y….
El paisaje deslumbra
panorámica
montañas en la mirada
Algunas calles del pueblo
la esencia
Detalles de las cañerías a modo de gárgolas.Tal vez sea el dragón de hojalata que vigila los sueños de los niños alicantinos.
En una calle cualquiera veo Unas puertas del año 1860 con las iniciales de las familias y los emblemas de sus escudos.
Comentarios recientes