Archivo
Integración, clave para caminar al futuro
Integración, clave para caminar al futuro
La ONCE y su Fundación inauguraron ayer una exposición, que estará abierta hasta el sábado, en la que los visitantes pueden ver el día a día de una persona con discapacidad y sentir en primera persona cómo afrontan su quehacer cotidiano y salvan las barreras gracias a su espíritu de superación.
Cocinas adaptadas, baños, salones, puestos de trabajo e incluso ocio especializado para atender todas las necesidades de estas personas. Todas las estancias están adaptadas a los diferentes tipos de incapacidad, cuatro diferentes según el portavoz de ONCE, ciegos, sordos, discapacidad intelectual y movilidad reducida.
En el recorrido por las diferentes salas el visitante se dará cuenta de que algo tan básico como utilizar un cubierto para comer o cambiar de canal con el mando de televisión, puede ser muy difícil para este grupo de personas. En el camino por la integración y la posibilidad de que puedan llevar una vida normal, cuya calidad no se vea mermada por su situación, cada día surgen productos nuevos que facilitan su vida diaria.
En la cocina el visitante se encuentra con bancadas más altas de lo normal para que una persona en silla de ruedas pueda acercarse al máximo. También un lector de códigos de barras con el que los ciegos pueden por ejemplo saber si lo que ha cogido es un tarro de lentejas o de garbanzos.
Todas las estancias están dotadas de domótica adaptada a cada necesidad, que avisa de la situación de cada elemento de la casa al inquilino, como el estado de las luces. Así la persona ciega puede saber antes de salir de casa si tiene las luces apagadas……………..
Hallan restos del II milenio a.C. en la Vila
Hallan útiles que reflejan los asentamientos de la Edad de Bronce en Villajoyosa
Se trata de la primera vez que se hallan estructuras de carácter rural de la Prehistoria en el casco urbano de Villajoyosa. «Nos encontramos por tanto, ante el testimonio de los primeros pobladores prehistóricos de la Vila que se asentaron en el lugar a finales del II milenio a.C., y que llevaron a cabo una amplio control del territorio para la explotación de recursos naturales, como así lo atestiguan también los restos documentados en el 2005 en la Calle Huit de Maig (frente al Hogar del Pensionista) y la localización de algunos materiales aislados en la década de los noventa en el Barri Vell»…..
Pérdidas de agua: 7 millones litros al día en Cácer y 1,3 millones al año en Segària,
SE PIERDEN 6000 LITROS POR SEGUNDOS EN UNA ACEQUIA EN CÁCER VALENCIA
Los regantes llevan años denunciando esta situación ya que ese agua es muy necesaria para sus cultivos. Se llama acequia muerta porque no tiene canalización. Aquí se almacena el agua, pero se pierden cada día siete millones de litros….. leer más y ver vídeo de Antena 3
Benimeli pierde 1,3 millones de litros de agua al año por una fuga en Segària
B enimeli pierde agua de riego en su término municipal a una velocidad de vértigo. . Vicent Mut, denunció que durante los últimos dos años el caudal se pierde y en la suma de litros la cifra es elevada. Hasta 25 se esparcen sin destino cada minuto que pasa, cada jornada, durante los 365 días del año. Es decir, más de 1,3 millones de litros se pierden y por lo tanto no se utilizan para el riego, pese a que los agricultores de la zona pagan el agua al ser accionistas del sindicato que tiene potestad para extraerla desde un acuífero de Tormos.
En dos años los regantes habrían pagado miles de euros (a 0,35 céntimos el m 3 ) por los 2,6 millones de litros que no han servido para regar y que se han perdido.
Noticias relacionadas
Los regantes de Villena que exigen trasvases venderán 700 millones de litros para embotellar
La Comunidad General de Regantes de Villena aprobó ayer en asamblea extraordinaria la cesión a la multinacional francesa Danone de un caudal de 0,2 hm3 -ampliable a 0,7 hm3- con el que la empresa gala pondrá en marcha una planta embotelladora de agua mineral de la marca…..
Comentarios recientes