Archivo
La Literatura es una ventana, un espejo
La disciplina de la imaginación.
Antonio Muñoz Molina.
Desde mi punto de vista, la tarea del que se dedica a introducir a los niños y a los jóvenes en el reino de los libros es la de enseñarles que éstos no son monumentos intocables o residuos sagrados, sino testimonios cálidos de la vida de los seres humanos, palabras que nos hablan con nuestra propia voz y que pueden darnos aliento en la adversidad y entusiasmo o fortaleza en la desgracia. Decía Ortega y Gasset que los grandes escritores nos plagian, porque al leerlos descubrimos que están contándonos nuestros propios sentimientos, pensando ideas que nosotros mismos estábamos a punto de pensar. En este sentido, yo no creo que el escritor sea alguien aislado de los otros y singularizado por el genio o el talento. El escritor, más bien, sería el que más se parece a cualquiera, porque es aquel que sabe introducirse en la vida de cualquier hombre y contarla como si la viviera tan intensamente como vive su vida misma.
La literatura, pues, no es aquel catálogo abrumador y soporífero de fechas y nombres con que nos maltrataba mi profesor de sexto, sino un tesoro infinito de sensaciones, de experiencias y de vidas que están a nuestra disposición igual que lo estaban a la de Adán y Eva las frutas de los árboles del Paraíso. Gracias a los libros nuestro espíritu puede romper los límites del espacio y del tiempo, de manera que podemos vivir a la vez en nuestra propia habitación y en las playas de Troya, en la calles de Nueva York y en las llanuras heladas del Polo Norte, y podemos conocer a amigos tan fieles y tan íntimos como los que no siempre tenemos a nuestro lado, pero que vivieron hace cincuenta años o cinco siglos. La literatura nos enseña a mirar dentro de nosotros y mucho más lejos del alcance de nuestra mirada y de nuestra experiencia. Es una ventana y también es un espejo. Quiero decir: es necesaria. Algunos la consideran un lujo. En todo caso, es un lujo de primera necesidad. […]
Porque la literatura no está sólo en los libros, y menos aún en los grandilocuentes actos culturales o en las conversaciones chismosas de los literatos. Donde está y donde importa la literatura es en esa habitación cerrada donde alguien escribe a solas a altas horas de la noche, o en el dormitorio donde un padre le cuenta un cuento a su hijo, que tal vez dentro de unos años se desvelará leyendo un tebeo, y luego una novela. Uno de los lugares donde más intensamente sucede la literatura es un aula donde un profesor sin más ayuda que su entusiasmo y su coraje le transmite a uno solo de sus alumnos el amor por los libros, el gusto por la razón en vez de por la brutalidad, la conciencia de que el mundo es más grande y más valioso que todo lo que puede sugerirle la imaginación. La enseñanza de la literatura sirve para algo más que para descubrirnos lo que otros han escrito y es admirable: también para que nosotros mismos aprendamos a expresarnos mediante ese signo supremo de nuestra condición humana, la palabra inteligible, la palabra que significa y nombra y explica, no la que niega y oscurece, no la que siembra la mentira, la oscuridad y el odio.
Gracias por enviarme este bonito texto y rescatarlo entre los dos en la larga noche que rememoramos la quema de libros de la Bebelplatz. Carles
http://morganfitzjamesjr.blogspot.com/
Cámara pastilla que se traga para ver el colon
MADRID.- A la colonoscopia tradicional y a la virtual, se suma una tercera opción: la cápsula endoscópica. Se trata de una minicámara, de 11 mm por 31 mm, que el paciente ingiere y que, durante seis o siete horas, fotografiará el interior del colon en busca de posibles trastornos.
Estas cápsulas, que tienen su origen en el espionaje, se emplean desde el año 2000 para visualizar el intestino delgado. Y también se han usado para recorrer el esófago.
El Hospital Madrid Norte Sanchinarro es uno de los pocos centros médicos españoles que, desde hace dos meses, ya emplean esta técnica.
«La cápsula va a facilitar que las personas que, por edad o antecedentes familiares, deban realizarse una colonoscopia acudan a nosotros con menos reticencias«, declara a elmundo.es Gontrand López-Nava, jefe del servicio de aparato digestivo del mencionado centro sanitario.
Diferencias con otras técnicas
Una de las principales diferencias de esta cápsula y las del intestino delgado o el esófago, además de que es 5 mm más larga, es que se puede programar para que se encienda una vez dentro del organismo. Empieza a funcionar a la hora y media de haber sido ingerida y, así, los expertos se cercioran de que la batería, que ofrece una autonomía de entre nueve y 10 nueve horas, aguanta todo el recorrido por el colon.
El doctor López-Nava subraya la valía de esta nueva técnica frente a la colonoscopia virtual, que es otra alternativa no invasiva: «…. leer Más diario El Mundo
VIVIENDAS A 36.000 EUROS
Viviendas de quita y pon hechas de metal
El modelo básico cuenta con una pequeña cocina, un cuarto y un baño, aunque se pueden crear habitáculos de hasta 500 m2. Existe la posibilidad de comprarlo amueblado y decorado, o de adaptarlo a cada cliente desde 6.000 euros.
El proceso de montaje es muy fácil, en tan sólo cuatro horas puede estar lista la casa, si es pequeña, si es más grande, «en ocho». El proceso de desmontaje funciona exactamente igual, acuden los operarios y unos camiones y, en 48 horas, está empaquetada y se puede trasladar….
Murcia, primera Comunidad en aprobar que las viviendas libres se califiquen como protegidas
LA PLATAFORMA DE LA DEPENDENCIA PIDE RESPETO
La Plataforma de la Dependencia pide a Costa que no se ría de los que esperan las ayudas
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha manifestado su rechazo a las declaraciones dl portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, en las que decía que el Consell estaba aplicando «con absoluta diligencia y rapidez» la citada ley y exigía seriedad a la Síndica de Greuges «cuando usted con sus declaraciones se está riendo de nosotros». La plataforma pide a Costa que «no falte a la verdad» porque «después de un año de espera sin que se haya reconocido a la inmensa mayoría de los dependientes las prestacuones y servicios, ya hemos perdido la paciencia» y defiende a Emilia Caballero en su defensa de aplicación de la ley.
DIÁ MUNDIAL DEL LUPUS. La enfermedad desconocida.
Hoy, 10 de Mayo, es el Día Mundial del Lupus
He aquí unos apuntes básicos sobre esta patología:
El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica. En ésta, el sistema inmunológico ataca a las células del organismo y los tejidos, produciendo inflamación y daño debido a la unión de autoanticuerpos a las células del organismo, y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo.
El lupus puede afectar cualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son el corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones y el sistema nervioso. El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con remisión. El lupus se presenta más comúnmente en africanos y en mujeres. Las primeras manifestaciones de la enfermedad se observan frecuentemente entre los 15 y 45 años de edad.[1] Aunque hasta el momento no hay una cura, los síntomas se tratan principalmente con corticosteroides e inmunosupresores.
Algunos links de interés:
- IFR:: Institut Ferran de Reumatologia – Servicio de Reumatología de Clínica CIMA (Barcelona, Spain)
- FELupus.org (página web de la Federación Española de Pacientes de Lupus).
- lupus.org («Qué es el lupus», en Lupus Fundation of America).
- MedlinePlus Enciclopedia 000435
- Federación Española de Lupus- Foro, chat e Información para pacientes y familiares, información de todas las asociaciones de pacientes del mundo (en Español)
- Registro de Pacientes de Lupus con sus principales manifestaciones clínicas (en Español)
- Información sobre Lupus – MedlinePlus (en español)
- Información sobre LES – MedlinePlus (en español)
- Documento de revisión sobre LES: panorama actual Med 2001 (PDF en español)
- LupusResearch.org (Alianza para la investigación del lupus]
- lupus.org (Fundación del Lupus).
- Dermnetnz.org (el lupus eritematoso de la piel; la Sociedad Dermatológica de Nueva Zelanda).
- Cerebel.com (visión clínica del lupus).
- Lupus-Support.org.uk (comprensión y soporte de pacientes con lupus).
- Lupus-Forums.org.uk (tablero de anuncios sobre lupus).
Comentarios recientes